Depende de sí mismo. La buena noticia que recibió el "mundo Central" finalizada la fecha 11 del torneo Clausura es que el equipo que dirige Ariel Holan se reinstaló en lo más alto de la tabla anual, la que registra lo hecho por los 30 equipos de primera división en las etapas clasificatorias tanto del torneo Apertura como del Clausura.
Favorecidos por las derrotas sufridas este último fin de semana por Boca y River, los auriazules recuperaron terreno. Así, tras vencer a Gimnasia en La Plata, los canallas alcanzaron la cima del escalafón que decide dos plazas para fase de grupos de Copa Libertadores.
Ahora, con seis fechas por delante, los de Arroyito buscarán sostener el primer lugar que ostentan en la tabla anual discutiendo mano a mano por ese objetivo con River, rival del próximo domingo en el Gigante, y Boca, además de Argentinos Juniors y Deportivo Riestra, el equipo sorpresa de la temporada. Pero los dirigidos por Holan cuentan para afrontar esta batalla con un potencial plus por sobre sus competidores. Es que deben completar a fines de octubre un partido ante Sarmiento en Junín, interrumpido en el entretiempo por cuestiones climáticas, que empataban sin goles. Si consiguen sumar en ese compromiso, ya sea un punto o tres, engrosarán un poco más tanto la puntuación como la aspiración por terminar la temporada en lo más alto de esta tabla.
El objetivo principal de Central está claro. Si bien peleará por quedarse con el Clausura, el Canalla pretende, además, ser el mejor de la tabla anual, que le entrega a los dos primeros del escalafón boletos para jugar la Libertadores 2026 en fase de grupos; y al tercero, la chance de disputar la fase previa de la Libertadores 2026. Pero además, el primero de esta tabla tendrá la posibilidad de ganar una estrella en un solo partido, en la Supercopa Internacional. En esa final se enfrentan el ganador de la tabla anual con el vencedor del Trofeo de Campeones, que saldrá del duelo entre el campeón del Apertura (Platense) y el que se quede con el Clausura.
Centra3
Ariel Holan logró que su equipo dé un salto de calidad ante Gimnasia. El Canalla marcha puntero en la tabla acumulada.
Celina Mutti Lovera / La Capital
La luz de ventaja de Central sobre River
Central le lleva un punto de ventaja en la anual a River, que es segundo y su rival del próximo domingo en Arroyito. Además, el equipo de Holan supera por 3 puntos la línea de Argentinos Juniors y de Boca, que son tercero y cuarto respectivamente; y de Deportivo Riestra, quinto a 4 unidades de los auriazules. Además, Central podrá ampliar la ventaja que lleva sobre sus seguidores por esos 45 minutos que tiene pendientes frente a Sarmiento. Ese encuentro se terminaría de jugar el sábado 25 de octubre, antes de que los auriazules jueguen por la fecha 14 visitando a Instituto en Alta Córdoba.
>>Leer más: Central se propuso ganarlo en La Plata y lo hizo con buen fútbol y una diferencia de tres goles
Aunque matemáticamente aún se pueden sumar competidores, cinco equipos son hoy los que se disputan tanto los tres boletos a Libertadores como la chance de jugar la Supercopa Internacional. Y Central es por ahora el mejor posicionado. En este sentido, el Canalla, único invicto del torneo, tendrá este domingo un partido clave ante River en Arroyito, donde contará con la posibilidad de aumentar o mantener la ventaja ante un rival directo en la disputa por los mismos objetivos.
Además, de los competidores por ganar la tabla anual o los pasajes a Libertadores 2026, el único que le puede descontar puntos a Central en forma directa hasta el final del torneo es River. De los demás, Argentinos está en la otra zona; y tanto a Deportivo Riestra como a Boca (le tocó de rival en el Interzonal), ya los enfrentó, empatando ante ambos.
Centraa
Komar arremete mientras Veliz sigue de cerca la acción en el triunfo de Central en La Plata.
Celina Mutti Lovera / La Capital
Lo que le queda al Canalla
En el camino hacia el objetivo, Central recibirá a River este domingo. Luego, visitará a Vélez en Liniers, será local de Platense, viajará a Córdoba para medirse con Instituto, tendrá a San Lorenzo en el Gigante y cerrará la fase de clasificación del Clausura en Avellaneda ante Independiente. Entre los compromisos con Platense e Instituto, posiblemente se complete el partido con Sarmiento.
¿Y los competidores? Los únicos que deben verse las caras entre sí son Boca y River, que disputarán el superclásico en La Bombonera en la penúltima fecha del Clausura. Ese será el único cruce entre los que, al menos hasta hoy, pelean con más chances que el resto por quedarse con los premios mayores que entrega la tabla anual.
>>Leer más: Central recordó a Ivana Garcilazo en el segundo aniversario de su asesinato
Pero, además, tanto River como Argentinos Juniors tienen chances de acceder a la Libertadores 2026 ganando la Copa Argentina. River juega este jueves por cuartos de final de esa competencia ante Racing. Y el Bicho debe hacerlo a fines de octubre frente a Belgrano, pero en semifinales. Para los dos, mientras avancen hacia las instancias decisivas de la Copa tendrán su atención dividida entre las dos competencias.