En Santa Fe cayeron 39 por ciento las muertes viales desde 2008

Un informe oficial reveló descensos del 29,6 por ciento en motociclistas y del 22,8 por ciento en automovilistas. Peatones y ciclistas concentraron el 19,2 por ciento de los fallecidos

21 de noviembre 2025 · 06:30hs

El Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, y la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) presentaron este jueves el Informe Estadístico de Siniestros con fallecidos, correspondiente a 2024 y a la serie histórica 2008/2024, elaborado por el Observatorio Vial con una metodología propia de recolección y análisis de información que permite diagnósticos efectivos en la construcción de políticas públicas.

Durante 2024, la provincia de Santa Fe alcanzó una reducción del 16,4 % en la cantidad de fallecidos por siniestros viales respecto de 2023, con descensos significativos tanto en números absolutos como en tasas de mortalidad. Desde 2008, la cantidad de víctimas fatales se redujo 39,2 %, siendo 2024 el más bajo de la serie histórica, superando incluso el mínimo alcanzado en 2020.

En la oportunidad, el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, destacó que el trabajo de la Agencia “va en el mismo sentido del de todas las organizaciones de familiares y de víctimas. Los resultados presentados son buenos y no son producto de la casualidad, son producto de la causalidad. Estamos convencidos que esta baja tan importante se da porque estamos trabajando muy fuerte, tomando decisiones”.

Siniestralidad en Santa Fe

Por su parte, el secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, Esteban Santantino, calificó como “fundamental el método de trabajo del Observatorio de Seguridad Vial, que le ha dado a la Agencia una impronta muy distinta para poder pensar que hay una línea de continuidad entre aquello que sucedía hace una década atrás y lo que sucede hoy”.

En este sentido, el director del Centro de Formación en Políticas de Seguridad Vial, Sebastián Kelman, señaló que “tener un informe amplio de la siniestralidad, saber dónde ocurren los siniestros, en qué tipo de vehículo, en qué horario, y en qué tramo de ruta, nos permite construir políticas públicas” y diseñar obras que se “traducen en menos siniestralidad”.

Melisa Álvarez, víctima de un siniestro vial, recordó que aquel hecho “pudo haberse evitado”. Actualmente, es agente de tránsito en la ciudad de Recreo e integra la Fundación Estrellas Amarillas: “La Agencia de Seguridad Vial me ayuda mucho con las capacitaciones que brindan”, indicó.

Siniestralidad vial en números

Durante 2024 se registraron 339 hechos, que provocaron 367 víctimas fatales, lo que representa un 16,4 % menos fallecidos que en 2023 (439), con una reducción en la tasa de mortalidad de 17 % (de 12,1 a 10,1 cada 100.000 habitantes).

El mayor descenso se da en usuarios de motos, con un 29,6 %: 216 fallecidos en 2023, 152 en 2024; pero registra la mayor cantidad de víctimas fatales: el 41 % del total. Los usuarios de automóviles registraron una baja del 22,8 % (de 114 a 88 fallecidos).

Por otro lado, en 88 hechos fatales (24 % del total) se registró la participación de camiones, con un incremento en el número de fallecidos que circulaban en este vehículo, pasó de 4 a 14 casos (+250%), aunque se trata de un grupo de baja magnitud relativa. En tanto, los fallecidos en utilitarios o pickups aumentaron un 37,0 %, en bicicleta un 13 %, y los peatones en un 8,3 %.

siniestralidad vial

Incidencia en rutas

La mayor cantidad de víctimas fatales se registraron en hechos ocurridos en rutas y autopistas, porque los vehículos desarrollan mayor velocidad y los impactos frontales son más frecuentes.

El 64,5 % de los fallecidos se registró en rutas y autopistas, mientras que el 35,5 % ocurrió en calles, avenidas y caminos rurales. En la red vial nacional, hubo 141 víctimas en 2.700 kilómetros (5,2 cada 100 kilómetros); mientras que en la provincial, 86 víctimas en 13.508 kilómetros (0,6 cada 100 km). Es decir, que en 5 veces más kilómetros de rutas provinciales se registraron 9 veces menos víctimas fatales.

Siniestralidad según tipo de usuario

Peatones, ciclistas y motociclistas conforman el grupo de usuarios más vulnerables de la vía pública. Los motociclistas representan el 41 % del total de víctimas; y el 62,3 % de estos hechos fatales ocurrió en zonas urbanas.

El 66 % de los motociclistas fallecidos tenía entre 20 y 49 años y, 6 de cada 10 no usaban casco. Los peatones y ciclistas representan el 19,2 % del total de fallecidos. En 2024 se registraron 65 muertes por atropellos: 36 peatones (55,4 %) y 29 ciclistas (44,6 %).

Tendencia preliminar 2025

La tendencia a la baja en este tipo de muertes se sostiene a la baja este año: al 31 de octubre de 2025 se registran 253 fallecidos en siniestros viales, frente a 280 fallecidos en el mismo período del año anterior. Esta variación representa una reducción interanual del 9,6 %. De mantenerse esta tendencia, los valores consolidados de 2025 podrían ubicarse por debajo de los registros de 2024, consolidando una nueva mejora en los indicadores provinciales.

Ver comentarios

Las más leídas

El Servicio Meteorológico adelantó el alerta amarillo por tormentas para Rosario

El Servicio Meteorológico adelantó el alerta amarillo por tormentas para Rosario

El excomplejo Village busca una segunda oportunidad: se reconvertirá en un shopping

El excomplejo Village busca una segunda oportunidad: se reconvertirá en un shopping

Central es el campeón de la liga 2025 y suma una nueva estrella a su historial

Central es el campeón de la liga 2025 y suma una nueva estrella a su historial

Uber Shuttle llega a Argentina: cómo será el nuevo servicio económico

Uber Shuttle llega a Argentina: cómo será el nuevo servicio económico

Lo último

Detenido cuando robaba una placa de bronce del Banco Nación de barrio Alberdi

Detenido cuando robaba una placa de bronce del Banco Nación de barrio Alberdi

La Copa Potrero reparte más premios que la Copa Argentina ganada por la Lepra mendocina

La Copa Potrero reparte más premios que la Copa Argentina ganada por la Lepra mendocina

Netflix: la serie con secretos, tragedias y misterios que arrasa en la plataforma

Netflix: la serie con secretos, tragedias y misterios que arrasa en la plataforma

Piden mudar el autódromo y destinar el terreno para un barrio cerrado

En el Concejo buscan llevar la pista a otra zona de la ciudad y convertirla en un circuito regional
Piden mudar el autódromo y destinar el terreno para un barrio cerrado

Por Lucas Ameriso

Van por la regularización impositiva del parque náutico de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Van por la regularización impositiva del parque náutico de Rosario

En Santa Fe cayeron 39 por ciento las muertes viales desde 2008
La Ciudad

En Santa Fe cayeron 39 por ciento las muertes viales desde 2008

Detenido cuando robaba una placa de bronce del Banco Nación de barrio Alberdi
POLICIALES

Detenido cuando robaba una placa de bronce del Banco Nación de barrio Alberdi

Llega el Primer Festival Encuentro de Fotografía para pensar la imagen hoy

Por Morena Pardo

Zoom

Llega el Primer Festival Encuentro de Fotografía para "pensar la imagen" hoy

Robo violento en un barrio cerrado de la región: irrumpen armados y atan a una familia
Policiales

Robo violento en un barrio cerrado de la región: irrumpen armados y atan a una familia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El Servicio Meteorológico adelantó el alerta amarillo por tormentas para Rosario

El Servicio Meteorológico adelantó el alerta amarillo por tormentas para Rosario

El excomplejo Village busca una segunda oportunidad: se reconvertirá en un shopping

El excomplejo Village busca una segunda oportunidad: se reconvertirá en un shopping

Central es el campeón de la liga 2025 y suma una nueva estrella a su historial

Central es el campeón de la liga 2025 y suma una nueva estrella a su historial

Uber Shuttle llega a Argentina: cómo será el nuevo servicio económico

Uber Shuttle llega a Argentina: cómo será el nuevo servicio económico

El plan Boero: la plata para la deuda de Newells y los sueldos de 40 mil dólares en el palco

El plan Boero: la plata para la deuda de Newell's y los sueldos de 40 mil dólares en el palco

Ovación
Newells: Ever Banega, el capitán, mucho más cerca de la puerta de partida

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's: Ever Banega, el capitán, mucho más cerca de la puerta de partida

Newells: Ever Banega, el capitán, mucho más cerca de la puerta de partida

Newell's: Ever Banega, el capitán, mucho más cerca de la puerta de partida

Franco Colapinto cerró el viernes de Las Vegas con una mayor competitividad

Franco Colapinto cerró el viernes de Las Vegas con una mayor competitividad

Cómo le fue a Colapinto en el primer ensayo con Alpine en Las Vegas

Cómo le fue a Colapinto en el primer ensayo con Alpine en Las Vegas

Policiales
Detenido cuando robaba una placa de bronce del Banco Nación de barrio Alberdi
POLICIALES

Detenido cuando robaba una placa de bronce del Banco Nación de barrio Alberdi

Barrio Ludueña: un crimen cruzado por la disputa de un búnker narco

Barrio Ludueña: un crimen cruzado por la disputa de un búnker narco

Pablo Cococcioni: A la gente le arruina la vida tener un búnker en su barrio

Pablo Cococcioni: "A la gente le arruina la vida tener un búnker en su barrio"

Ingresó al Heca con un balazo en una pierna y quedó preso por homicidio

Ingresó al Heca con un balazo en una pierna y quedó preso por homicidio

La Ciudad
En Santa Fe cayeron 39 por ciento las muertes viales desde 2008
La Ciudad

En Santa Fe cayeron 39 por ciento las muertes viales desde 2008

Van por la regularización impositiva del parque náutico de Rosario

Van por la regularización impositiva del parque náutico de Rosario

Piden mudar el autódromo y destinar el terreno para un barrio cerrado

Piden mudar el autódromo y destinar el terreno para un barrio cerrado

El tiempo en Rosario: un viernes con mejoras pero con temperatura en baja

El tiempo en Rosario: un viernes con mejoras pero con temperatura en baja

Rosario y el fin de semana largo: festivales, ferias, deporte y paseos guiados
La Ciudad

Rosario y el fin de semana largo: festivales, ferias, deporte y paseos guiados

Ingresó al Heca con un balazo en una pierna y quedó preso por homicidio
POLICIALES

Ingresó al Heca con un balazo en una pierna y quedó preso por homicidio

ML versus Cristina: el papel higiénico no fue lo más vendido del CyberMonday
Información General

ML versus Cristina: el papel higiénico no fue lo más vendido del CyberMonday

Pullaro y la reforma laboral: Deben considerarse los costos de cada región
Economía

Pullaro y la reforma laboral: "Deben considerarse los costos de cada región"

Un año sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: Hay que seguir dando la pelea
La Región

Un año sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: "Hay que seguir dando la pelea"

Nueva terminal en Timbúes: se oficializó el primer proyecto del Rigi en Santa Fe
Economía

Nueva terminal en Timbúes: se oficializó el primer proyecto del Rigi en Santa Fe

Clubes pidieron fondos en el Concejo y advirtieron que peligra su rol social
La Ciudad

Clubes pidieron fondos en el Concejo y advirtieron que peligra su rol social

Principio de incendio en una  casona y quejas de vecinos por colillas de cigarrillos
LA CIUDAD

Principio de incendio en una  casona y quejas de vecinos por colillas de cigarrillos

Estudiantes de cuarto año festejaron el Azo en el Monumento a la Bandera
La Ciudad

Estudiantes de cuarto año festejaron el Azo en el Monumento a la Bandera

La foto inesperada de Messi que revolucionó a un club argentino
Ovación

La foto inesperada de Messi que revolucionó a un club argentino

Un incendio complicó el acceso a la autopista Rosario-Córdoba
La Ciudad

Un incendio complicó el acceso a la autopista Rosario-Córdoba

Choque de camiones y vuelco en la autopista a Buenos Aires con un herido leve
LA REGION

Choque de camiones y vuelco en la autopista a Buenos Aires con un herido leve

Decomiso de bienes de CFK: las propiedades de Florencia y Máximo que están en juego
Política

Decomiso de bienes de CFK: las propiedades de Florencia y Máximo que están en juego

De qué mueren los rosarinos: las principales causas de fallecimiento en la ciudad
La Ciudad

De qué mueren los rosarinos: las principales causas de fallecimiento en la ciudad

Pelea entre ladrón y víctima: se defendió de un robo hasta con un mordiscón
POLICIALES

Pelea entre ladrón y víctima: se defendió de un robo hasta con un mordiscón

UOM: Vasalli está en situación límite, no entró ni un tornillo para producir
Economía

UOM: "Vasalli está en situación límite, no entró ni un tornillo para producir"

Quini 6 vacante: de cuánto es el pozo récord de este domingo
Información General

Quini 6 vacante: de cuánto es el pozo récord de este domingo

Un móvil policial chocó a un auto particular en el centro de Rosario
La Ciudad

Un móvil policial chocó a un auto particular en el centro de Rosario

Aumento de sífilis en jóvenes en todo el país: cuál es la situación en Santa Fe
Información General

Aumento de sífilis en jóvenes en todo el país: cuál es la situación en Santa Fe

Injerencia extranjera: quién es el miembro de Fundación Libertad acusado en México
Política

Injerencia extranjera: quién es el miembro de Fundación Libertad acusado en México