Creció un 35% la cantidad de pacientes en la salud pública

Es otro de los efectos de la crisis social y económica. Familias sin cobertura social o a las que se les hace cuesta arriba abonar un coseguro
23 de mayo 2023 · 03:05hs

No sólo la temporada de cuadros respiratorios aprieta a los servicios de pediatría del sistema de salud; también lo hace la mayor afluencia de pacientes en los efectores públicos. El responsable del Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud santafesino, Rodrigo Mediavilla, confirmó a La Capital que solo en pacientes pediátricos la demanda creció por lo menos un 35 por ciento y la estimó en un porcentaje similar en el caso de los adultos, lo que muestra a las claras otro de los efectos de la crisis social y económica.

Mientras tanto, pediatras y profesionales del sistema de salud público tanto provincial como municipal piden por estas horas mejores condiciones laborales y reclaman por "déficits de planificación, estructurales y de recurso humano".

La combinación de ambos efectos mantiene a los servicios de internación pediátrica "saturados, con una ocupación de camas que está entre el 97 y el 98 por ciento", señaló el funcionario y adelantó que se trabaja para poder "devolver al Centenario las 30 camas pediátricas que durante la pandemia de Covid 19 se trasladaron al Zona Norte".

Mediavilla detalló el proceso de reorganización del sistema que se puso en marcha para afrontar la alta demanda de afecciones respiratorias, fundamentalmente en pacientes pediátricos. Una situación que había comenzado a darse en los primeros días de mayo y que no solo había puesto en jaque a los efectores de la provincia, sino también al Hospital de Niños Víctor J. Vilela.

Sin embargo, además de la restructuración, que implica reconvertir camas de adultos en pediátricas en diferentes centros de salud, apuntó a otro factor clave que pone al sistema y a sus trabajadores a trabajar al límite de su capacidad: el incremento de la afluencia de pacientes que antes se atendían en el sector privado, ya sea a través de obras sociales o medicina prepaga, y que ahora asisten a los centros de salud públicos.

"Estamos con mucha demanda. Sólo en pacientes pediátricos creció en el último tiempo un 35 por ciento y adultos en un número similar", indicó Mediavilla y señaló la situación socioeconómica de muchas familias como un factor clave en este aumento, aunque también la reducción de camas pediátricas en el sector privado.

Así, remarcó que la restructuración que se está realizando en los efectores de Rosario, San Lorenzo, Granadero Baigorria y Villa Gobernador Gálvez, busca dar respuesta a las dos situaciones.

Centenario vuelve a tener pediatría

El Hospital Centenario tenía previo a la pandemia una guardia pediátrica y 30 camas de internación, pero en tiempos del Covid 19 fueron destinadas a adultos y trasladadas al Hospital de Niños Zona Norte.

Esa realidad la pusieron en evidencia médicos pediatras de distintos efectores entre los que se cuentan el Roque Sáenz Peña, el Zona Norte, el Vilela, el Alberdi, el Eva Perón y el Provincial, entre otros, que remarcaron "déficits de camas de internación pediátrica" y puntualizaron "el cierre de las 30 camas de internación del Centenario y la guardia externa pediátrica, como así también efectores privados como la UOM, con el cierre de sala de pediatría y UTI pediátrica".

Sin embargo, Mediavilla recordó que esas 30 plazas "no fueron cerradas sino trasladadas con todo su recurso humano al Zona Norte, donde antes había 29 camas y ahora hay 66". Así y todo, adelantó el "compromiso" del Ministerio de Salud de volver a poner en marcha en forma paulatina el servicio del Centenario, sin que eso signifique el retiro de las plazas del Zona Norte.

"La idea es ir sumando camas en etapas porque el problema que tenemos, como en todo el país, es conseguir el recurso humano", dijo el funcionario, reconoció esa escasez como "el mayor problema a resolver" y afirmó que el proceso "comenzará cuanto antes", ya que los sectores pediátricos trabajan "saturados por estos días".

Las internaciones de adultos no están mucho mejor, ya que la ocupación en esos servicios ronda el 95 por ciento por las patologías demoradas por la pandemia. "Iremos progresivamente haciendo lugar en el Centenario para volver a tener esas camas", ratificó.

Sobre el resto de la restructuración, agregó que en el Provincial había 15 camas pediátricas y ahora se aumentarán 12, que eran generales de adultos; y un proceso igual se hará en el Eva Perón. En tanto, en San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez directamente se sumaron camas para chicos, como en el último caso donde se pasó de 4 a 10 plazas.

El reclamo de los médicos

La saturación de los servicios volvió a generar la reacción y el pedido de los profesionales, específicamente los pediatras, que reconocieron que este es un escenario que se produce cada año.

"Históricamente se realizaron actividades de consenso, adecuación de los servicios, en cuanto a camas de internación, incremento de profesionales de refuerzo, provisión de insumos y medicamentos, capacitaciones locales y regionales, con el armado de una red de complejidad creciente consensuada, entre los diversos servicios y sus posibilidades", recordaron en una carta que enviaron a las autoridades provinciales y municipales. Allí dejaron en claro que "este año, ya evidenciando las consecuencias de la falta de planificación, aún no se tomaron decisiones políticas al respecto".

En la nota, que firman médicos de toda la provincia, desde Puerto General San Martín, Casilda, Zavalla, San Genaro, Piñero y San Lorenzo hasta Firmat y Venado Tuerto, indicaron las problemáticas más graves y exigieron "medidas urgentes".

Además del "déficit de camas y de personal de salud en cantidad y calidad apuntaron falta de insumos, de organización de la red y severas dificultades en la derivación de pacientes entre efectores de distintos niveles de complejidad, bajos salarios y contrataciones irregulares que obligan al multiempleo para sobrevivir".

Los médicos subrayaron que esas falencias atentan seria y directamente “contra los procesos de atención adecuados y ponen en serio riesgo la vida de la población pediátrica, como también su salud, entendiendo su impacto en la morbimortalidad y secuelas a corto y largo plazo”.

Ver comentarios

Las más leídas

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Lo último

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

Caputo confirmó que bajarán los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario mantuvo en un 90% de su capacidad hotelera gracias a Expoagro, sumado al derrame económico originado por el feriado de Carnaval

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Newells: Keylor Navas no será convocado a la selección de Costa Rica

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: Keylor Navas no será convocado a la selección de Costa Rica

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Ovación
Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final
Ovación

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

Central recibe a Gimnasia con el objetivo de seguir a paso firme hacia los octavos de final

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newells y Estudiantes

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newell's y Estudiantes

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

El clima en Rosario: un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

El clima en Rosario: un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual
Economía

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados
Economía

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados

Lilia Lemoine: No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos
Política

Lilia Lemoine: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"

Colosal movida solidaria de Newells para los hermanos de Bahía Blanca
Ovación

Colosal movida solidaria de Newell's para los "hermanos" de Bahía Blanca

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas
La Ciudad

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Por Patricia Martino

Economía

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
La Ciudad

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe
Economía

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación
Economía

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora