Teresa Parodi: "Ningún lenguaje del arte puede estar ajeno a la comunidad de la que forma parte"

La emblemática cantautora se presentará este jueves 2 en El Aserradero, en formato guitarreada junto al rosarino Martín Neri.

1 de octubre 2025 · 06:20hs

Teresa Parodi es una de las autoras fundamentales del cancionero popular argentino y referenta indiscutida de la música folklórica. En medio de lo que describe como “una etapa muy productiva” y mientras prepara un disco nuevo, esta semana vuelve a Rosario para presentarse en un formato muy especial: este jueves 2, a las 21, protagonizará una guitarreada junto al rosarino Martín Neri en El Aserradero Club Cultural (Montevideo 1518).

El concierto abrirá un ciclo de tres encuentros “únicos e irrepetibles” organizado por el propio Neri para celebrar los 23 años de trayectoria de El Aserradero, en compañía de grandes referentes de la música popular argentina de raíz folklórica. El jueves 16 de agosto, el invitado será el tucumano Juan Falú, y el jueves 13 estará el cordobés José Luis Aguirre.

La propuesta responde al “deseo de habitar un nosotros” en torno al amplio repertorio de canciones que tejen la identidad colectiva. La lista de temas incluirá por supuesto temas del artista invitado, pero también sugerencias que dejará el público a la hora de reservar su lugar.

Embed

>> Leer más: Teresa Parodi lanzó su sentido álbum "Retrato de familia"

“Me encantó la propuesta de Martín. Él es muy talentoso, es un tremendo músico. Lo quiero mucho, somos amigos hace muchos años. Me hice tiempo en la agenda para estar porque me parece una propuesta maravillosa la guitarreada, por esto de lo comunitario. La música crea comunidad. Nos juntamos para compartir algo que amamos. Eso es hermoso, es muy tribal, y es una respuesta también. Porque pensamos en que juntos podemos emocionarnos, recordar, proponer, soñar, darnos pila, darnos un empujón amoroso y seguir en esta búsqueda de nosotros mismos”, asegura Teresa Parodi en diálogo con La Capital.

“Yo además, en mi juventud ya lejana, me formé en la guitarreadas. También estudié, para poder hacer música profesionalmente, y me preparé como me sigo preparando. Pero todo esto aparecía en las guitarreadas en los comedores universitarios, en las marchas estudiantiles. He cantado en camiones, en los lugares más insólitos, siempre con otros, con mis compañeros y compañeras, mientras perseguíamos el sueño de un país mejor, compartiendo la música como pan caliente. En ese encuentro íntimo que vamos a compartir en Rosario, también estaremos dando batalla”, agrega.

"Tanta Patria guardada en el arte"

Como no podía ser de otra manera, la cantautora no concibe ninguna instancia de su quehacer artístico sin la correspondiente dimensión política que ha afirmado históricamente. En este sentido, analiza con contundencia los motivos por los cuales el gobierno de Javier Milei eligió desfinanciar la cultura y rivalizar con los artistas.

“Ningún lenguaje del arte puede estar ajeno a la comunidad de la que forma parte. Cuando me dieron el Gardel, dije: ‘hay tanta Patria guardada en el arte’. Este es nuestro quehacer. Con estos lenguajes hablamos de nuestro país. Se ataca al quehacer cultural justamente porque ahí hay un resguardo de identidad. Por eso esta batalla es cultural, lo dice el mismo presidente. Porque quieren cambiar nuestra matriz, nuestros valores. ¿Y dónde están nuestros valores? En la cultura”, asevera Parodi con la lucidez que la caracteriza.

Embed - Teresa Parodi - Zamba por la Natalia (Official Audio) ft. Juan Falú

>> Leer más: Liliana Herrero: "Hay que fundar otro lugar donde la lengua no sea la del mercado"

“Me parece muy importante históricamente este tiempo. Y me parece que nosotros como comunidad tenemos que tomar riendas en el asunto, más acá o más allá de la dirigencia. Me parece que cada uno tiene que tener muy claro cuál es su rol. El arte no está para responder, está para preguntar. Para sacudir. Ese es el rol del artista y me parece importantísimo”, suma la cantautora.

A diferencia de otras lecturas del presente, Teresa no ve parálisis en el pueblo ni en sus colegas. “Es tan grande el ataque, el acecho, el hostigamiento, la estigmatización, la persecución, la descalificación, que quizás no podemos tomar dimensión. Cuando te pasa por arriba un tsunami, primero te paraliza. Pero después empieza la reacción. Los pueblos también caminan así. Y hay que esperar el tiempo del pueblo para que camine hacia su propio destino. No es que uno lo empuja cuando quiera. Esta hecatombe va a llegar hasta dónde el pueblo diga basta. Por ahora está reaccionando por sectores, pero está reaccionando”, desarrolla.

Un nuevo disco como respuesta

Desde su lugar más singular, aunque nunca individual, la respuesta casi visceral es hacer canciones. Por eso, se encuentra grabando un nuevo disco, cuyo primer single "Siempre a la misma hora" fue lanzado en noviembre de 2024 y ganó este año el Premio Gardel a Mejor Canción de Folklore.

“Desde la parte que a mí me toca, desde la que elegí para transitar mi vida, todo esto me tiene muy agitada pero muy acompañada. Estoy en una etapa muy productiva. Estoy en plena etapa de producción de mi propio trabajo de autora y compositora, reuniendo canciones. Algunas que quiero repensar, que tienen una gran vigencia aunque parezca mentira, y otras nuevas que quiero compartir”, anticipa Parodi.

Embed - Teresa Parodi - Siempre a la Misma Hora (Official Video)

>> Leer más: Milo J lanza "La vida era más corta", un álbum que une folklore, trap y voces históricas

Esa vigencia de las canciones, dice la artista, se manifiesta a partir del carácter cíclico de la historia. “Hace unos meses empezó a circular una canción mía que yo grabé hace 37 años, que se llama ‘Que no nos toquen los viejos’. Es una canción que hice para los jubilados cuando estaba Norma Plá. Yo había ido con otros compañeros cantores a acompañar la lucha de los jubilados a la Plaza de Mayo y salió la policía a reprimir. Me acuerdo que los artistas ayudamos a los viejos a salir de ahí. Escribí esa canción con una conmoción tan grande, de un plumazo. De golpe, hace unos meses empezó a sonar de vuelta. Cómo no van a tener vigencia las canciones si pasan las mismas cosas. Volvemos a cantarlas y volvemos a sentirnos conmocionados por lo que dicen. Me parece que eso también es muy necesario y es parte de la memoria del pueblo”, comparte.

Para Teresa, el proceso de armado de un nuevo disco es una forma virtuosa de habitar el presente. “Estoy en esa tarea preciosa, porque es de mucha búsqueda interior, porque una se reencuentra no sólo con un montón de ideas y de miradas que una fue desarrollando, sino con otras búsquedas que plantea la realidad y el quehacer cotidiano. Eso te lleva a su vez a encontrarte con otra gente que te influencia hermosamente. Las nuevas generaciones a mí me influencian hermosamente. Estoy abierta a escuchar todas las formas que tienen de pensar, mirar, hacer música”, afirma.

El vínculo con las nuevas generaciones

Y si de colegas más jóvenes se trata, es destacable el vínculo que Teresa construyó con Milo J. El artista de 18 años acaba de lanzar “La vida era más corta”, un celebrado disco en el que se aleja del género urbano para afirmarse en las raíces folklóricas.

“Es un disco increíble, bellísimo. Estuve en la escucha íntima y lo disfruté muchísimo. Milo es un ser lleno de luz, y tiene una ternura, una lírica. Las cosas de las que habla, parece un hombre grande y es un niño. Me emociona mucho porque siento que está en el mismo sendero que yo vengo hace mucho caminando, que es el de hacer visible lo invisible. Lo quiero mucho”, comparte Parodi.

Embed - Yo vengo a ofrecer mi corazón - Teresa Parodi | Sesiones ¡FAlklore!

>> Leer más: Tomás Puntano, el rosarino de 17 años que es revelación del chamamé

De esta manera, la cantautora reivindica no sólo a la juventud, frecuentemente señalada como desinteresada o poco comprometida, sino también a algunos exponentes de la música urbana, reducida a una expresión de vulgaridad o superficialidad.

“Me hace bien ver que está pasando esto con estas nuevas generaciones que tienen este lenguaje urbano. Si te ponés a pensar, son los únicos que están diciendo algo. Hay mucho silencio en otros lugares. Otros sectores de la música que antes tuvieron roles protagónicos, están en silencio salvo excepciones. Pedro Aznar acaba de sacar un disco también increíble, diciendo mucho, con un gran llamado a la comunidad y la reflexión. Pero veo que en el terreno de la música llamada urbana, porque las etiquetas no me gustan, hay una propuesta. Nos están poniendo ante un espejo como sociedad”, evalúa Teresa.

“Me asombran estos encuentros tan naturales con las nuevas generaciones. Es como que ambas partes nos necesitamos. Yo aprendo de mis mayores, de mis iguales, y de las nuevas generaciones. Ellos abren otras puertas, otros caminos, hacen otras preguntas. Eso te hace buscar respuestas en vos mismo y te dan ganas de involucrarte, de conversar. Eso es muy enriquecedor, y entonces estoy permanentemente activa, estoy viva”, asevera y cierra: “Por suerte, todavía me sorprenden muchas cosas, porque si no ya no cantaría. Creo que el asombro es un disparador de la sensibilidad”.

Ver comentarios

Las más leídas

El papelón del Martín Fierro de Oro: Santiago del Moro se entregó a sí mismo el galardón

El papelón del Martín Fierro de Oro: Santiago del Moro se entregó a sí mismo el galardón

Red Bull apunta a Alex Albon y esa decisión podría afectar el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1

Red Bull apunta a Alex Albon y esa decisión podría afectar el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1

Qué dijo Santiago del Moro sobre el papelón que protagonizó en los Martín Fierro

Qué dijo Santiago del Moro sobre el papelón que protagonizó en los Martín Fierro

Dos científicos rosarinos recibieron prestigiosos premios: Se lo debemos a la universidad pública

Dos científicos rosarinos recibieron prestigiosos premios: "Se lo debemos a la universidad pública"

Lo último

Aumentan las tarifas de gas en octubre: cómo impactará en la factura promedio para el usuario

Aumentan las tarifas de gas en octubre: cómo impactará en la factura promedio para el usuario

Mascherano le pidió perdón a Messi tras quedar a un paso de perder la Supporters Field

Mascherano le pidió perdón a Messi tras quedar a un paso de perder la Supporters Field

Microteatro Rosario llega gratis este sábado al edificio de la exAduana

Microteatro Rosario llega gratis este sábado al edificio de la exAduana

Un camionero murió en la autopista Rosario-Buenos Aires tras un choque múltiple

La policía confirmó que el conductor se estrelló contra el acoplado de otro transporte de carga cerca del peaje de General Lagos

Un camionero murió en la autopista Rosario-Buenos Aires tras un choque múltiple
Aumentan las tarifas de gas en octubre: cómo impactará en la factura promedio para el usuario
Economía

Aumentan las tarifas de gas en octubre: cómo impactará en la factura promedio para el usuario

Allanamiento en Pami II y un enfermero detenido por venta ilegal de fentanilo
Policiales

Allanamiento en Pami II y un enfermero detenido por venta ilegal de fentanilo

Quemas: ante la demora de la Justicia, piden la intervención del humedal
La Ciudad

Quemas: ante la demora de la Justicia, piden la intervención del humedal

Cayó Pequeño J, señalado como autor intelectual del triple femicidio narco
Información General

Cayó Pequeño J, señalado como autor intelectual del triple femicidio narco

Tricentenario: Nicki Nicole, la Sinfónica y Baglietto, gratis en el Monumento
La Ciudad

Tricentenario: Nicki Nicole, la Sinfónica y Baglietto, gratis en el Monumento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El papelón del Martín Fierro de Oro: Santiago del Moro se entregó a sí mismo el galardón

El papelón del Martín Fierro de Oro: Santiago del Moro se entregó a sí mismo el galardón

Red Bull apunta a Alex Albon y esa decisión podría afectar el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1

Red Bull apunta a Alex Albon y esa decisión podría afectar el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1

Qué dijo Santiago del Moro sobre el papelón que protagonizó en los Martín Fierro

Qué dijo Santiago del Moro sobre el papelón que protagonizó en los Martín Fierro

Dos científicos rosarinos recibieron prestigiosos premios: Se lo debemos a la universidad pública

Dos científicos rosarinos recibieron prestigiosos premios: "Se lo debemos a la universidad pública"

Cayó Pequeño J, señalado como autor intelectual del triple femicidio narco

Cayó Pequeño J, señalado como autor intelectual del triple femicidio narco

Ovación
Básquet: los representantes de la Asociación Rosarina siguen sumando títulos en la provincia

Por Carlos Durhand

Ovación

Básquet: los representantes de la Asociación Rosarina siguen sumando títulos en la provincia

Básquet: los representantes de la Asociación Rosarina siguen sumando títulos en la provincia

Básquet: los representantes de la Asociación Rosarina siguen sumando títulos en la provincia

Central se acostumbró a convivir con la cima de la tabla anual y de ahora en más buscará no marearse

Central se acostumbró a convivir con la cima de la tabla anual y de ahora en más buscará no marearse

Fabbiani no habló y Cocoliso González admitió la frustración por no poder ganar

Fabbiani no habló y Cocoliso González admitió la "frustración por no poder ganar"

Policiales
Allanamiento en Pami II y un enfermero detenido por venta ilegal de fentanilo
Policiales

Allanamiento en Pami II y un enfermero detenido por venta ilegal de fentanilo

Tras compartir una reunión en zona sur, una pareja asaltó a otra

Tras compartir una reunión en zona sur, una pareja asaltó a otra

Un preso imputado por matar a un joven en falsa cita para vender una moto

Un preso imputado por matar a un joven en falsa cita para vender una moto

Extorsiones a agencias: acusan al hombre que pasó de Alvarado a Los Monos

Extorsiones a agencias: acusan al hombre que pasó de Alvarado a Los Monos

La Ciudad
Un camionero murió en la autopista Rosario-Buenos Aires tras un choque múltiple
La Ciudad

Un camionero murió en la autopista Rosario-Buenos Aires tras un choque múltiple

Arte en Rosario: octubre arranca con una semana para el encuentro con la cultura

Arte en Rosario: octubre arranca con una semana para el encuentro con la cultura

Quemas: ante la demora de la Justicia, piden la intervención del humedal

Quemas: ante la demora de la Justicia, piden la intervención del humedal

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calorcito y la máxima continúa en alza

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calorcito y la máxima continúa en alza

Javkin y el gremio municipal: Cuando hay elecciones, empiezan estas cosas
La Ciudad

Javkin y el gremio municipal: "Cuando hay elecciones, empiezan estas cosas"

Incidentes con pasajeros borrachos obligaron a desviar un vuelo de Ryanair
Información General

Incidentes con pasajeros borrachos obligaron a desviar un vuelo de Ryanair

Central recordó a Ivana Garcilazo en el segundo aniversario de su asesinato
Policiales

Central recordó a Ivana Garcilazo en el segundo aniversario de su asesinato

Santa Fe invierte más de 2 mil millones en las plantas potabilizadoras de Rosario
La Ciudad

Santa Fe invierte más de 2 mil millones en las plantas potabilizadoras de Rosario

Extorsiones a agencias: acusan al hombre que pasó de Alvarado a Los Monos
Policiales

Extorsiones a agencias: acusan al hombre que pasó de Alvarado a Los Monos

La captura de un barrabrava de Newells ratifica el nuevo mapa del delito en la región
Policiales

La captura de un barrabrava de Newell's ratifica el "nuevo mapa" del delito en la región

Juliovich será reconocido en el Concejo por su extensa trayectoria
La Ciudad

Juliovich será reconocido en el Concejo por su extensa trayectoria

Polémica por un cartel político en el Sindicato de Municipales de Rosario
La Ciudad

Polémica por un cartel político en el Sindicato de Municipales de Rosario

Milei vuelve a viajar a Estados Unidos: tendrá una nueva reunión con Trump
Política

Milei vuelve a viajar a Estados Unidos: tendrá una nueva reunión con Trump

Llega el Día del Juego y la Convivencia, una tradición que tiene casi 30 años
La Ciudad

Llega el Día del Juego y la Convivencia, una tradición que tiene casi 30 años

Nuevo Alberdi: identificaron al hombre apuñalado cerca de la ruta 34
Policiales

Nuevo Alberdi: identificaron al hombre apuñalado cerca de la ruta 34

Le mordió el dedo a un policía y le dictaron prisión preventiva por dos meses
Policiales

Le mordió el dedo a un policía y le dictaron prisión preventiva por dos meses

Con algunos ajustes, debuta el nuevo estacionamiento en el microcentro de Rosario
La Ciudad

Con algunos ajustes, debuta el nuevo estacionamiento en el microcentro de Rosario

Fin de la ley de nietos: qué hay que saber para acceder a la ciudadanía española
La Ciudad

Fin de la ley de nietos: qué hay que saber para acceder a la ciudadanía española

Milei defendió a Espert tras el escándalo: Son chimentos de peluquería
Política

Milei defendió a Espert tras el escándalo: "Son chimentos de peluquería"

Se lanza el Presupuesto Participativo con apuesta por los espacios públicos
La Ciudad

Se lanza el Presupuesto Participativo con apuesta por los espacios públicos

Unos 120 mil santafesinos buscan un segundo trabajo para llegar a fin de mes
La Ciudad

Unos 120 mil santafesinos buscan un segundo trabajo para llegar a fin de mes

Ya tiene fecha la venta de pasajes para vuelos directos entre Rosario y Madrid
La Ciudad

Ya tiene fecha la venta de pasajes para vuelos directos entre Rosario y Madrid

Crimen del camarógrafo: Había trece mensajes del acusado diciendo fui yo
Policiales

Crimen del camarógrafo: "Había trece mensajes del acusado diciendo 'fui yo'"

Otra sugestiva señal de continuidad de Franco Colapinto en la Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

Otra sugestiva señal de continuidad de Franco Colapinto en la Fórmula 1