Hay espectáculos que no tienen precedentes, como aquellos que crean música a fuerza de pinceladas o dan nacimiento a melodías ilustradas. Si además, ofrecen un homenaje a Los Beatles, el resultado puede ser una verdadera obra de arte. Esta es la propuesta de Ilustrasónicos, que este viernes, a las 21, en La Comedia (Mitre 958) presentarán “Pintando Beatles al compás”. Un concierto musical y visual para disfrutar a los grandes de Liverpool con todos los sentidos.
La presentación de este viernes contará con la participación especial de Sabina Chiaverano, que será la voz invitada de la banda audiovisual integrada por Nico Boixader en arte gráfico y percusión, Rodrigo Zacarías Both en piano, Darío Serpi en saxo tenor y flauta traversa, Marcelo Sali en batería y Marcelo Rossia en bajo.
A la hora de definir musicalmente a Ilustrasónicos, Chiaverano destaca que la agrupación brinda sobre el escenario una sonoridad novedosa, producto de la química de sus integrantes que ha crecido tanto como su recorrido escénico.
La banda rosarina fue creada en 2005 y alcanzó una amplia trayectoria en la escena local y nacional, combinando las artes visuales con la música. ¿De qué modo? Nicolás Boixader, reconocido artista gráfico de la ciudad, realiza sobre el escenario una obra plástica al compás de los temas musicales que ejecuta la banda e inspirados en ellos, conjugando de este modo, un espectáculo tanto visual como musical.
“Este es un show en el que combinamos música y pintura, con la particularidad de que cada pincelada que se traza sobre el lienzo genera un sonido percusivo, incorporando así el arte plástico a la base rítmica de la banda. Por eso lo del nombre «ilustra» y «sónico», como uniendo ambas disciplinas. Vamos desarrollando una pintura a lo largo del show, participando el artista gráfico tanto de la parte visual como de la musical. Además, en esta oportunidad se incorpora Sabina en la voz, lo cual enriquece aún más la propuesta y amplía el alcance y los horizontes sonoros de la banda al contar con una voz femenina”, explica el percusionista y artista plástico Nico Boixader en una charla con La Capital.
En el escenario del teatro La Comedia Ilustrasónicos reversionará temas de la icónica banda inglesa, fusionándolos con latin jazz, funk, soul, reggae y ritmos afrocubanos y brasileños. “Sumamos arreglos muy trabajados tanto desde lo melódico como lo rítmico, que disfrutamos mucho”, apuntó el artista. El espectáculo, además, se realizará en el marco de los 60 años de la grabación del primer single oficial de Los Beatles.
El show vendrá con yapa, porque además de lo que suceda arriba del escenario, se realizará una muestra pictórica en el hall del teatro, entre otras sorpresas.
“Previo al espectáculo, en la antesala del teatro, expondremos una de las pinturas más representativas de Los Beatles realizada por Nico, y además habrá un convite sorpresa para quienes deseen arribar temprano y entrar en clima antes de la función. De algún modo queremos que sea toda una experiencia artística y que quienes vengan al teatro realmente se sientan a gusto, se lleven algo más, algo que pueda despertarles esta conjunción de arte y música en diversos sentidos”, cuenta Chiaverano. Y Boixader agrega: “Lo que sucede arriba del escenario funciona como una muestra, pero va más allá, porque el público va a poder ver la creación en vivo de una obra con trazos al compás, dándole dinamismo a esa exposición artística, que es lo que se intenta hacer con este espectáculo”.
La cantante anticipa que en la presentación de este viernes también habrá un cruce muy singular con otra disciplina artística, “pero eso no lo podemos contar porque la magia está en la sorpresa”, dice, y confirma que habrá muchos detalles en escena que se vienen preparando desde hace tiempo junto a un equipo técnico destacado.
Aunque en este espectáculo Ilustrasónicos brindará un homenaje a Los Beatles, desde sus inicios la banda incursionó en variados géneros musicales y trascendió los escenarios locales. Entre sus presentaciones se destacaron las realizadas en el hotel Hilton de Buenos Aires, el salón Metropolitano, el teatro El Círculo y el Anfiteatro de Rosario. Iniciaron circuitos nacionales e internacionales, abrieron los shows del Bahiano y Memphis la Blusera, en Buenos Aires, y el de Andrés Calamaro en Rosario.
“Hace poco más de 15 años, cuando comenzamos a tocar en eventos y diferentes shows, hacíamos más que todo tango moderno, con versiones medio locas y ahí pintábamos a exponentes tangueros. De hecho cuando abrimos el show de Calamaro en 2019 lo dibujamos a Pugliese. Además hicimos algo de folclore fusión, sobre todo en algunos temas propios. En general vamos mezclando las influencias de cada uno y trabajando las ideas que se nos ocurren”, apunta Boixader, recordando el recorrido de la banda.