La Unión Cívica Radical (UCR) renovará a sus autoridades partidarias el 12 de diciembre próximo. En ese sentido, el actual presidente y senador nacional, Martín Lousteau, no irá por la reelección.

El radicalismo definirá el 12 de diciembre el reemplazo del futuro diputado nacional. Pullaro declinó conducir el partido
Foto: Archivo / La Capital.
Martín Lousteau no irá por la reelección al frente del centenario partido.
La Unión Cívica Radical (UCR) renovará a sus autoridades partidarias el 12 de diciembre próximo. En ese sentido, el actual presidente y senador nacional, Martín Lousteau, no irá por la reelección.
La convocatoria radical será, a partir de las 14, en el comité nacional ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. Lousteau, quien no irá por la reelección, culminará en breve su mandato de senador y asumirá como diputado nacional.
De ese modo, sus correligionarios deberán definir el futuro de la silla que dejará el economista, fuertemente cuestionado por las vertientes internas del centenario partido, que acompañó en su mayoría al presidente Javier Milei en el Congreso, lo que provocó fuertes cruces internos.
El plenario de delegados está integrado por cuatro representantes de cada jurisdicción provincial, dos de la Juventud Radical (JR), Franja Morada, el Foro de Intendentes, la Organización de Trabajadores Radicales y la UCR Diversidad.
La elección se realizará, como es tradición, una vez que quede cerrada la integración de los bloques parlamentarios. En esta oportunidad, no sólo hay pocos nombres en circulación sino que también quedó asentado que el líder de Evolución no buscará retener la conducción partidaria.
En ese marco, el gobernador Maximiliano Pullaro fue tentado para presidir la UCR nacional. Sin embargo, el jefe de la Casa Gris priorizará el fortalecimiento de la gestión santafesina.
Paralelamente, el radicalismo santafesino definirá recién en marzo de 2026 los cargos provinciales, departamentales y distritales. El actual jefe partidario, el senador Felipe Michlig, continuaría al mando del espacio otros dos años.

