La Cotolengo, reconocida murga rosarina de estilo uruguayo, estrena "Un Siglo Después", su sexta producción original: una Argentina futurista post apocalíptica y en ruinas desde donde invitarán a reflexionar sobre el presente con la potencia coral, el humor y la crítica típica del género.
Luego de un exitoso pre estreno a sala llena el pasado 16 de octubre, La Cotolengo tendrá su lanzamiento oficial este domingo 16 de noviembre, a las 20.30, en el Teatro de Plataforma Lavardén (Mendoza y Sarmiento).
Esta sexta producción original invita al público a “un viaje distópico para convertir la angustia y la extrañeza del presente en arte, sin descuidar el humor, la ironía y la potencia coral y poética que caracterizan al género”.
“Un Museo de las Ruinas: Un Siglo Después” sitúa a los veinte artistas en escena en una Argentina post-apocalíptica del SXXII. E
l espectáculo propone una visita guiada por el "Museo de las Ruinas", inaugurado en el año 2125. Los personajes, sobrevivientes de esa Argentina futurista y post-apocalíptica, miran su pasado (este presente) y se hacen la pregunta que resuena durante todo el show: "¡¿Qué nos pasó?!". Es una invitación directa a “reflexionar sobre la coyuntura, evitando la solemnidad y recurriendo al humor como una herramienta indispensable”.
Una estética impactante
La propuesta no se queda solo en el texto: es una experiencia visual potente. El diseño de vestuario, a cargo de Liza Tanoni, es central para construir el universo. Aplicando un concepto de desgaste y reciclaje, los trajes reutilizan y deterioran piezas de espectáculos pasados, incorporando materiales no convencionales como chapitas, cables y precintos para reflejar un mundo reconstruido a partir de sus restos.
Por otra parte, los maquillajes de cada murguista también se diseñaron acorde al concepto del nuevo espectáculo. En este caso fue Carolina Fontana, reconocida maquilladora de murgas uruguayas de renombre, quien diseñó el nuevo maquillaje que podrá apreciarse en la Sala Lavardén el próximo 16 de noviembre.
>> Leer más: La murga rosarina La Cotolengo: viaje irónico por el país
Sobre La Cotolengo
"Un siglo después" es la continuación de un sólido recorrido de 14 años. La Cotolengo Murga se ha consolidado como un referente del género en Rosario, siendo reconocida como "Artista distinguida" por el Concejo Municipal en 2021. Además, este estreno también será distinguido por el Concejo como “Evento de Interés Municipal” en la próxima sesión del Palacio Vasallo.
Fieles a su filosofía de trabajo autogestiva y horizontal, el colectivo utiliza la composición musical, la sátira y la crítica como herramientas para espejar la realidad social y política con un fuerte compromiso con las luchas por los derechos humanos, los feminismos y las diversidades.