Advierten un panorama de "crisis" en la red pública de pediatría

Un grupo de casi 400 pediatras que trabajan en efectores provinciales y municipales denunció en el Concejo que solo hay una ambulancia para atender urgencias pediátricas
31 de mayo 2023 · 03:05hs

La agrupación Pediatras en Lucha, que reúne a casi 400 profesionales de la especialidad, planteó un panorama de “crisis” en los efectores públicos debido no solo a las afecciones estacionales que ponen al límite los recursos, sino a las precarias condiciones laborales, falta de profesionales y ausencia de planificación de políticas de salud. Advierten que, en ese contexto, Rosario tiene una sola ambulancia preparada para traslados de urgencias pediátricas y neonatológicas.

La entidad está integrada por pediatras que se desempeñan en distintos niveles de atención de la salud pública municipal y provincial. Los profesionales les expresaron su preocupación a los integrantes de la comisión de Salud del Concejo.

El Hospital Roque Sáenz Peña, donde fue derivado el hombre herido en barrio Las Flores. 

Violencia en la salud pública: alerta por falta de personal y políticas de fondo

La actividad industrial cae este año pero se sigue incremento el empleo en el sector.

Los sectores industriales resisten la caída frente a un escenario adverso

“Somos 390 pediatras. Nos reúne la preocupación por una situación que se fue agravando durante años. Nos convoca el estrés laboral, la angustia, la preocupación para que nuestra población infantil pueda ser atendida en las mejores condiciones, con tiempo, dedicación y calidad en la consulta. Dadas las malas condiciones de trabajo, no lo podemos cumplir”, alertó a La Capital Victoria Garcete, profesional integrante del grupo.

Y agregó que no tienen insumos, están sobrecargados y solos. “Esa buena atención no se puede cumplir. Queremos visibilizar que no se trata de una responsabilidad individual del pediatra, sino que tiene que ver con la planificación y la gestión en salud pública”.

Puso como ejemplo que para todo Rosario hay una sola ambulancia para traslados pediátricos. “El Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies) tiene una sola ambulancia para toda la ciudad, no da abasto. Hay 50 centros de salud municipal donde cada día acuden un montón de niños enfermos y graves que hay que derivar desde diferentes distritos, y la ambulancia claramente no llega tiempo. Y son niños graves los que se derivan al segundo nivel (hospitales)”, alertó.

Cada vez menos, saturados y con miedo

Además de resaltar que hace tiempo faltan profesionales dedicados al campo de la clínica pediátrica y familiar, dificultad que obedece a múltiples factores sociales, políticos y económicos, Garcete también alertó sobre la inseguridad y la violencia. “Depende de cada barrio, pero trabajamos con miedo, además, de estar saturados y con una demanda altísima y sobrecargada de pacientes”.

El panorama económico también impacta en la salud pública. “A la gente se le dificulta viajar en colectivo, pagar una obra social o algún plus, entonces acuden al centro de salud cercano, que no está preparado como una guardia. Luego se lo puede derivar a internación, pero cuando sale de alta, otra vez vuelve al pediatra de cabecera. Ahí se entiende la importancia de ese profesional. Por otro lado, en segundo y tercer nivel, que son los hospitales, también están saturadísimos”.

>>Leer más: La provincia y la falta de pediatras: "Habrá que rever la formación y la sobrecarga horaria"

Un dato que se desprende de cifras oficiales y demuestra que la situación es compleja lo aportó la semana pasada el responsable del Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud de Santa Fe, Rodrigo Mediavilla, quien confirmó que solo en pacientes pediátricos, la demanda creció por lo menos un 35 por ciento y la estimó en un porcentaje similar en adultos.

Sin planificación

La larga lista de demandas en el sector público de pediatría fue planteada el lunes en la comisión de Salud del Concejo, donde recibieron a Ivana Silva, Mónica Tello, Cecilia Signorelli, Laura Márquez y Malena Ferrando, profesionales de efectores de salud municipales y provinciales integrantes de Pediatras en Lucha.

La titular de la comisión, Susana Rueda (Rosario Progresista), recordó que se escuchó atentamente a los médicos. “Recordaron que la falta de pediatras se hace endémica, y por los bajos sueldos muchos se van a otras provincias o directamente no eligen esa especialización. Hablan de que el objetivo es evitar la internación y ante el pico que se está registrando y se espera otro para mediados de junio, no hubo plan de contingencia”, subrayó la concejala.

El personal de Salud trabaja en ámbitos municipales y provinciales como el Hospital Roque Sáenz Peña, de Niños Zona Norte y Víctor J. Vilela; hospitales Alberdi; Eva Perón; Provincial y del Centenario de Rosario, Gamen de Villa Gobernador Gálvez y Granaderos a Caballo de San Lorenzo, entre otros de la región.

Detallaron déficits de camas de internación pediátrica, entre el que se cuenta el cierre de las 30 camas de internación del Hospital Centenario y de su guardia externa pediátrica.

También alertaron falta de personal “en cantidad y calidad, el cual ya era insuficiente previo a la alta demanda estacional por el incremento de pacientes en el sistema público; precarización laboral; déficit de insumos, falta de organización de la red; bajos salarios; contratación irregular que obliga al multiempleo, sumado al cansancio y desgaste originado por la pandemia”.

>>Leer más: Creció un 35% la cantidad de pacientes en la salud pública

Por eso plantearon que ese escenario “atenta seriamente contra los procesos de atención adecuados y pone en serio riesgo la vida de la población pediátrica, como también su salud, entendiendo su impacto en la morbimortalidad y secuelas a corto y largo plazo de niños, niñas y adolescentes”.

Rueda explicó que la comisión de Salud evaluaba elaborar un proyecto para solicitar a las autoridades que se atiendan las demandas planteadas por Pediatras en Lucha

Los pediatras alertaron que Rosario tiene una sola ambulancia equipada para realizar traslados de emergencia pediátrica o neonatológica durante las 24 horas, que pertenece al Sistema Integral de Emergencias Sanitarias (Sies), un área cogestionada entre municipio y provincia. Además, advirtieron que no posee equipamiento como unidad de terapia intensiva y tampoco insumos o pediatras especializados para esa cobertura.

Según fuentes cercanas tanto a las áreas de Salud de Santa Fe y Rosario, la situación planteada por los pediatras fue abordada ayer en una reunión que mantuvieron la ministra provincial, Sonia Martorano, y el secretario de Salud de la Intendencia, Leonardo Caruana.

Ver comentarios

Las más leídas

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Lo último

Fernández instó a reformar la arquitectura financiera internacional

Fernández instó a reformar la arquitectura financiera internacional

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Martín Buslje se quedó con el título en el Ciudad de Roldán

Martín Buslje se quedó con el título en el Ciudad de Roldán

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

El fiscal sostuvo esta tarde en audiencia que a César Carmona lo mataron para robarle una mochila de la que se desconoce contenido y destino.

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Por Leo Graciarena

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en los comercios de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en los comercios de Rosario

La nena herida en el choque en cadena de la autopista a Córdoba tiene muerte cerebral
La Región

La nena herida en el choque en cadena de la autopista a Córdoba tiene muerte cerebral

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio
Política

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio

Ganancias: con apoyo de Milei y radicales, el PJ consiguió el quórum y se encamina a la media sanción
Economía

Ganancias: con apoyo de Milei y radicales, el PJ consiguió el quórum y se encamina a la media sanción

Massa cargó contra la oposición por prometer que iban a eliminar Ganancias y lo duplicaron
Política

Massa cargó contra la oposición por "prometer que iban a eliminar Ganancias y lo duplicaron"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

Ovación
Newells: Glavinovich no viajó para el partido ante Racing
Ovación

Newell's: Glavinovich no viajó para el partido ante Racing

Newells: Glavinovich no viajó para el partido ante Racing

Newell's: Glavinovich no viajó para el partido ante Racing

El clásico rosarino se jugará el sábado 30 de septiembre a las 16.30 en el Gigante

El clásico rosarino se jugará el sábado 30 de septiembre a las 16.30 en el Gigante

Lionel Messi dejó atrás la barba y se prepara para el regreso en Inter Miami

Lionel Messi dejó atrás la barba y se prepara para el regreso en Inter Miami

Policiales
Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública
Policiales

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Guille Cantero acumula más condenas por delitos cometidos desde la cárcel que en libertad

"Guille" Cantero acumula más condenas por delitos cometidos desde la cárcel que en libertad

Crimen del policía: Brilloni admitió que hay tres detenidos pero muchos interrogantes

Crimen del policía: Brilloni admitió que hay tres detenidos pero "muchos interrogantes"

La Ciudad
Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en los comercios de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en los comercios de Rosario

Martes de fe: el fenómeno Leda Bergonzi en imágenes

Martes de fe: el fenómeno Leda Bergonzi en imágenes

Unos 54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe

Unos 54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe

Javkin sobre Pullaro:  Nos vamos a reunir seguido, conoce la situación de la ciudad

Javkin sobre Pullaro: "Nos vamos a reunir seguido, conoce la situación de la ciudad"

Javier Milei anticipó que votará a favor de la eliminación del impuesto a las Ganancias
Política

Javier Milei anticipó que votará a favor de la eliminación del impuesto a las Ganancias

Javkin sobre Pullaro:  Nos vamos a reunir seguido, conoce la situación de la ciudad
La Ciudad

Javkin sobre Pullaro: "Nos vamos a reunir seguido, conoce la situación de la ciudad"

Rosatti definió que si una dolarización elimina el peso es inconstitucional
Política

Rosatti definió que si una dolarización elimina el peso es "inconstitucional"

India bajo la lupa: qué es el virus del Nipah y cómo se transmite
Información general

India bajo la lupa: qué es el virus del Nipah y cómo se transmite

Bioquímicos advierten que en 20 días podrían dejar de atender prepagas y obras sociales
La Ciudad

Bioquímicos advierten que en 20 días podrían dejar de atender prepagas y obras sociales

Crimen del policía: Brilloni admitió que hay tres detenidos pero muchos interrogantes
Policiales

Crimen del policía: Brilloni admitió que hay tres detenidos pero "muchos interrogantes"

El Museo Sitio de Memoria Esma fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco
Información General

El Museo Sitio de Memoria Esma fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco

Ponen a punto la zona de playas rosarinas para la temporada estival

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Ponen a punto la zona de playas rosarinas para la temporada estival

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Perotti inicia la transición con  Pullaro con un  gesto de distensión

Por Walter Palena

Política

Perotti inicia la transición con Pullaro con un gesto de distensión

Pruebas Aprender: cerca de 750.000 estudiantes de escuelas primarias participan en todo el país
Educación

Pruebas Aprender: cerca de 750.000 estudiantes de escuelas primarias participan en todo el país

La FUR convoca a un festival de bandas y muestras en defensa de la educación pública
La Ciudad

La FUR convoca a un festival de bandas y muestras en defensa de la educación pública

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei
Política

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Pablo Duggan se tuvo que disculpar con Javier Milei por haberlo tildado de nazi
Política

Pablo Duggan se tuvo que disculpar con Javier Milei por haberlo tildado de nazi

Fátima Florez le respondió a su ex sobre la relación con Javier Milei
Zoom

Fátima Florez le respondió a su ex sobre la relación con Javier Milei

Elon Musk evalúa cobrar una cuota mensual a los usuarios de la red social X
Tecnología

Elon Musk evalúa cobrar una cuota mensual a los usuarios de la red social X

La Iglesia puso en duda la visita del Papa Francisco a la Argentina si gana Milei
Política

La Iglesia puso en duda la visita del Papa Francisco a la Argentina si gana Milei

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur y del memorándum con Irán
Economía

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur y del memorándum con Irán

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral
Policiales

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona
Policiales

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona