Héroes y villanos pasearon este fin de semana frente al río Paraná, mezclados entre la gente, con total naturalidad. Nadie se asustó, la mayoría se acercaba para pedirles fotos y ellos posaban felices y sonreían. La convención internacional de historietas Crack Bang Boom(CBB) convocó a una multitud de fanáticos que se acercaron bajo las máscaras de sus figuras favoritas. Caracterizados de reconocidos personajes -de películas, series, cómics, videojuegos o incluso de la cultura popular- desfilaron arriba y abajo del escenario, durante cuatro días.
Desde la organización de la CBB promueven la propuesta del cosplay: quienes llegan disfrazados al evento pueden acceder de manera gratuita a todos los sectores. Esta movida atrae a los fanáticos, con la pasión de interpretar a quienes fueron sus figuras preferidas de la ciencia ficción. Por eso no sorprende que personalidades de todo tipo se prepararan durante los últimos meses para dar vida a diversos personajes del mundo del entretenimiento, con disfraces particulares de todos los colores.
La competencia de cosplay, con desfile en el escenario principal, fue la más esperada del fin de semana. Se realizó el domingo y mostró a cientos de personas en sus llamativos disfraces frente al multitudinario público que los aplaudió.
Después de meses de preparación, muchos pudieron mostrar sus disfraces y recibir el merecido reconocimiento. A la par que se desarrollaba el desfile, otros personajes paseaban por las inmediaciones del escenario y los galpones del evento, que contaban con stands de ventas, juegos y gastronomía. Deadpool, Wolverine, Spiderman, Piccolo, Obi Wan Kenobi, Darth Vader, Batman y varias figuras más del entretenimiento pasearon por la CBB y se fotografiaron con los niños que recorrían el lugar.
Los sorprendentes disfraces llamaron la atención por su creatividad, incluso muchos de ellos eran casi una réplica exacta de los originales. Detrás de las máscaras, telas y pinturas de cada uno de ellos hay personalidades de todo tipo, que aportan su esfuerzo en interpretar a los personajes y sacar una sonrisa a los fanáticos.
Las historias detrás del cosplay rosarino
Durante el recorrido que realizó La Capital por los distintos sectores de la Crack Bang Boom, aparecieron personajes variados que destacaron por su originalidad y trabajo en la creación del disfraz. Uno de ellos fue Javier, un policía de 31 años que en su tiempo libre disfruta del cosplay y para esta edición decidió disfrazarse de Karl Ruprecht Kroenen, un villano de la película “Hellboy” del año 2004.
cosplay01.jpg
Javier hizo el cosplay de Karl Ruprecht Kroenen, de la película Hellboy de 2004.
Según confesó este agente de las fuerzas de seguridad, le gustó la vestimenta de esta versión del personaje interpretado en el film dirigido por Guillermo del Toro, a pesar de que sea un villano que “en los cómics no tiene tanta relevancia”. Para presentarse este fin de semana, Javier trabajó durante un mes en el disfraz a puro esfuerzo, pero siempre intenta “buscar uno diferente” al pensar en las próximas ediciones de la convención.
A pocos metros del desfile principal, un joven llamó la atención con su cosplay de Jonathan Crane, el Espantapájaros, de la versión del videojuego “Batman: Arkham Knight”. Gabriel tiene 18 años y hace unos meses que finalizó su educación secundaria para ser maestro mayor de obra, aunque aclaró que todavía le falta rendir “algunas materias”. Con respecto a su personaje, admitió que es uno de sus favoritos, ya que “infunde miedo mediante las toxinas” y le gustó mucho el diseño.
cosplay02.jpg
Jonathan Crane, el Espantapájaros, de la versión del videojuego “Batman: Arkham Knight”, presente en la Crack Bang Boom.
>> Leer más: Crack Bang Boom: una multitud disfrutó de la competencia de cosplay en Rosario
En medio del público que se acercó al evento también había un grupo de cosplayers de Star Wars, que se fotografiaron con cientos de fanáticos a lo largo del fin de semana. Entre ellos se encontraba Víctor, con el disfraz de Qui-Gon Jinn, un padre apasionado por la saga desde su corta edad y que comenzó a disfrazarse en 2016 con sus hijas, pero que trabaja como delivery y se dedica a la carpintería, donde también puede desplegar su creatividad.
A sus 52 años, reveló que eligió al personaje un tiempo después de introducirse en el universo del cosplay, cuando le regalaron un traje de jedi y notó que gracias a su “pelo largo” tenía gran similitud con Qui-Gon Jinn, pero también reconoció que admira su “figura paterna”, similar a la suya.
cosplay05.jpg
Junto a otros personajes de Star Wars, Víctor paseó con el disfraz de Qui-Gon Jinn.
Star Wars es una de las sagas favoritas de miles de rosarinos, por lo que se vieron todo tipo de disfraces de personajes de las nueve películas de esta franquicia creada por George Lucas. En las inmediaciones del set del Halcón Milenario, creado por el Fans Club de Star Wars en Rosario, Esteban interpreta a Dart Maul, villano del Episodio I de la saga, a quien eligió esta temporada debido a que es uno de sus personajes favoritos y tiene una gran similitud con su “contextura física”.
Esteban es miembro del Fans Club y, a sus 45 años, se encarga de la parte de marketing y publicidad, además de la organización de los eventos del grupo como la reconocida “Celebration” del mes de mayo. Se dedica a ser crítico de cine y también trabaja en ventas a través de redes sociales, a la par que es uno de los referentes de la agrupación rosarina.
cosplay04.jpg
En el stand del Fans Club de Star Wars de Rosario, Esteban interpretó al villano Darth Maul.
>> Leer más: Chicos y chicas quieren rock: los músicos rosarinos sub 20 construyen su escena
Por último, a pocos metros del escenario principal de la competencia, Marcos posaba para las cámaras de varios fanáticos disfrazado con el reconocido personaje del Guasón, villano de las películas de Batman. Este joven apasionado por el cosplay tiene 30 años y participó también de la Comic Con de Costa Salguero en Buenos Aires, pero sueña también con viajar a otros eventos internacionales. Con respecto a la Crack Bang Boom, afirmó que “tiene algo diferente, es muy familiar y la gente es buena onda”.
Licenciado en Comunicación Social, pero dedicado a la carpintería, Marcos aseguró que cambia de personaje en cada evento, por lo que se disfrazó de héroes y villanos de Marvel, DC y otras productoras. Hace años que juega a caracterizarse, el cosplay se convirtió en su más grande pasión y promete volver a formar parte de la próxima edición de la convención rosarina.
cosplay03.jpg
Marcos es apasionado por el cosplay y en esta CBB se disfrazó del Guasón.