Como un eco de otras épocas, esta mañana los barrios de la costa rosarina se vieron invadidos por la presencia de humo. La densa cortina obedece a focos activos de incendio que se registraron en el Delta del Paraná.
Los focos se registraron en las islas de Entre Ríos y el humo se hizo sentir desde Villa Gobernador Gálvez a San Lorenzo. El testimonio de los rosarinos
Foto: Marcelo Bustamante / La Capital
Por los incendios en las islas, Rosario volvió a llenarse de humo.
Como un eco de otras épocas, esta mañana los barrios de la costa rosarina se vieron invadidos por la presencia de humo. La densa cortina obedece a focos activos de incendio que se registraron en el Delta del Paraná.
Según confirmó a La Capital Marcos Escajadillo, secretario de Protección Civil provincial, esta mañana el principal foco se registró en las islas de Entre Ríos, a unos 9,5 kilómetros de la costa rosarina, a la altura de Villa Gobernador Gálvez.
"Ya ayer ayer había un foco en el mismo lugar, pero recién se sintió hoy porque cambió el viento", explicó el funcionario. El humo llegó desde la costa de Villa Gobernador Gálvez y se extendió hasta San Lorenzo, por lo que alertaron a las autoridades pertinentes de Entre Ríos.
Por redes sociales, los rosarinos expresaron su malestar por el olor que se siente desde temprano en la ciudad.
Según informó el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático (CMMC), ayer también se registraron focos en las islas de Entre Ríos, uno a la altura de San Lorenzo y otro entre Oliveros y Maciel.
Poco antes del inicio de la pandemia, el Delta del Paraná se vió afectado por reiterados incendios en las islas. El fuego se propagó casi sin control durante casi el 2020, su intensidad bajó al año siguiente pero en 2022 volvió a repuntar. Se estima que se quemó alrededor de un millón de hectáreas.
Ante ello, varias denuncias se presentaron ante la Justicia, donde actualmente existen dos grandes causas: una en el fuero civil y la otra, en el penal. La primera se encuentra en curso aunque, según la consideración de abogados consultados por La Capital, demorada a propósito a través de un recurso judicial; la segunda quedó al borde del cierre luego de que el Juzgado Federal de Paraná sobreseyera a 43 imputados. Esa medida fue apelada por el fiscal federal de Rosario, Claudio Kishimoto, quien este jueves 25 de septiembre, desde las 17, estará a disposición de la ciudadanía en el Concejo Municipal para dar detalles de ambas causas en las que investiga los incendios en las islas.
La jornada, impulsada por el presidente de la comisión de Ecología del Concejo, Julián Ferrero (Ciudad Futura), requiere inscripción previa en este enlace. Los participantes podrán registrarse en calidad de asistentes o expositores. Desde la organización remarcaron que las intervenciones son exclusivamente sobre la temática y que tienen un límite de 3 minutos.