El excomplejo Village busca una segunda oportunidad: se reconvertirá en un shopping a cielo abierto

Hace más de 20 años fue la primera sala multicine de la ciudad. El predio se prepara para sumar un gimnasio y tiene en alquiler la mayoría de sus locales comerciales

20 de noviembre 2025 · 14:27hs

Fue la primera sala multicines que abrió en Rosario y un importante polo de entretenimiento para el oeste de la ciudad. Sin embargo, a merced del desembarco de la competencia y el cambio de las costumbres relacionadas con el esparcimiento fue quedando vacío. El excomplejo Village Rosario _actualmente Cinépolis_ busca una segunda oportunidad. En el predio de Eva Perón al 5800 abrirá un gimnasio de la cadena Training Center y están en alquiler otra decena de locales comerciales.

La idea del grupo que administra el complejo, la empresa Pilar Walk que gerencia los locales comerciales que pertenecían al Village en la localidad de Pilar, es convertir al centro de entretenimiento de Rosario en un shopping a cielo abierto que ofrezca servicios a los barrios de la zona oeste de la ciudad y localidades como Funes o Roldán.

Por ahora, ya comenzaron las obras para la llegada de un gimnasio de la cadena Training Center. En el local, ubicado en uno de los laterales del ingreso a las salas de cine, donde hasta hace algunos meses funcionaba la Librería Cúspide, se apuran los detalles para su apertura programada para febrero próximo, en tanto ya empezó la preventa de abonos con descuentos especiales.

Mientras tanto, el resto de los locales comerciales del complejo, donde funcionaron un salón de juegos electrónicos, un bowling, locales gastronómicos y comerciales, continúan en alquiler. No se trata de poca superficie: el área comercial del complejo tiene unos 6.000 metros cuadrados para explotar.

Un proyecto ambicioso

Los proyectos para revitalizar las salas cinematográficas tienen detrás una larga historia. Hace cuatro años se conoció una iniciativa de la desarrolladora MSR que se proponía, tal como se buscaba hace más de dos décadas, ser el puntapié para renovar la zona oeste de la ciudad, en un espacio bisagra entre el centro y los nuevos destinos de vivienda como Roldán y Funes.

Pero la idea demoró un par de años en madurar, y cobró impulso recién en 2023, cuando aparecieron los detalles y la propuesta llegó al Concejo.

El plan tenía tres patas: levantar la parte comercial abandonada con un mini shopping a cielo abierto que cuente con gastronomía y locales de indumentaria, hacer canchas de tenis y fútbol en el techo del estacionamiento, y levantar edificios de vivienda en el playón. A pesar de algunos rumores que circularon sobre el inicio de obras, de momento todo está en stand by.

Hoy por hoy no se ve una intención de ponerlas en marcha en el corto plazo. Las viviendas, a pesar de tener luz verde en el Palacio Vasallo, no estaban pensadas para arrancar este año. ¿Las razones? Análisis de mercado. Los desarrolladores creen que hoy por hoy no están dadas las condiciones macroeconómicas para un proyecto de estas características.

>>Leer más: El área comercial del complejo Village revivirá a partir de agosto de 2024

Actualmente, la prioridad pasa por reactivar los locales comerciales, para que además de los cines y del supermercado de la cadena Carrefour que hoy operan allí, cuente con firmas gastronómicas y de indumentaria, entre otros rubros.

Ascenso y caída de un complejo de vanguardia

A principios de los 2000, cuando vivía su época de oro, el Village era el templo de la diversión. El complejo había democratizado un punto de recreación inédito en Rosario, que hasta esa época concentraba casi todo en el centro. El cine multisala, los juegos electrónicos, el bowling, los locales gastronómicos y comerciales, un hipermercado, y el fastuoso estacionamiento eran sus grandes atractivos.

La propuesta deslumbró a los rosarinos con un concepto y una estética importados de los grandes complejos de cines de Estados Unidos. El lugar explotaba de público de lunes a domingo. Iban de todas partes de la ciudad, e incluso desde otras localidades.

El cine era revolucionario para los estándares de Rosario: 13 salas, espacio para 3.200 espectadores, 20 películas por día, sonido surround, proyectores Christies y pantallas Mask, y proyecciones desde las 11 de la mañana eran condiciones inéditas en la ciudad. En vacaciones de invierno, era el punto neurálgico de concentración de padres y chicos. La empresa multinacional era un pulpo que no paraba de invertir en el país y tenía cines en Mendoza, Pilar, La Plata, Avellaneda, Recoleta y Caballito (CABA).

"Cuando Village desembarcó en Rosario fue realmente espectacular. Marcó un antes y un después. Fue parte de esa ola de complejos multipantalla que cambiaron por completo la forma de ir al cine, saliendo del formato tradicional que era una sala grande o dos salas chicas, sin grandes innovaciones, ni tecnológicas ni arquitectónicas", contó Adrián Ortiz, programador de más de 200 cines en todo el país.

Según el especialista, el nuevo complejo trajo otra cosa: lobbies espaciosos, video walls, confort y una experiencia completamente distinta. "Fue la primera cadena de capitales extranjeros que apostó fuerte en Argentina. Fue un shock, no solo a nivel entretenimiento, sino también a nivel inversión. Era tecnología, diseño y conceptos nuevos. Además, estaba enclavado en una zona que en ese momento desarrolló una movida gastronómica muy fuerte. No era solo un cine: era un polo de atracción, un lugar donde ibas a pasar el día entero", describió.

El tan extrañado Dragon Bowling tenía 20 pistas. La librería trabajaba muy bien, el candy bar con sus malvaviscos era una novedad, el pochoclo era de primera línea, y Sacoa era un gran lugar para festejar cumpleaños o llevar a los niños para que se diviertan: había arcades, autitos chocadores, una calesita, los caballos electrónicos, y hasta una atracción de caída libre que hacía gritar a los adolescentes.

Afuera había un pequeño centro comercial en el que estaba el supermercado (primero Norte, luego Carrefour), la parrilla La Hacienda, Club Fellini, Burger King, una sede de un banco, la tienda de electrodomésticos Musimundo, una casa de deportes y otro de ropa (¿Ay Carmela?). El movimiento era tal que hasta McDonald's desembarcó en la esquina para captar la circulación con un local muy propenso a incendiarse, y en la mano de enfrente estaba el legendario Mc Lulo, una hamburguesería económica tipo carrito para los bolsillos flacos.

Pero todo termina al fin. El Village empezó a sufrir con el apogeo de los shoppings Alto y Portal en 2004, en especial cuando abrió el multiplex Showcase. Además de cines con varias salas, la mayor variedad de patio de comidas y comercios de la competencia lo fue apagando de a poco. El público más pudiente se fue, y quedó el más popular de clase media baja. Uno de los clavos del ataúd fue la inseguridad. La entrada y la salida, y esperar el colectivo en la puerta, fueron circunstancias que empezaron a meter miedo.

El entorno fue perdiendo brillo, muchas de las propuestas gastronómicas que lo rodeaban cerraron, y quedó el cine como único bastión. Además, en los años siguientes, se inauguraron otros complejos en distintos puntos de la ciudad, lo que hizo que el público se dividiera. El Monumental, por ejemplo, se reconvirtió y se quedó con buena parte del público del centro.

Con el tiempo, el complejo sufrió una disminución en su atractivo. El avance de la tecnología y las plataformas on demand, que han cambiado la forma en que las personas consumen películas, cada vez más en sus casas que en las salas de cine tradicionales, provocó una reducción de cartelera. A eso se le sumaron los reiterados vaivenes económicos argentinos y la pandemia. El lugar se fue quedando en el tiempo, y ese aura de modernidad de principios de milenio quedó congelado, aunque técnicamente siempre se mantuvo actualizado.

Porque el cine dio manotazos para salvarse. En 2010 abrió su sala 3D para no quedar fuera de competencia, y en 2016 trajo la primera sala 4D a la ciudad. Tras atravesar varias crisis, el complejo continúa abierto ahora bajo el nombre de Cinépolis, una empresa mexicana que se hizo cargo de las salas en 2019. Ya casi no queda nada: ni los juegos, ni el bowling, ni los locales comerciales y gastronómicos. Solo una cadena de fast food y el supermercado.

Ahora el complejo busca una segunda oportunidad.

Ver comentarios

Las más leídas

El Servicio Meteorológico adelantó el alerta amarillo por tormentas para Rosario

El Servicio Meteorológico adelantó el alerta amarillo por tormentas para Rosario

San Nicolás: no acataron un alerta meteorológico y casi desatan una tragedia

San Nicolás: no acataron un alerta meteorológico y casi desatan una tragedia

Central es el campeón de la liga 2025 y suma una nueva estrella a su historial

Central es el campeón de la liga 2025 y suma una nueva estrella a su historial

El excomplejo Village busca una segunda oportunidad: se reconvertirá en un shopping

El excomplejo Village busca una segunda oportunidad: se reconvertirá en un shopping

Lo último

El tiempo en Rosario: un viernes con mejoras pero con temperatura en baja

El tiempo en Rosario: un viernes con mejoras pero con temperatura en baja

Cómo le fue a Colapinto en el primer ensayo con Alpine en Las Vegas

Cómo le fue a Colapinto en el primer ensayo con Alpine en Las Vegas

El 70 % de las empresas de la Región Centro aún no adoptó soluciones de IA

El 70 % de las empresas de la Región Centro aún no adoptó soluciones de IA

Robo violento en un barrio cerrado de la región: irrumpen armados y atan a una familia

Cuatro hombres armados irrumpieron este jueves a la madrugada en una vivienda de Azahares del Paraná, en Fighiera
Robo violento en un barrio cerrado de la región: irrumpen armados y atan a una familia
Un camión se quedó sin frenos en Circunvalación y chocó a dos hombres
La Ciudad

Un camión se quedó sin frenos en Circunvalación y chocó a dos hombres

Imputan a 9 presos por el crimen de un narco en la cárcel de Piñero
Policiales

Imputan a 9 presos por el crimen de un narco en la cárcel de Piñero

La tormenta golpeó Rosario con vientos de 75 km/h y 28 milímetros de lluvias
La Ciudad

La tormenta golpeó Rosario con vientos de 75 km/h y 28 milímetros de lluvias

El excomplejo Village busca una segunda oportunidad: se reconvertirá en un shopping
La Ciudad

El excomplejo Village busca una segunda oportunidad: se reconvertirá en un shopping

Ganó 20 millones de pesos en el Quini 6 y todavía no fue a retirar el premio
Información General

Ganó 20 millones de pesos en el Quini 6 y todavía no fue a retirar el premio

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El Servicio Meteorológico adelantó el alerta amarillo por tormentas para Rosario

El Servicio Meteorológico adelantó el alerta amarillo por tormentas para Rosario

San Nicolás: no acataron un alerta meteorológico y casi desatan una tragedia

San Nicolás: no acataron un alerta meteorológico y casi desatan una tragedia

Central es el campeón de la liga 2025 y suma una nueva estrella a su historial

Central es el campeón de la liga 2025 y suma una nueva estrella a su historial

El excomplejo Village busca una segunda oportunidad: se reconvertirá en un shopping

El excomplejo Village busca una segunda oportunidad: se reconvertirá en un shopping

El plan Boero: la plata para la deuda de Newells y los sueldos de 40 mil dólares en el palco

El plan Boero: la plata para la deuda de Newell's y los sueldos de 40 mil dólares en el palco

Ovación
Argentina dio una gran batalla ante Alemania pero quedó afuera de la Copa Davis
Ovación

Argentina dio una gran batalla ante Alemania pero quedó afuera de la Copa Davis

Argentina dio una gran batalla ante Alemania pero quedó afuera de la Copa Davis

Argentina dio una gran batalla ante Alemania pero quedó afuera de la Copa Davis

Julián González presentó la propuesta de Fuerza Leprosa para las elecciones en Newells

Julián González presentó la propuesta de Fuerza Leprosa para las elecciones en Newell's

La AFA ahora reglamentó la Recopa de Campeones, de la que podría participar Central

La AFA ahora reglamentó la Recopa de Campeones, de la que podría participar Central

Policiales
Policiales

Barrio Ludueña: un crimen cruzado por la disputa de un búnker narco

Pablo Cococcioni: A la gente le arruina la vida tener un búnker en su barrio

Pablo Cococcioni: "A la gente le arruina la vida tener un búnker en su barrio"

Ingresó al Heca con un balazo en una pierna y quedó preso por homicidio

Ingresó al Heca con un balazo en una pierna y quedó preso por homicidio

Pelea entre ladrón y víctima: se defendió de un robo hasta con un mordiscón

Pelea entre ladrón y víctima: se defendió de un robo hasta con un mordiscón

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un viernes con mejoras pero con temperatura en baja
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con mejoras pero con temperatura en baja

La tormenta golpeó Rosario con vientos de 75 km/h y 28 milímetros de lluvias

La tormenta golpeó Rosario con vientos de 75 km/h y 28 milímetros de lluvias

Un camión se quedó sin frenos en Circunvalación y chocó a dos hombres

Un camión se quedó sin frenos en Circunvalación y chocó a dos hombres

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: entrada gratuita en trece salas de Rosario

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: entrada gratuita en trece salas de Rosario

Clubes pidieron fondos en el Concejo y advirtieron que peligra su rol social
La Ciudad

Clubes pidieron fondos en el Concejo y advirtieron que peligra su rol social

Principio de incendio en una  casona y quejas de vecinos por colillas de cigarrillos
LA CIUDAD

Principio de incendio en una  casona y quejas de vecinos por colillas de cigarrillos

Estudiantes de cuarto año festejaron el Azo en el Monumento a la Bandera
La Ciudad

Estudiantes de cuarto año festejaron el Azo en el Monumento a la Bandera

La foto inesperada de Messi que revolucionó a un club argentino
Ovación

La foto inesperada de Messi que revolucionó a un club argentino

Un incendio complicó el acceso a la autopista Rosario-Córdoba
La Ciudad

Un incendio complicó el acceso a la autopista Rosario-Córdoba

Choque de camiones y vuelco en la autopista a Buenos Aires con un herido leve
LA REGION

Choque de camiones y vuelco en la autopista a Buenos Aires con un herido leve

Decomiso de bienes de CFK: las propiedades de Florencia y Máximo que están en juego
Política

Decomiso de bienes de CFK: las propiedades de Florencia y Máximo que están en juego

De qué mueren los rosarinos: las principales causas de fallecimiento en la ciudad
La Ciudad

De qué mueren los rosarinos: las principales causas de fallecimiento en la ciudad

Pelea entre ladrón y víctima: se defendió de un robo hasta con un mordiscón
POLICIALES

Pelea entre ladrón y víctima: se defendió de un robo hasta con un mordiscón

UOM: Vasalli está en situación límite, no entró ni un tornillo para producir
Economía

UOM: "Vasalli está en situación límite, no entró ni un tornillo para producir"

Quini 6 vacante: de cuánto es el pozo récord de este domingo
Información General

Quini 6 vacante: de cuánto es el pozo récord de este domingo

Un móvil policial chocó a un auto particular en el centro de Rosario
La Ciudad

Un móvil policial chocó a un auto particular en el centro de Rosario

Aumento de sífilis en jóvenes en todo el país: cuál es la situación en Santa Fe
Información General

Aumento de sífilis en jóvenes en todo el país: cuál es la situación en Santa Fe

Injerencia extranjera: quién es el miembro de Fundación Libertad acusado en México
Política

Injerencia extranjera: quién es el miembro de Fundación Libertad acusado en México

Exbarras de NOB implicados en un crimen están acusados por amenazas a Di María
Policiales

Exbarras de NOB implicados en un crimen están acusados por amenazas a Di María