Uno de los aspectos centrales de la crisis de Newell’s es la financiera, un tema fundamental en la campaña para la presidencia del club que tendrá sus comisiones a mediados de diciembre. El candidato de Unen, Ignacio Boero, dijo que se necesitará inyectar dinero por el pasivo enorme existente y que el proyecto “lo tiene”.
Boero visitó El primero de la mañana en los estudios de LT8 y se centró en la difícil situación económica que dejará Ignacio Astore. Aseguró que “el pasivo está entre 30 y 35 millones de dólares con deuda exigible en el corto plazo, como las inhibiciones”.
“Apenas entremos vamos a tener que trabajar en levantar esas inhibiciones y ya estamos hablando con AFA y Conmebol para ver bien la situación. Vamos a tener que inyectar dinero, que lo tenemos”, afirmó el candidato de Unen que llevará en caso de ganar a Roberto Sensini como director deportivo.
Boero y Newell's
En ese aspecto, se le preguntó qué opinaba sobre la declaración de Cristian D’Amico por la cual dice afirmar que tiene financiamiento de una empresa India por 20 millones de dólares. Boero no contestó, sólo se rió. “¿Pero cree que es serio, es sustentable?”, insistieron. “La verdad no lo sé”, respondió.
Luego dio una suerte de diagnóstico: “Newell’s patrimonialmente es un club sólido, un club de Primera de los más importantes, con base social grande, con una gran hinchada. El problema es financiero”. “Se trajeron 55 jugadores en este período, y en el anterior 61, algunos ni se pusieron la camiseta. Si comprás mal, vendés peor, vas a la debacle”.
Embed - IGNACIO BOERO y ROBERTO SENSINI de cara a las #ELECCIONES en #NEWELLS
Luego sostuvo que están “renegociando con todos los contratos y sponsors porque son ruinosos”. La indumentaria es, a su entender, Newell’s no cobra por venta de camiseta, “se firmó un contrato leonino”. La venta de camiseta le tiene que dejar entre 5 y 6 millones de dólares por año y firmaron por dos años por 800 mil dólares, que son dos canchas de césped sintético en Bellavista.
Empleados y sueldos
Con respecto a los sueldos de los empleados, un tema que empeoró en los últimos meses, Boero dijo que es cuestión de prioridades y pasar en limpio gastos.
“Lo vamos a regularizar. Es una falta de respeto que no se le paguen los sueldos a los trabajadores. Tenemos jugadores que cobran 40 mil dólares y miran los partidos desde el palco. Con 40 mil dólares podríamos pagarles los sueldos a la cuarta parte de los empleados del club”
“Es una falta de respeto. Los que me conocen de mi actividades personales saben que tengo más de 400 empleados, soy tesorero de la comuna de Alvear y jamás he pagado un sueldo un día tarde. Es una cuestión de tener gestión, ser respetuoso y tener prioridades”, afirmó quien es tesorero de la comuna de Alvear y dijo que dará un paso al costado ni bien le toque asumir.
“Se pone en juego el modelo de club, si queremos dar vuelta la página de estos 10 años de comisiones directivas ruinosas que nos llevaron a esta situación con pésimas decisiones. Por ejemplo, cuando en vez de dejarlo a Juan Pablo Vojvoda lo pusieron al Mono Burgos, fijate dónde está hoy cada uno”. Burgos fue contratado por la gestión D’Amico.