El presidente Javier Milei salió este lunes a respaldar públicamente a José Luis Espert, luego de que el diputado y candidato oficialista en Buenos Aires fuera señalado por la oposición de tener vínculos con el narco Fred Machado, con base en una investigación de la Justicia de los Estados Unidos.
“Son chimentos de peluquería”, desestimó el mandatario en diálogo con Antonio Laje en A24, y atribuyó la denuncia a una operación política en plena campaña electoral. “Esto es otra operación más, es la misma operación que le habían hecho en 2019. Pasaron seis años, se lo ensució en 2019, en 2021; es recurrente. Es parte de la metodología”, sostuvo.
Machado fue detenido en abril de 2021 acusado de integrar “una conspiración para producir y distribuir cocaína”. También enfrenta cargos de fraude y lavado. Tras conocerse estos datos, diputados de Unión por la Patria anticiparon que pedirán la remoción de Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto de Diputados.
El propio Espert negó un vínculo directo, aunque reconoció que conoció a Machado en 2019, cuando este le facilitó un avión para viajar a Viedma a presentar su libro. “Si hubiera sabido quién era esta persona, no lo hubiera agradecido a los cuatro vientos”, declaró en TN.
Milei habló de “operaciones políticas”
El presidente aseguró que las acusaciones responden a un esquema que se repite en cada campaña. “Es parte de la franquicia del socialismo del siglo XXI. La franquicia local, que es el kirchnerismo, cuando llega el período electoral y se sienten amenazados, recurren a este tipo de trampas. Con el tiempo la gente se va a dar cuenta de que son una banda de forajidos”, afirmó.
En la entrevista también fue consultado por las denuncias que involucran a su hermana, Karina Milei, por presuntas coimas en el área de Discapacidad, reveladas en audios atribuidos al exfuncionario Diego Spagnuolo.
>> Leer más: Crece el escándalo por vínculos de José Luis Espert con un narco
“La pregunta es al revés. ¿Mi hermana es una persona que se caracteriza por hablar mucho? ¿Por qué cambiaría su forma de ser?”, respondió el mandatario, restándole importancia al silencio público de la secretaria general de la Presidencia.
Milei insistió en que el contenido de los audios es falso: “Independientemente de si es la voz de él, lo que dice es mentira. Y si escuchó algo, tenía la obligación de denunciarlo como funcionario público”.
También ratificó la confianza en su círculo más cercano: “Confianza absoluta en Karina. No hay ningún problema con Lule Menem. Y confianza total y absoluta en Martín Menem”, remarcó.
Acusaciones a José Luis Espert
No es la primera vez que el nombre de Espert aparece vinculado a Machado. En 2021, cuando buscaba ingresar a Diputados, dirigentes de su propio espacio cuestionaron la transparencia del financiamiento de su campaña. La Mesa de Republicanos Unidos, encabezada por Ricardo López Murphy, llegó a exigirle una auditoría externa.
En enero de 2022, Espert también protagonizó un cruce con Miguel Ángel Pichetto, quien lo acusó en redes de tener vínculos con narcos que le prestaban camionetas blindadas y aviones privados. El economista respondió en ese momento que se trataba de una “opereta” armada por sus adversarios.