Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Es un herbicida considerado más tóxico que el glifosato y se utiliza en cultivos de trigo modificado genéticamente llamado HB4. Aseguran que tiene efectos teratogénicos, neurotóxicos y genotóxicos
30 de marzo 2023 · 13:04hs

Bajo la consigna “Con nuestro pan no”, la Multisectorial Paren de Fumigarnos emitió un duro comunicado contra el trigo transgénico HB4 que, aseguran, representa un alto peligro para la salud de los consumidores de harina debido a la profusa utilización del herbicida glufosinato de amonio, considerado entre 7 y 10 veces más tóxico que el glifosato.

Con la clara intención de construir conocimiento en las personas que desconocen los detalles del modelo de producción agrícola industrializado, a base de semillas genéticamente modificadas para soportar químicos que se asperjan en grandes cantidades, el comunicado explica en pocos párrafos el origen del problema.

Competencia desleal. Las panaderías clandestinas no pagan impuestos ni aportes y, algunas, están enganchadas de la luz.

Fijan el precio del kilo de pan común en 680 pesos hasta mediados de octubre

El agresor fue demorado y alojado en la seccional 2ª de Capitán Bermúdez. 

Capitán Bermúdez: detenido por pegarle un martillazo en la cabeza a un joven

“Las semillas de soja, maíz, algodón y trigo, entre otras, son modificadas genéticamente en laboratorios para que resistan determinados agrotóxicos. Les incorporan genes de otros seres resistentes a un determinado químico, transfiriéndole a la nueva semilla, esa resistencia. Por ejemplo, cuando se aplica glifosato en un cultivo de soja resistente al mismo, se mueren todos los vegetales menos la planta de soja”, detalla el documento.

En el mismo sentido, advierte que “esto se convierte en un riesgo para la salud y el ambiente por la utilización masiva de agrotóxicos que. En nuestro país, superan los 600 millones de litros/kilogramos (en los años 90 eran aproximadamente 30 millones) por año, esparcidos en nuestra región. Una cantidad de veneno muy difícil de dimensionar y con impactos tremendos en la salud y el ambiente”.

El turno del trigo

El gobierno argentino aprobó el trigo transgénico, denominado HB4 en octubre de 2020 y la comercialización en mayo de 2022. De esta manera, Argentina se convirtió en el primer país a nivel global en aprobar este ‘evento’ (eufemísticamente se denomina así a la creación de un organismo con más de una modificación genética).

“Esta nueva semilla presenta dos características: resistencia a la sequía y tolerancia al herbicida glufosinato de amonio, ampliamente cuestionado debido a su alta toxicidad aguda y sus efectos teratogénicos, neurotóxicos, genotóxicos y de alteración de la colinesterasa. Fue prohibido en varios países, por ser considerado varias veces más tóxico que el famoso glifosato”, indican desde la multisectorial.

Con una definición contundente, advierten además que “la implementación del trigo HB4 podría resultar irreversible, ya que no es posible la coexistencia de trigo transgénico y no transgénico debido al proceso de ‘contaminación genética’ que ocurre durante la polinización y cuyos residuos de agrotóxicos (glufosinato entre ellos) queda en la harina obtenida. En sociedades empobrecidas y culturalmente trigo-harina dependientes, se constituye en un claro peligro para la salud pública”.

Todos los reclamos y alertas producidos por campesinos, científicos, investigadores, profesionales de la salud, así como innumerables organizaciones, fueron ignorados por las autoridades responsables, por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación y por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Instituto Nacional de Semillas (Inase).

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Lo último

El chico baleado en República de la Sexta sigue grave: piden cadena de oración

El chico baleado en República de la Sexta sigue grave: piden cadena de oración

Capitán Bermúdez: detenido por pegarle un martillazo en la cabeza a un joven

Capitán Bermúdez: detenido por pegarle un martillazo en la cabeza a un joven

Boca y el sueño copero: a qué hora y en qué canal se podrá ver la semi de la Libertadores

Boca y el sueño copero: a qué hora y en qué canal se podrá ver la semi de la Libertadores

Desde Cáritas dicen que la pobreza se agravó tras la devaluación: "Estamos tristes, no sorprendidos"

El titular de la entidad, Fabián Montes, dijo que "aumentaron los pedidos de ayuda de personas con trabajo que no cubren necesidades básicas".
Desde Cáritas dicen que la pobreza se agravó tras la devaluación: Estamos tristes, no sorprendidos
El chico baleado en República de la Sexta sigue grave: piden cadena de oración
La Ciudad

El chico baleado en República de la Sexta sigue grave: piden cadena de oración

Messi y un futuro sombrío de cara a los partidos de Eliminatorias sudamericanas
OVACIÓN

Messi y un futuro sombrío de cara a los partidos de Eliminatorias sudamericanas

Venado Tuerto: mataron a una mujer cuando iba a trabajar al hospital
La Región

Venado Tuerto: mataron a una mujer cuando iba a trabajar al hospital

Barrio Martin: cae un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas
POLICIALES

Barrio Martin: cae un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Podan árboles para evitar el exceso de palomas en el centro de Rosario
La Ciudad

Podan árboles para evitar el exceso de palomas en el centro de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales

Ovación
Heinze no quiere que el clásico sea uno más para Newells

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Heinze no quiere que el clásico sea uno más para Newell's

Heinze no quiere que el clásico sea uno más para Newells

Heinze no quiere que el clásico sea uno más para Newell's

Russo y un clásico más en su vida como DT de Central

Russo y un clásico más en su vida como DT de Central

Fiebre de sábado en los clásicos rosarinos: un día poco habitual

Fiebre de sábado en los clásicos rosarinos: un día poco habitual

Policiales
Barrio Martin: cae un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas
POLICIALES

Barrio Martin: cae un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

La Ciudad
El chico baleado en República de la Sexta sigue grave: piden cadena de oración
La Ciudad

El chico baleado en República de la Sexta sigue grave: piden cadena de oración

Desde Cáritas dicen que la pobreza se agravó tras la devaluación: Estamos tristes, no sorprendidos

Desde Cáritas dicen que la pobreza se agravó tras la devaluación: "Estamos tristes, no sorprendidos"

Podan árboles para evitar el exceso de palomas en el centro de Rosario

Podan árboles para evitar el exceso de palomas en el centro de Rosario

Para evitar las picadas ilegales promueven llevarlas al autódromo municipal

Para evitar las picadas ilegales promueven llevarlas al autódromo municipal

Con más expositores, charlas y artistas, comienza la feria del libro de Roldán
LA REGIÓN

Con más expositores, charlas y artistas, comienza la feria del libro de Roldán

Sindicatos rosarinos movilizan para el acto de la CGT frente al Congreso
Economía

Sindicatos rosarinos movilizan para el acto de la CGT frente al Congreso

La pobreza alcanzó al 33,5 por ciento de la población del Gran Rosario
Economía

La pobreza alcanzó al 33,5 por ciento de la población del Gran Rosario

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales
Economía

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales

Massa prometió una nueva etapa en la política si resulta electo presidente
politica

Massa prometió una nueva etapa en la política si resulta electo presidente

Mar del Plata: prisión para un conductor alcoholizado que atropelló y mató
Información General

Mar del Plata: prisión para un conductor alcoholizado que atropelló y mató

Sindicato de Prensa destaca el avance en la ley de acceso a la Información Pública
Santa Fe

Sindicato de Prensa destaca el avance en la ley de acceso a la Información Pública

Evo Morales rompe con su sucesor Luis Arce y anuncia que será candidato en 2025
El Mundo

Evo Morales rompe con su sucesor Luis Arce y anuncia que será candidato en 2025

En el primer trimistre del año, la pobreza en el país llegó al 40,1%
Economía

En el primer trimistre del año, la pobreza en el país llegó al 40,1%

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo
Policiales

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

La adolescente baleada en un confuso hecho fue operada y está estable
Policiales

La adolescente baleada en un confuso hecho fue operada y está estable

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros
Policiales

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi
La Ciudad

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos
La Ciudad

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos

Bono para trabajadores informales: quiénes podrán acceder al nuevo IFE
Economía

Bono para trabajadores informales: quiénes podrán acceder al nuevo IFE

Detuvieron a los cuatro agresores del joven atacado brutalmente en Casilda
LA REGION

Detuvieron a los cuatro agresores del joven atacado brutalmente en Casilda

Piden colaboración para dar con el paradero de una mujer de Villa Gobernador Gálvez
La Región

Piden colaboración para dar con el paradero de una mujer de Villa Gobernador Gálvez

Campana:  golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido
Policiales

Campana: golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre
Policiales

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Una mujer de 83 años murió al incendiarse su casa en Villa Gobernador Gálvez
LA REGION

Una mujer de 83 años murió al incendiarse su casa en Villa Gobernador Gálvez