El concejal Carlos Cardozo renunció a su afiliación al Partido Justicialista de Santa Fe después de más de diez años de ocupar una banca como edil del PRO.
Archivo (Héctor Rio / La Capital)
El concejal Carlos Cardozo renunció a su afiliación al Partido Justicialista de Santa Fe después de más de diez años de ocupar una banca como edil del PRO.
Charly Cardozo había sido señalado por Norma López durante la sesión en el Palacio Vasallo del pasado jueves. "La hipocresía de Cardozo es que es afiliado del peronismo, juega con (Mauricio) Macri, es hoy por hoy mileísta y además pasó a ser oficialista y tiene que cuidarle la espalda al intendente Pablo Javkin", lo acusó la concejala peronista.
Cardozo fue militante de la Juventud Peronista y funcionario de las gestiones de Carlos Reutemann y Jorge Obeid, hasta que en 2013 asumió como concejal por el PRO.
El edil no demoró la réplica y lo hizo con la renuncia al PJ en mano, dirigida al titular del partido a nivel provincial, Ricardo Olivera, y en respuesta a lo que calificó de "reiteradas amenazas públicas de autoridades provinciales del PJ de Santa Fe de iniciar un proceso ante el Tribunal de Disciplina".
"Para ahorrar trámites burocráticos y circo mediático, renuncio a partir del día de la fecha a mi afiliación a esa fuerza política", indica la misiva con fecha del 25 de febrero de 2024.
En la misma también denunció a "muchos de los que hoy levantan el dedo acusador" de haber participado "de armados electorales por fuera de la estructura del PJ (Frepaso, Frente Grande, Alianza Santafesina y muchas más)" y de "haber regalado principios e historia por lugares o prebendas".
"Les ahorro varios pasos administrativos y los dejo seguir con un partido que se ha transformado en un mero instrumento electoral al servicio de los caprichos de algunos kirchneristas, que terminan sellando alianzas con fuerzas de izquierda que históricamente han sido profundamente anti peronistas", subraya Cardozo.
Finalmente, sostiene que a los dirigentes peronistas "no les importa compartir espacio con condenados por corrupción como Cristina Fernández de Kirchner, Julio de Vido, Ricardo Jaime, Amado Boudou, Lázaro Baez, Juan Pablo Schiavi, Romina Piccolotti, Felisa Miceli, Ricardo Echegaray, Milagro Sala, José López o Sergio Urribarri".
Por Florencia O’Keeffe
Por Carlos Fara / Especial para La Capital