La solidaridad posibilitó al hospital provincial San Carlos de Casilda reunir los fondos suficientes para comprar diez televisores que serán colocados en salas de internación clínica con acceso gratuito.
Por Gustavo Orellano
"La meta que nos fijamos se logró y estamos muy satisfechos y agradecidos por la respuesta de la gente", dijo el director del hospital casildense, Omar Moya.
La solidaridad posibilitó al hospital provincial San Carlos de Casilda reunir los fondos suficientes para comprar diez televisores que serán colocados en salas de internación clínica con acceso gratuito.
Lo logrado allana el camino para sustituir al anterior servicio de TV prepago que dejó de funcionar hace unos meses cuando la empresa que estaba a cargo de la prestación resolvió retirar los aparatos por razones que no trascendieron.
Ante lo sucedido, la dirección y el concejo asesor del efector público casildense resolvieron hacer una campaña para juntar recursos y garantizar no solo que haya televisión nuevamente sino que sea totalmente gratuita para los pacientes internados y sus acompañantes.
La movida se desarrolló este viernes, de 8 a 13, en el salón de usos múltiples de la institución hospitalaria. Allí se colocaron urnas además de haberse habilitado una cuenta bancaria donde también se registraron importantes donaciones. Para matizar la jornada que conjugó alegría y emociones compartidas, actuaron artistas locales y a modo de cierre se realizó un brindis de Navidad con una fuerte presencia de profesionales y trabajadores de la salud pública local.
"La meta que nos fijamos se logró y estamos muy satisfechos y agradecidos por la respuesta de la gente", dijo a La Capital el director del hospital casildense, Omar Moya, quien culminará su gestión a fines de enero.
Al respecto, detalló que "instituciones, empresas y vecinos colaboraron para alcanzar el objetivo de que los pacientes pueden contar con televisor en su habitación, que es un medio de entretenimiento que contribuye a mejorar la salud en el proceso de internación”.
Asimismo, Moya resaltó que "estas acciones solidarias llenan el corazón y el espíritu y seguramente las recordaré dentro de las cosas lindas que experimenté durante mi función, que ya termina". Y en esa misma línea rescató que lo conseguido "no solo garantiza la incorporación de estos televisores para el hospital sino que puedan ser utilizados de forma totalmente gratuita por los pacientes que ya no tendrán que pagar, como era anteriormente, con la compra de fichas".
No es la primera campaña benéfica para el hospital. Hace tiempo también se realizó otra convocatoria similar en el centro de la ciudad con el mismo resultado, lo que demuestra el compromiso y acompañamiento de la comunidad en apoyo hacia un efector público que brinda atención a casildenses y vecinos de una amplia zona.
"Gracias al respaldo comunitario _recordó Moya_ se lograron varios objetivos en el hospital que de otra manera no hubiese sido posible o de difícil concreción, fundamentalmente por cuestiones burocráticas".
Al ser consultado sobre su de gestión al frente del nosocomio casildense, Moya indicó: "Cada uno de los directores que estuvieron antes que yo dejaron su aporte para el hospital y yo creo que hice lo propio, pero eso debe evaluarlo la gente". No obstante, enumeró que "se logró avanzar en la prestación de nuevas especialidades, acortar los tiempos de espera para el otorgamiento de turnos, y dotar al hospital de más equipamiento que redunda en beneficio de una mejor atención".
También rescató, entre otras acciones, que se haya puesto en marcha la construcción de la nueva farmacia hospitalaria, una obra largamente esperada y que aún no fue culminada. En tal sentido, Moya sostuvo que "seguramente quien me suceda como director se ocupará para que esta obra siga y sea terminada ya que es fundamental para el hospital".
En la jornada solidaria también estuvieron presentes para brindar su apoyo el intendente, Guillermo Franchella, y el senador por el departamento Caseros, Eduardo Rosconi, quien hizo entrega de un aporte y se comprometió a "seguir estando cerca del hospital para contribuir desde mi lugar en lo que se necesite", dijo.
Por Lucas Ameriso