En medio del conflicto con el Sindicato de Trabajadores Municipales, el intendente de Rosario Pablo Javkin vinculó la asamblea realizada este martes con la campaña electoral y sostuvo que el gremio utiliza el reclamo con fines políticos.
El intendente de Rosario sostuvo que las protestas del gremio municipal tienen un trasfondo electoral y defendió las obras e inversiones del municipio
Foto: Virginia Benedetto / La Capital
En plena campaña, Javkin vinculó las medidas de fuerza de los municipales con las elecciones
En medio del conflicto con el Sindicato de Trabajadores Municipales, el intendente de Rosario Pablo Javkin vinculó la asamblea realizada este martes con la campaña electoral y sostuvo que el gremio utiliza el reclamo con fines políticos.
“Hay elecciones, se ve. Recordarán que me dijeron de todo cuando dije en la etapa anterior que había una movida política. Siempre habíamos acordado paritarias y esa vez no se había dado, y hubo una media fuerza que no fue acompañada por un montón de municipales. Entonces ahora, como hay campaña, empiezan estas cosas”, afirmó el intendente al dialogar con la prensa este martes.
El mandatario explicó que algunos reclamos surgieron a partir de cambios necesarios por obras en marcha. “La Secretaría de Deportes se muda temporariamente porque está la obra del microestadio y como el microestadio apoya sobre una de las paredes de las tribunas de patín, la vamos a trasladar temporalmente hasta que termine la obra”, dijo.
En la misma línea defendió la construcción del nuevo edificio del Sies: “Nosotros estamos construyendo un edificio nuevo, entero, para el SIES. Mientras tanto, estamos usando instalaciones del hipódromo que son 10 veces mejores que las que había”.
Javkin detalló además que el municipio avanza en la compra de vehículos y en concursos para reforzar áreas críticas. “Este lunes adjudicamos compra de vehículos nuevos. Hemos realizado un concurso muy reclamado durante mucho tiempo en la Secretaría de Control”, enumeró.
Luego, cargó contra la conducción gremial: “Lo único que tiene esto es que aleja mucho a la representación sindical de los trabajadores, porque los trabajadores ven las inversiones, ven las obras, nosotros siempre invertimos mucho en lo que los trabajadores necesitan”.
El intendente también mencionó investigaciones judiciales recientes: “Ha habido involucramiento de personas, sobre todo en el Heca, con causas penales y personas detenidas por robo de medicamentos, frazadas y materiales. Nosotros hicimos las denuncias, y a veces eso molesta”.
Consultado por el pasacalle que apareció en la sede gremial con las caras de Agustín Rossi y Caren Tepp - candidatos de Fuerza Patria -, Javkin respondió: “No me sorprende. Me parece que los sindicatos tienen que representar a todos los trabajadores. Y la reacción frente a algunas investigaciones que el municipio impulsó no me sorprende en absoluto. Hasta el 26 de octubre vamos a tener estas situaciones, pasacalles es lo común. Apretadas de este tipo, forman parte de una cultura que la Argentina va a dejar atrás”.
En ese sentido, el intendente vinculó la exposición política del gremio con las investigaciones impulsadas por el municipio: “La reacción frente a algunas investigaciones que el municipio impulsó no me sorprende en absoluto. No me sorprende, sobre todo, cuando uno rastrea la historia de las personas involucradas, qué vínculo tenían, cómo ingresaron a la Municipalidad y qué rol cumplen en las elecciones sindicales”, remarcó.
Y concluyó: “Si el vuelto va a ser por el pasacalle, no hay problema, lo aguantaremos. Pero lo que tiene que quedar claro es que nunca puede ser negativo hacer una obra nueva”.