El 70 % de las empresas de la Región Centro aún no adoptó soluciones de IA
Un observatorio creado en el marco de la Región Centro relevó el nivel de implementación de tecnologías vinculadas a la inteligencia artificial. El informe fue presentado en el Polo Tecnológico Rosario
20 de noviembre 2025·21:38hs
El Observatorio Regional del Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Mundo del Trabajo realizó un relevamiento en Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.
El 70 % de las empresas de la Región Centro no implementó todavía tiene planes concretos de implementar soluciones de inteligencia artificial. Solo el 17 % adoptó algún tipo de tecnología en esa área mientras que un 13 % planea hacerlo en los próximos años. Tales fueron los resultados del relevamiento sobre IA y empleo que el Observatorio Regional del Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Mundo del Trabajo realizó en Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. El estudio fue presentado el jueves en el Polo Tecnológico Rosario.
El informe señala el bajo nivel de conocimiento en las empresas de la Región Centro sobre las herramientas disponibles y sus posibilidades de aplicación. “Esta situación representa tanto un desafío como una oportunidad para impulsar estrategias de acompañamiento y transferencia”, concluyó.
Las áreas que utilizan o planean utilizar inteligencia artificial son: análisis de datos, marketing, comercial y ventas, y atención al cliente.
Santa Fe al frente
Santa Fe es la provincia de la región con mayor implementación de soluciones de IA en las empresas, con un 27 %. Estas incluyen el uso de chatbots o asistentes virtuales, los programas de análisis de datos o predicción, y las herramientas de automatización de procesos.
El 45 % de las empresas considera que la inteligencia artificial no reemplazará puestos de trabajo pero sí modificará sustancialmente las funciones que hoy desempeñan los trabajadores. Igual, persiste una alta incertidumbre: el 21 % de las empresas consultadas admite no saber cómo impactará mientras que otro 21 % considera que no tendrá efectos significativos. Solo el 8 % estima que la tecnología reemplazará empleos y apenas un 5 % cree que generará nuevos empleos.
Uno de los hallazgos más relevantes es la marcada brecha de conocimiento a en el personal de las empresas. El 50 % de las organizaciones considera que su personal tiene baja preparación para adaptarse a la IA y sólo el 7 % cree que sus trabajadores poseen alta capacidad de adaptación.
Nuevas tecnologías
El Observatorio del Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Mundo del Trabajo es una instancia técnica permanente de carácter interjurisdiccional, creada mediante acuerdo de las autoridades de Trabajo de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
La presentación estuvo a cargo del secretario de Coordinación y relaciones Institucionales del Ministerio de Trabajo de la provincia Gustavo Zignago. Estuvo presente el presidente del Polo Tecnológico, Federico Siri.
gustavo zignago
El estudio alcanzó a 2.456 empresas de las tres provincias. Incluyó a sectores como comercio (23 %), servicios (41 %), industria (17 %), agroindustria (12 %), tecnología (4 %) y construcción (3 %).
Noticias relacionadas
El Banco Central afloja tasas y encajes para facilitar la renovación de deuda
El dólar oficial subió y anotó su primer avance semanal tras las elecciones
Pullaro y la reforma laboral: "Deben considerarse los costos de cada región"
Nueva terminal en Timbúes: se oficializó el primer proyecto del Rigi en Santa Fe