"Al matadero" pone a un clásico de la literatura argentina en diálogo con el presente

La obra de teatro, protagonizada por Manuel Baella y dirigida por Miguel Franchi, se puede ver todos los sábados de agosto en el Cultural de Abajo

20 de agosto 2024 · 06:20hs

Un investigador se sumerge en la historia nacional para reconstruir el crimen narrado en “El Matadero” de Esteban Echeverría, una de las obras fundantes de la narrativa argentina moderna. Esta es la premisa de “Al Matadero”, donde Manuel Baella y Miguel Franchi proponen una “versión libre” de este clásico para interpelar al presente con un texto escrito en 1838 y publicado en 1871. Se puede ver todos los sábados de agosto, a las 21, en el Cultural de Abajo (Entre Ríos 579).

Con el protagónico de Baella (que interpreta un total de seis personajes), dirección de Franchi, y dramaturgia de ambos, la obra aborda cuestiones como la violencia política, “las fronteras materiales y simbólicas que dividen a la sociedad”, y los puentes entre el pasado y el presente, a partir de un lenguaje accesible y profundo.

La acción de “Al matadero” comienza cuando un investigador de la actualidad se hace presente en el matadero para tomar declaraciones y esclarecer los hechos criminales que se narran en lo que es considerado el primer cuento argentino. Echeverría eligió este escenario hostil y crudo para hablar de lo que él consideraba la barbarie del régimen de Juan Manuel de Rosas. Y Baella y Franchi apostaron a este texto fundante de la literatura nacional para retomar el carácter fundante de las grietas políticas en el país.

“Nos parecía importante encontrar un personaje que pueda adoptar como una tercera posición, porque en el texto por supuesto que está muy marcada la cuestión de unitarios y federales y queríamos poder entrar desde un lugar que no fuera ninguno de esos dos. Entonces apareció el investigador que analiza los hechos de aquel momento y jugamos con esta cuestión de pasado y presente”, contó Manuel en diálogo con La Capital.

Embed

Un clásico con plena vigencia

El diálogo temporal resulta orgánico por la vigencia de algunos de los elementos centrales de la obra, como la polarización de las posiciones políticas, o la construcción del adversario como enemigo acérrimo. “Cuando empezamos a ensayar, era un país distinto en el sentido de que gobernaba otro signo político. Con el tiempo, la obra empezó a cobrar una actualidad tremenda porque la grieta de la que se habla tanto hace algunos años, ya aparece en un texto de 1838. Este país nació de una grieta, con una grieta, entre unitarios y federales. Y eso después se trasladó a otra dualidades, peronistas y radicales, peronistas y antiperonistas”, apuntó Baella.

“Aprovechamos para meter ahí otras cosas que nos interesaba incorporar y que no tienen que ver con ‘El Matadero’ pero sí con la historia de este país, y que en definitiva se termina construyendo a raíz de mucha violencia”, agregó el actor. En este sentido, Manuel incorporó en la obra cuestiones específicas sobre la forma en que se manifestaba esa hostilidad entre las claras facciones del cuento de Echeverría.

>> Leer más: Il Trovatore 2044 Apocalipsis lleva la ópera de Verdi a un escenario futurista

“Empezamos a investigar y cada grupo tenía una forma particular de matar. Los federales degollaban y los unitarios castraban. Eso me llamó muchísimo la atención. Y tuve la suerte de cruzarme en Buenos Aires con dos personas que habían escrito un libro sobre este tema, sobre las distintas formas de degüello que tenían distintos nombres. Eso lo sumamos a nuestra versión porque nos parecía un hallazgo”, detalló Bealla sobre el volumen “Cefaléutica de Buenos Aires”.

Pero más allá de estos tecnicismos, una de las búsquedas fundamentales de la dupla dramatúrgica fue la de traducir aquel lenguaje del romanticismo del SXIX a uno que pudiera hacer mella en el presente y en todo tipo de públicos. “Nos interesa muchísimo que el teatro no quede en el mundillo del teatro sino que el público se amplíe lo más posible. Entonces por ahí hacer cosas muy puntuales, muy teatrales, en vez de abrir, cerraban. Con Miguel Franchi escribimos y reescribimos trabajando mucho sobre el lenguaje”, compartió el protagonista.

En una línea similar, y teniendo en cuenta que “El matadero” es un texto que suele trabajarse en el secundario, prestaron particular atención a desarrollar una propuesta que pudiera “contar una historia escrita hace 180 años” a una generación que vive (y que nació) con la vertiginosidad de la modernidad.

Según narró Baella, hacía “varios años” que intentaba llevar adelante este proyecto, tanto por la potencia política del texto como por la actoral. Después de varios intentos infructuosos junto a otros directores, Manuel se unió a Franchi, su “primer maestro de teatro” y acordaron en la forma de abordar este clásico, sin escapar a las complejidades que planteaba la premisa.

“Empezamos a improvisar con el texto y empezaron a aparecer varias cosas que nos interesaban. En definitiva, lo que hicimos fue desarmar todo 'El matadero' para que se vuelva a armar. Es una historia bastante más fragmentada, no una cosa aristotélica con principio, desarrollo y desenlace”, dijo el actor. La propuesta estética de “Al Matadero” recupera así “la tradición del teatro popular para asentar en el cuerpo del actor la construcción poética del acontecimiento”.

Baella materializa la en apariencia imposible proeza de hacer de “El matadero” un unipersonal, en el que encarna seis personajes distintos. “Es un desafío que requiere de muchísima concentración y muchísimo trabajo. Y tampoco está eso del teatro donde, si no estás teniendo una buena función, tenés un compañero o compañera que te hace el aguante. Acá no hay posibilidad, estás sólo con el público”, afirmó Manuel.

“En otros momentos, hacía otros trabajos a la par y tenía otras actividades antes de hacer una función pero con este no, ese día me tengo enfocar a full. También decidimos que sea una obra corta, porque dura 45 minutos, pero con mucho ritmo. Arranca y no para nunca. Entonces para mí y para mi pequeña experiencia como actor, requiere de este compromiso total”, sumó el actor.

“Al matadero” estrenó a comienzos de julio en el Teatro del Rayo, donde agotó entradas cada viernes. En agosto, continuaron en el Cultural de Abajo, también con localidades agotadas. “Estamos muy contentos con la respuesta del público. Uno puede tener un espectáculo hiper ensayado y armado, pero cuando te encontrás con el público pasa algo diferente. Eso tiene el teatro. Así que con cada función le vamos encontrando cositas, sigue creciendo, moldeándose. Nosotros además ensayamos dos veces por semana y ahí también siguen apareciendo cosas”, cerró Baella.

Ver comentarios

Las más leídas

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Lo último

Reforma constitucional: el peronismo se planta con el reglamento y arma una mesa de tres patas

Reforma constitucional: el peronismo se planta con el reglamento y arma una mesa de tres patas

Nico Vázquez y Gimena Accardi anunciaron su separación después de 18 años juntos

Nico Vázquez y Gimena Accardi anunciaron su separación después de 18 años juntos

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca

La agencia antilavado del municipio ya emitió 30 alertas ante operaciones sospechosas

Desde su creación, a finales de 2022, la oficina local desarrolló más de 700 intervenciones. Los fideicomisos vinculados a la construcción, bajo la lupa

La agencia antilavado del municipio ya emitió 30 alertas ante operaciones sospechosas
Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Policiales

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

La Justicia ya investiga la milagrosa conversión de pesos a dólares del pastor que visitó Milei
Política

La Justicia ya investiga la "milagrosa" conversión de pesos a dólares del pastor que visitó Milei

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina: quiénes son los interesados
Economía

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina: quiénes son los interesados

El dólar oficial cortó racha alcista: qué pasó con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial cortó racha alcista: qué pasó con el blue en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Oficial: Alejo Véliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Oficial: Alejo Véliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Ovación
El colombiano Jherson Mosquera emprende la vuelta a Newells

Por Rodolfo Parody

Ovación

El colombiano Jherson Mosquera emprende la vuelta a Newell's

El colombiano Jherson Mosquera emprende la vuelta a Newells

El colombiano Jherson Mosquera emprende la vuelta a Newell's

Un ex-Newells con 40 años llegó a Colón como salvador en plena crisis futbolística

Un ex-Newell's con 40 años llegó a Colón como "salvador" en plena crisis futbolística

El ídolo de Newells Maxi Rodríguez recordó el título que marcó su carrera deportiva

El ídolo de Newell's Maxi Rodríguez recordó el título que marcó su carrera deportiva

Policiales
Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la comisaría 2ª

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la comisaría 2ª

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

La Ciudad
La agencia antilavado del municipio ya emitió 30 alertas ante operaciones sospechosas
La Ciudad

La agencia antilavado del municipio ya emitió 30 alertas ante operaciones sospechosas

Cannabis: escepticismo en Rosario por el impacto que generará la disolución de la agencia regulatoria

Cannabis: escepticismo en Rosario por el impacto que generará la disolución de la agencia regulatoria

Alerta en el Inti Rosario: Tenemos dudas de cómo va a seguir funcionando

Alerta en el Inti Rosario: "Tenemos dudas de cómo va a seguir funcionando"

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12

Fentanilo contaminado: el gobierno de Santa Fe y el municipio serán querellantes
La Ciudad

Fentanilo contaminado: el gobierno de Santa Fe y el municipio serán querellantes

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta
Policiales

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Residencias: fuerte rechazo del decano de Medicina de Rosario a la decisión de Milei

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Residencias: fuerte rechazo del decano de Medicina de Rosario a la decisión de Milei

Apuestas online ilegales: tras ser imputados, Wanda Nara y L-Gante tuvieron que grabar un video
Zoom

Apuestas online ilegales: tras ser imputados, Wanda Nara y L-Gante tuvieron que grabar un video

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región
LA CIUDAD

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar
La Ciudad

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención
Politica

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la comisaría 2ª
Policiales

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la comisaría 2ª

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias
Policiales

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

El gobierno celebró un año de motosierra y aseguró que va por más
Economía

El gobierno celebró un año de motosierra y aseguró que va por más

Subas de hasta 22 % del impuesto inmobiliario en Santa Fe
Política

Subas de hasta 22 % del impuesto inmobiliario en Santa Fe

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno
Información General

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Difunden las identidades de las tres víctimas fatales por la fuga de gas en Santa Fe
La Región

Difunden las identidades de las tres víctimas fatales por la fuga de gas en Santa Fe

Créditos Nido cumple un año con casi 4 mil préstamos otorgados
La Región

Créditos Nido cumple un año con casi 4 mil préstamos otorgados

Condenaron por violación al padre de chicos perdidos 40 días en la selva colombiana
Información General

Condenaron por violación al padre de chicos perdidos 40 días en la selva colombiana

La presidenta de México respondió a los insultos racistas de una argentina
Información General

La presidenta de México respondió a los insultos racistas de una argentina

Juicio por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de Bella Vista
Policiales

Juicio por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido
Policiales

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida
Política

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida