La empresa Uber confirmó que su nuevo servicio Uber Shuttle, pensado para ofrecer traslados económicos y planificados, llegará a la Argentina a fines de diciembre tras su desembarco en ciudades de Estados Unidos. La propuesta apunta a que los usuarios puedan reservar viajes compartidos hacia aeropuertos, conciertos y eventos deportivos, con tarifas más bajas que un viaje tradicional en la aplicación.
Según la compañía, el objetivo es facilitar traslados de alta demanda y reducir costos en un contexto en el que los consumidores buscan alternativas más accesibles. En otros mercados, Uber Shuttle funciona mediante unidades con capacidad para entre 14 y 55 pasajeros, manejadas por conductores con licencias comerciales. Las reservas pueden realizarse con hasta una semana de anticipación, y cada pasajero recibe un ticket con un código QR para abordar.
Este sistema permitirá además reservar hasta cinco asientos por persona, una modalidad pensada para grupos, viajes familiares y asistencia a eventos masivos.
Un modelo que ya se probó en otros países
Uber informó que servicios similares ya fueron testeados en India y en clientes corporativos, y que comenzaron a implementarse este año en ciudades estadounidenses como Chicago, Pittsburgh, Charlotte y Miami. Ahora, la empresa planea avanzar con su expansión internacional, entre ellas la Argentina.
Durante el lanzamiento global, el director ejecutivo Dara Khosrowshahi señaló que “el simple hecho de compartir, ya sea viajes o compras, hace que tu día a día sea un poco más barato”. Para el gigante tecnológico, la estrategia no solo apunta al transporte sino también a un ecosistema más amplio de servicios.
>> Leer más: Avanza Uber en la provincia: ahora Santa Fe habilitará el uso de la aplicación y pone presión a Rosario
Camiel Irving, gerente general de movilidad para Estados Unidos y Canadá, sostuvo que “compartir es una parte esencial del futuro de las ciudades”, anticipando que Uber Shuttle será una pieza clave en esa visión.
Qué se sabe sobre la llegada a Argentina
Si bien la compañía no detalló aún la fecha exacta de implementación, confirmaron que Uber Shuttle llegará al país en la primera etapa de su expansión en América Latina. Fuentes del sector explicaron que el servicio se integrará directamente en la app principal, con tarifas más bajas que las opciones actuales, y se asociará con empresas de transporte habilitadas a nivel local.
La novedad aparece en un mercado argentino donde los costos de movilidad vienen en aumento y los traslados a aeropuertos —especialmente Ezeiza y Aeroparque— suelen tener alta demanda y precios variables.
>> Leer más: Viajar en Uber: qué hacer frente a una situación de peligro
La llegada de Uber Shuttle podría modificar ese escenario si logra ofrecer previsibilidad de tarifas y mayor capacidad de traslado.
Con esta apuesta, Uber busca fortalecer su posicionamiento frente a competidores y adaptarse a hábitos de consumo marcados por el ajuste económico. Según la compañía, el crecimiento futuro del servicio dependerá de cómo respondan los usuarios en las primeras ciudades donde se habilite.