La expresidenta Cristina Kirchner negó de manera “categórica” haber sido parte de una asociación ilícita en la causa Cuadernos, en el escrito que fue leído este jueves durante la tercera audiencia del juicio.

La expresidenta negó de manera “categórica” haber sido parte de una asociación ilícita y dijo que la investigación "está dirigida deliberadamente” en su contra
Se desarrolla la tercera audiencia del juicio por la causa Cuadernos.
La expresidenta Cristina Kirchner negó de manera “categórica” haber sido parte de una asociación ilícita en la causa Cuadernos, en el escrito que fue leído este jueves durante la tercera audiencia del juicio.
“Reitero mi negativa, de manera categórica y terminante, de haber formado parte de algún tipo de asociación ilícita, como también de haber cometido delito alguno”, dijo Cristina.
Para la exjefa del Estado, la investigación "está dirigida deliberadamente” en su contra. “A pesar de haber arrasado todas y cada una de las garantías que hacen al debido proceso legal, no han conseguido ni siquiera una mínima prueba que acredite los delitos que calumniosamente se me atribuyen”, enfatizó.
Antes de la audiencia, Cristina había vuelto a fustigar el juicio al sostener que en la Argentina "no hay estado de Derecho”, según expresó en su cuenta oficial de X.
“Todo lo que advertimos sobre las barbaridades, mentiras y falsificaciones perpetradas en estas causas de opereta judicial se termina demostrando que es cierto… Una por una. Es como esas series malas en las que ya sabés el final desde el primer capítulo, pero igual te sorprende lo burdo del guión”, inició.
Para Cristina, las pericias oficiales sobre el caso “confirmaron que los cuadernos” no fueron escritos sino “fabricados”.
>>Leer más: Decomiso de bienes de Cristina: qué propiedades de Florencia y Máximo Kirchner están en juego
“La semana pasada, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi volvió a dictar el procesamiento del sargento retirado de la Policía Federal Jorge Bacigalupo (quien entregó la prueba) por haber adulterado y reescrito los famosos cuadernos que, como siempre dijimos, son truchos”, agregó.
Y siguió: “Bacigalupo, según la versión oficial del diario La Nación, fue el que le entregó los famosos cuadernos al periodista empleado de ese medio, Diego Cabot… Quien luego se los llevó directamente al fiscal Carlos Stornelli. ¡Un escándalo!”.
“Dejando de lado las extorsiones, amenazas y torturas perpetradas por Stornelli y el juez Claudio Bonadio (murió en 2020)… ¿Alguien puede explicar seriamente que esta causa siga en pie cuando está probado que los cuadernos que la originaron fueron adulterados, reescritos, dictados y tienen distintos tipos de escritura?”, se preguntó Cristina.
Sobre el final, dijo que en el país no hay estado de Derecho y cerró: “Mientras tanto, y para medir la temperatura de la economía y el consumo de los argentinos: el papel higiénico fue lo más vendido en el Cyber Monday… Sí, así como lo leés… Puesto número uno en compras de Mercado Libre”.



