Un cambio de época en Santa Fe en medio del vale todo electoral

Unidos usó su mayoría y la fragmentación opositora para marcar un antes y un después en la Corte Suprema. Los cruces entre Granata y Michlig y el barro de la campaña. El criptoescándalo de Milei, un golpe a su núcleo duro y el relato

16 de febrero 2025 · 06:15hs

Con la designación de tres nuevos jueces para la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Unidos logró concretar el último cambio institucional de fondo antes de la reforma constitucional. Un reseteo en el corazón del sistema del poder de la provincia, que quedó algo tapado por el ruido que generó el cruce de alto voltaje entre Amalia Granata y Felipe Michlig en la Legislatura. Una muestra de la lucha en el barro al que un sector de la oposición quiere llevar la campaña electoral.

El ingreso de Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder marca la entrada de otra generación de juristas al máximo tribunal. Con sus propios recorridos y miradas.

La salida de Mario Netri y María Angélica Gastaldi y las tres incorporaciones a la Corte inauguran un nuevo equilibrio de fuerzas en un cuerpo donde convivieron durante dos décadas ministros con impronta más política con otros de perfil más bajo y técnico.

Así, en este periodo de transición la Corte tiene las marcas de las gobernaciones más poderosas desde el regreso de la democracia: la de Carlos Reutemann y Maximiliano Pullaro. Ningún otro gobernador, sea peronista o socialista, acumuló tanto poder para generar una renovación tan extendida.

Ahora se abre un período de tiempo, que todavía no está claro cuánto se extenderá, en el que cohabitarán los históricos con los nuevos integrantes. Después de momentos de tensión extrema, como la reunión a la que Pullaro convocó a los cortesanos un domingo a las 7 de la mañana o las protestas en los tribunales motorizadas por magistrados y el sindicato de los empleados judiciales, sobrevino un período de distensión.

image.png

Aunque en la Casa Gris pretenden culminar el proceso de renovación, en el entorno más próximo al gobernador reconocen dos gestos del máximo tribunal. Uno es el fallo en el caso Nocelli, un expediente en el que el propio Pullaro incluso llegó a considerar el indulto. El otro, que el entonces presidente de la Corte Suprema, Rafael Gutiérrez, se haya trasladado a Rosario para participar de la junta de seguridad que se organizó tras el asesinato de Andrés Pillín Bracamonte, jefe de la barra de Central. Como parte de esa desescalada entre poderes, el gobierno agilizó el trámite de ingresos y ascensos, que estaban empantanados en medio del conflicto.

En la mesa chica de Unidos sostienen que no habrá nuevos embates. “Estamos todos enfocados en el 13 de abril. Los objetivos del gobierno son la seguridad en Rosario, que arranquen las clases el 24 y las obras”, plantea uno de los principales dirigentes de la alianza.

Lo cierto es que la coalición que nuclea a radicales, socialistas, macristas, el javkinismo y otras fuerzas galvanizó el frente interno y operó de vuelta sobre la fragmentación opositora, sobre todo del peronismo, para aprobar los tres pliegos con amplia mayoría.

Amalia Granata y un juego al límite

En medio de ese consenso extendido y que tuvo al exgobernador Omar Perotti como garante y contraparte del acuerdo, Amalia Granata buscó aparecer como una figura disruptiva.

En el oficialismo lamentaron que el presidente del radicalismo, un viejo zorro de la política santafesina pero acostumbrado a las discusiones de caballeros del Senado, mordiera la carnada de la mediática.

“Ella hizo un discurso malo, de un tema que no maneja. Sacamos una votación contundente, era goleada, y se crea una noticia negativa”, dice una de las principales espadas legislativas de la coalición.

>> Leer más: Tenso cruce en la Legislatura: Michlig trató a Amalia Granata de "atorranta" y ella lo acusó de "casta rancia"

Como sucedió con la reforma previsional, Granata intensa compensar con escándalo su debilidad parlamentaria al frente de un bloque que, otra vez, se resquebraja, su falta de expertise técnica y su desventaja en la disputa con La Libertad Avanza por el voto de la derecha.

image.png

Con sus ataques personales y golpes por debajo del cinturón, la estrategia de la expanelista importa una dinámica de grieta recargada no habitual en la provincia. Es un estilo agresivo que puede fidelizar un núcleo propio de votantes pero que no suele permear en electorados más amplios. Carolina Losada transitó ese andarivel en la Paso de Unidos en 2023 y se encontró con un callejón sin salida.

Los chispazos en el recinto de Diputados y las escaramuzas virtuales muestran las dificultades para trasladar del laboratorio a la realidad la estrategia de no confrontación y que la marcha de la gestión marque el pulso de la campaña. Como dijo alguna vez Alfio Coco Basile: “Yo a mis equipos los paro bien en la cancha. El problema es que cuando empieza el partido, los jugadores se mueven”.

Electorados en disputa

Roque Cantoia, director de la consultora Doxa Data, distingue cuatro zonas del electorado. La primera, mayoritaria, la integran quienes aprueban tanto el gobierno de Pullaro como el de Milei (45,2%). En la segunda se ubican los adherentes del socialismo y el viejo Frente Progresista: los que aprueban la gestión provincial pero que reprueban la nacional (16,6%). En la tercera está el núcleo duro libertario (12,3%), los que le suben el pulgar a la Casa Rosada y se lo bajan a la Casa Gris. En el cuarto cuadrante está el voto peronista (25,9%) que rechaza ambas administraciones.

La atención puesta en Unidos, Granata y LLA —que por ahora se enfoca más en la redes que en una campaña clásica— le permite moverse fuera del radar a Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.

image.png

El senador nacional y el concejal por Rosario compiten por quién es el peronista más votado. Sin Omar Perotti en cancha, un interrogante es hacia dónde se inclina el reutemismo social, votantes conservadores del interior que pueden no sentirse atraídos en primera instancia por opciones más asociadas al progresismo.

Aunque las elecciones son difíciles de predecir y los electores son cada vez más volátiles, en el laboratorio de Unidos creen que el oficialismo puede moverse en el rango de los 35 y 40 puntos, el peronismo entre los 25 y los 30, LLA entre 15 y 20, y Granata entre 5 y 10.

“La gran incógnita es cuánto bajamos nosotros y se llevan los libertarios”, dice un armador del oficialismo.

Unidos tratará de evitar los errores no forzados, pero hay factores que escapan a su control: que ocurra un hecho policial de impacto, que Milei intervenga en la campaña santafesina o que aparezca turbulencia en el frente económico.

El criptogate de Milei

En este sentido, el escándalo que desató el presidente con la promoción de la criptomoneda Libra es una tormenta autogenerada.

En una situación inédita pero natural en una era de presidentes outsiders, plataformas digitales y promesas de plata fácil, el presidente infló una burbuja especulativa de cortísimo plazo que dejó un tendal de damnificados.

La movida desconcertó al aparato comunicacional del gobierno, que osciló durante horas entre la teoría del hackeo y la caza de brujas para averiguar quién había embarcado a Milei a ser el frontman de lo que a todas luces parecía una estafa piramidal.

En el primer intento de control de daños, ya en la madrugada del sábado, mostró a un Milei que intentó despegarse de la maniobra, a pesar de que en noviembre se reunió con el CEO de la compañía, la pantalla para recaudar fondos se llamaba Viva La Libertad Project y su difusión fue clave para darle credibilidad al activo tóxico.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1890606683291779195?t=tJApiI9mEX1GhigI_dv8dA&s=08&partner=&hide_thread=false

El ascenso y caída de Libra pega en el mundo cripto de la misma manera que si Mauricio Macri hubiera salido a patear señoras en Recoleta o si Cristina Kirchner se hubiera parado a escupir gente en el centro de La Matanza. Es un golpe a su núcleo duro, pero también a sus credenciales: ¿desde qué lugar va a criticar a los “econochantas” alguien que promociona un esquema ponzi?

Se verá a partir de este lunes si el criptogate repercute en los mercados, pero la pax financiera es una de los fundamentos de la baja de la inflación, que a su vez es el principal capital político de Milei.

Para la oposición, es la oportunidad para salir de la posición defensiva ante un oficialismo que pese a estar en hiperminoría en el Congreso con la media sanción de Ficha Limpia y la suspensión de las Paso se acerca a rediseñar el juego electoral.

Pese a que el juicio político aparece como un recurso tentador —o el único— para ofrendar al 44% que se para en rechazo total a Milei, el trámite del impeachment puede convenirle al presidente más que una catarata de pedidos de informes.

>> Leer más: Las sombras del juicio político, mal desempeño e investigación penal rondan a Milei

En un contexto en que el escudo popular sigue firme —por la baja de la inflación, las expectativas y la adhesión a su agenda— el gobierno puede victimizarse ante la opinión pública y reforzar el clivaje casta-anticasta que lo llevó a la Casa Rosada y le sigue rindiendo en el poder.

Ver comentarios

Las más leídas

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Elecciones en Santa Fe: ya está activa la web para seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: ya está activa la web para seguir los resultados, minuto a minuto

Newells tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Newell's tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Lo último

Scaglia: Hicimos una gran elección, vamos a tener mayoría en la Convención Constituyente

Scaglia: "Hicimos una gran elección, vamos a tener mayoría en la Convención Constituyente"

Fin del cepo al dólar: cómo se preparan los bancos para este lunes

Fin del cepo al dólar: cómo se preparan los bancos para este lunes

Avanza el conteo: Pullaro saca una amplia ventaja con sorpresas en el pelotón de abajo

Avanza el conteo: Pullaro saca una amplia ventaja con sorpresas en el pelotón de abajo

Scaglia: "Hicimos una gran elección, vamos a tener mayoría en la Convención Constituyente"

Mientras se lleva adelante el conteo de votos, la vicegobernadora de Santa Fe se mostró confiada y aseguró que en Unidos hay mucha expectativa
Scaglia: Hicimos una gran elección, vamos a tener mayoría en la Convención Constituyente
Elecciones: a más de dos horas del cierre, no se sabe cuál fue el porcentaje de participación
Política

Elecciones: a más de dos horas del cierre, no se sabe cuál fue el porcentaje de participación

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025
La Ciudad

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar
Economía

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo al dólar: cómo se preparan los bancos para este lunes
Economía

Fin del cepo al dólar: cómo se preparan los bancos para este lunes

Granata criticó al gobierno nacional por el anuncio del fin del cepo al dólar
Política

Granata criticó al gobierno nacional por el anuncio del fin del cepo al dólar

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Elecciones en Santa Fe: ya está activa la web para seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: ya está activa la web para seguir los resultados, minuto a minuto

Newells tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Newell's tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Central: las razones por las cuáles es candidato y por qué no lo es

Central: las razones por las cuáles es candidato y por qué no lo es

Ovación
Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera
Ovación

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Oscar Piastri ganó de punta a punta en Bahréin y Alpine sumó al fin con Pierre Gasly

Oscar Piastri ganó de punta a punta en Bahréin y Alpine sumó al fin con Pierre Gasly

Policiales
Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur
Policiales

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

La Ciudad
Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025
La Ciudad

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Por Lucas Ameriso

Política

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Este domingo también se definen candidatos en municipios y comunas
Política

Este domingo también se definen candidatos en municipios y comunas

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje
La Ciudad

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción
Información general

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Robo, persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura
Policiales

Robo, persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio
La Ciudad

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo
Política

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400
Economía

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400

Adolescencia: una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Por Matías Loja

Información General

"Adolescencia": una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas
La Ciudad

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas

Milei defendió el volantazo cambiario: Todo marcha de acuerdo al plan
Economía

Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec
Economía

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?
Información General

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año
La Ciudad

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año