El frente Provincias Unidas realizará este miércoles, en la ciudad de Santa Fe, un encuentro al que asistirán referentes de todos los partidos que integran el espacio, especialmente dirigido a jefes de gobiernos locales (intendentes, presidentes comunales y concejales).
La cita es, desde las 17, en el Club Marinas (dique 2 del puerto de Santa Fe), donde el gobernador Maximiliano Pullaro y la vice Gisela Scaglia compartirán escenario junto al exmandatario cordobés Juan Schiaretti y el diputado provincial —y también candidato a diputado nacional— Pablo Farías, para dar inicio a la actividad proselitista de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo.
El encuentro marcará la presentación oficial de la lista santafesina de la coalición, que tiene a Scaglia como primera postulante, acompañada por Farías y Melina Giorgi en segundo y tercer lugar, respectivamente.
La grilla se completa con Rogelio Biazzi, Natalia Corona, Fabián Peralta, Nadia Doria, Jorge Paladini y Betina Florito.
Del acto participarán también intendentes, presidentes y autoridades comunales (en funciones y electas), concejales, dirigentes y referentes de todos los partidos que integran el frente en la provincia.
Provincias Unidas es una alianza con representantes del interior productivo. Está integrada por Pullaro y sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Además de la presencia de los principales referentes del nuevo espacio, la convocatoria contará como oradores a Schiaretti, a Pullaro y a Scaglia.
Posicionamiento de Provincias Unidas
Schiaretti viene de reforzar la embestida contra Javier Milei, pocas horas después del paso del presidente por la provincia mediterránea: “Es poco serio hablar de prosperidad cuando no se llega a fin de mes”.
Pullaro, por su parte, se manifestó públicamente en sintonía con el rechazo del Congreso nacional al veto del primer mandatario al financiamiento universitario.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1970102227504136327&partner=&hide_thread=false
También salió a hablar luego de que el gobierno nacional anunciara, el lunes pasado, que exime del pago de retenciones al agro hasta fin de octubre. “Queremos que se eliminen para siempre”, enfatizó el jefe de la Casa Gris.
>>Leer más: El reclamo de Pullaro: "Queremos que las retenciones se eliminen para siempre"
Al respecto, Pullaro sentenció: “Necesitamos políticas que de verdad beneficien a los productores y generen previsibilidad para que el sector pueda invertir. Las retenciones se deben eliminar por convicción y no por necesidad”.
Su par Llaryora recordó que, “desde el primer momento”, Córdoba reclamó la eliminación de las retenciones al agro. “No debe ser una medida transitoria sino definitiva”, subrayó.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MartinLlaryora/status/1970106209228263933&partner=&hide_thread=false
El gobernador mediterráneo enfatizó que “la Argentina saldrá adelante acompañando a sus sectores productivos”. Y sentenció: “Es con el campo, no contra el campo”.
Respecto del posicionamiento de la Región Centro, ambos gobernadores coinciden en que las retenciones deben ser eliminadas por convicción y no por una mera especulación financiera o electoral.