Sobre la hora, casi en tiempo de descuento, los dos sectores que se disputaban el poder en el PRO santafesino llegaron a un acuerdo y no habrá interna. La vicegobernadora Gisela Scaglia quedó al frente de la conducción y Cristian Cunha será el presidente de la asamblea partidaria.
La mesa del PRO de Santa Fe se completa con Miguel Weiss Ackerley como vicepresidente primero y Anita Martínez como vicepresidenta segunda.
El sello de paz en el PRO vino con una foto adjunta de Scaglia y Cunha abrazados y sonrientes, bajo el título “Un nuevo camino juntos”.
Pese que a nivel nacional el partido se logró unificar detrás de la figura de Mauricio Macri, su fundador, en Santa Fe los sectores de Scaglia y Cunha ya habían presentado listas por separado y se preparaban para la interna. Esto sucedió el jueves, antes del cierre de las nóminas, pero dejaron una ventana de tiempo para seguir negociando, acuerdo que finalmente se logró hoy.
“Este es un momento significativo en la historia de nuestro partido, con Mauricio Macri en la conducción nacional, sumado a nuestra participación dentro del frente Unidos, y la representación de todos los espacios del PRO en esta nueva gestión, vamos a reafirmar nuestro compromiso con los santafesinos, con el cambio y con los valores que nos han guiado durante las últimas dos décadas”, sostienen en el comunicado difundido.
Y agrega: “Desde hace 20 años trabajamos con la convicción de que los argentinos y los santafesinos merecían una alternativa distinta al bipartidismo. Hemos tenido muchas experiencias, con aciertos y errores, pero siempre con la firme convicción de que somos parte del cambio que nuestra provincia necesita. Hoy contamos con mucho más que cuando empezamos: vicegobernadora, ministro, intendentes, presidentes comunales, concejales y numerosos dirigentes con experiencia en toda nuestra provincia”.
“Desde la unidad vamos a trabajar sin descanso para ofrecer a los ciudadanos una opción política basada en la libertad, la educación, la producción, la transparencia y el desarrollo económico sostenible; y para que el PRO cumpla un papel crucial en la política santafesina, logrando avances significativos y enfrentando los desafíos venideros con determinación y resiliencia”, culmina el “paper” amarillo.
El PRO, que supo dirigir los destinos del país con Macri, está atravesando con cierta “resiliencia” un período extraño: en menos de un año su base electoral fue “comida” en gran parte por la irrupción del libertario Javier Milei. Y con su ex candidata presidencial, Patricia Bullrich, ocupando un rol central en el gobierno de la Libertad Avanza.
En ese dilema se movían tanto Scaglia como Cunha, ex presidente del PRO y un hombre cercano a Federico Angelini, quien integra un lugar destacado en el organigrama ministerial que conduce Bullrich.
Scaglia ganó protagonismo cuando se sumó a la fórmula con el radical Maximiliano Pullaro y se muestra crítica de algunas medidas que despliega el gobierno de Milei, como la poda de fondos para la provincia. Postula, además, una posición más distante con La Libertad Avanza.
Cuhna, en cambio, apalancado por Angelini y Bullrich, es más proclive a una alianza con los libertarios y a un apoyo casi irrestricto con las políticas del gobierno nacional.
A partir de ahora habrá que ver qué rol juega el PRO en las elecciones intermedias y posteriormente en 2027, cuando se renueven los Ejecutivos en los tres niveles: presidente, gobernador e intendente.