Creció un 35% la cantidad de pacientes en la salud pública

Es otro de los efectos de la crisis social y económica. Familias sin cobertura social o a las que se les hace cuesta arriba abonar un coseguro
23 de mayo 2023 · 03:05hs

No sólo la temporada de cuadros respiratorios aprieta a los servicios de pediatría del sistema de salud; también lo hace la mayor afluencia de pacientes en los efectores públicos. El responsable del Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud santafesino, Rodrigo Mediavilla, confirmó a La Capital que solo en pacientes pediátricos la demanda creció por lo menos un 35 por ciento y la estimó en un porcentaje similar en el caso de los adultos, lo que muestra a las claras otro de los efectos de la crisis social y económica.

Mientras tanto, pediatras y profesionales del sistema de salud público tanto provincial como municipal piden por estas horas mejores condiciones laborales y reclaman por "déficits de planificación, estructurales y de recurso humano".

Al examen único para cubrir residencias se anotaron 890 profesionales de la salud para cubrir 570 puestos de formación.

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Tras un amparo de los sectores antiderechos, el uso de la anticoncepción de emergencia fue ratificado por la Justicia en 2008. 

El consejo farmacéutico bastará para acceder a la "pastilla del día después"

La combinación de ambos efectos mantiene a los servicios de internación pediátrica "saturados, con una ocupación de camas que está entre el 97 y el 98 por ciento", señaló el funcionario y adelantó que se trabaja para poder "devolver al Centenario las 30 camas pediátricas que durante la pandemia de Covid 19 se trasladaron al Zona Norte".

Mediavilla detalló el proceso de reorganización del sistema que se puso en marcha para afrontar la alta demanda de afecciones respiratorias, fundamentalmente en pacientes pediátricos. Una situación que había comenzado a darse en los primeros días de mayo y que no solo había puesto en jaque a los efectores de la provincia, sino también al Hospital de Niños Víctor J. Vilela.

Sin embargo, además de la restructuración, que implica reconvertir camas de adultos en pediátricas en diferentes centros de salud, apuntó a otro factor clave que pone al sistema y a sus trabajadores a trabajar al límite de su capacidad: el incremento de la afluencia de pacientes que antes se atendían en el sector privado, ya sea a través de obras sociales o medicina prepaga, y que ahora asisten a los centros de salud públicos.

"Estamos con mucha demanda. Sólo en pacientes pediátricos creció en el último tiempo un 35 por ciento y adultos en un número similar", indicó Mediavilla y señaló la situación socioeconómica de muchas familias como un factor clave en este aumento, aunque también la reducción de camas pediátricas en el sector privado.

Así, remarcó que la restructuración que se está realizando en los efectores de Rosario, San Lorenzo, Granadero Baigorria y Villa Gobernador Gálvez, busca dar respuesta a las dos situaciones.

Centenario vuelve a tener pediatría

El Hospital Centenario tenía previo a la pandemia una guardia pediátrica y 30 camas de internación, pero en tiempos del Covid 19 fueron destinadas a adultos y trasladadas al Hospital de Niños Zona Norte.

Esa realidad la pusieron en evidencia médicos pediatras de distintos efectores entre los que se cuentan el Roque Sáenz Peña, el Zona Norte, el Vilela, el Alberdi, el Eva Perón y el Provincial, entre otros, que remarcaron "déficits de camas de internación pediátrica" y puntualizaron "el cierre de las 30 camas de internación del Centenario y la guardia externa pediátrica, como así también efectores privados como la UOM, con el cierre de sala de pediatría y UTI pediátrica".

Sin embargo, Mediavilla recordó que esas 30 plazas "no fueron cerradas sino trasladadas con todo su recurso humano al Zona Norte, donde antes había 29 camas y ahora hay 66". Así y todo, adelantó el "compromiso" del Ministerio de Salud de volver a poner en marcha en forma paulatina el servicio del Centenario, sin que eso signifique el retiro de las plazas del Zona Norte.

"La idea es ir sumando camas en etapas porque el problema que tenemos, como en todo el país, es conseguir el recurso humano", dijo el funcionario, reconoció esa escasez como "el mayor problema a resolver" y afirmó que el proceso "comenzará cuanto antes", ya que los sectores pediátricos trabajan "saturados por estos días".

Las internaciones de adultos no están mucho mejor, ya que la ocupación en esos servicios ronda el 95 por ciento por las patologías demoradas por la pandemia. "Iremos progresivamente haciendo lugar en el Centenario para volver a tener esas camas", ratificó.

Sobre el resto de la restructuración, agregó que en el Provincial había 15 camas pediátricas y ahora se aumentarán 12, que eran generales de adultos; y un proceso igual se hará en el Eva Perón. En tanto, en San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez directamente se sumaron camas para chicos, como en el último caso donde se pasó de 4 a 10 plazas.

El reclamo de los médicos

La saturación de los servicios volvió a generar la reacción y el pedido de los profesionales, específicamente los pediatras, que reconocieron que este es un escenario que se produce cada año.

"Históricamente se realizaron actividades de consenso, adecuación de los servicios, en cuanto a camas de internación, incremento de profesionales de refuerzo, provisión de insumos y medicamentos, capacitaciones locales y regionales, con el armado de una red de complejidad creciente consensuada, entre los diversos servicios y sus posibilidades", recordaron en una carta que enviaron a las autoridades provinciales y municipales. Allí dejaron en claro que "este año, ya evidenciando las consecuencias de la falta de planificación, aún no se tomaron decisiones políticas al respecto".

En la nota, que firman médicos de toda la provincia, desde Puerto General San Martín, Casilda, Zavalla, San Genaro, Piñero y San Lorenzo hasta Firmat y Venado Tuerto, indicaron las problemáticas más graves y exigieron "medidas urgentes".

Además del "déficit de camas y de personal de salud en cantidad y calidad apuntaron falta de insumos, de organización de la red y severas dificultades en la derivación de pacientes entre efectores de distintos niveles de complejidad, bajos salarios y contrataciones irregulares que obligan al multiempleo para sobrevivir".

Los médicos subrayaron que esas falencias atentan seria y directamente “contra los procesos de atención adecuados y ponen en serio riesgo la vida de la población pediátrica, como también su salud, entendiendo su impacto en la morbimortalidad y secuelas a corto y largo plazo”.

Ver comentarios

Las más leídas

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Lo último

Ieral Mediterránea presentó su programa económico de cara al año electoral

Ieral Mediterránea presentó su programa económico de cara al año electoral

Secco: El próximo gobierno deberá encarar un plan de estabilización

Secco: "El próximo gobierno deberá encarar un plan de estabilización"

Massa pelea dólar por dólar para evitar una nueva corrida

Massa pelea dólar por dólar para evitar una nueva corrida

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

En la provincia hay 895 inscriptos para rendir el examen único, de los cuales 707 son médicos. En medicina general los anotados no alcanzan para las plazas disponibles, en pediatría apenas se cubre el cupo

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Por Carina Bazzoni

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin
Economía

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Losada y Pullaro, en una pelea sin vuelta atrás

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Losada y Pullaro, en una pelea sin vuelta atrás

Pullaro: Tengo carácter y experiencia para gobernar la provincia

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Tengo carácter y experiencia para gobernar la provincia"

Las denuncias ciudadanas de infracciones ya generaron más de 250 multas

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

Las denuncias ciudadanas de infracciones ya generaron más de 250 multas

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Dejanos tu comentario
Las más leídas
No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Ovación
Central: Giaccone hizo doblete en goles y asistencias

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Giaccone hizo doblete en goles y asistencias

Central: Giaccone hizo doblete en goles y asistencias

Central: Giaccone hizo doblete en goles y asistencias

Central Córdoba va a Burzaco a la caza del puntero de la C

Central Córdoba va a Burzaco a la caza del puntero de la C

Asociación Rosarina de Fútbol: Aguirre aparece de favorito

Asociación Rosarina de Fútbol: Aguirre aparece de favorito

Policiales
Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria
POLICIALES

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Operativos por ataques a escuelas y al Order: quién es la detenida y hacia dónde va la investigación

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

La Ciudad
Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista
La Ciudad

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista

Pablo Javkin: Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía

Pablo Javkin: "Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Ni Una Menos: transporte urbano gratis para ir a la marcha

Ni Una Menos: transporte urbano gratis para ir a la marcha

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón
Economía

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes
Información General

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes

Profanación de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar
Información General

"Profanación" de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar

Pablo Javkin: Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía
La Ciudad

Pablo Javkin: "Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada
Policiales

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria
POLICIALES

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país
Información General

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país

Un fallo humano habría provocado el letal choque de trenes en India
Información General

Un fallo humano habría provocado el letal choque de trenes en India

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista
La Ciudad

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista

Por primera vez, los civiles rusos sufren la guerra en carne propia
El Mundo

Por primera vez, los civiles rusos sufren la guerra en carne propia

Un hincha de River cayó desde una tribuna y murió: suspendieron el partido
Ovación

Un hincha de River cayó desde una tribuna y murió: suspendieron el partido

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

Las recetas de la Gurru para vivir en comunidad

Por Paula Busnadiego

Educación

Las recetas de la Gurru para vivir en comunidad

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo
La Ciudad

Corte de tránsito en Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Por Laura Vilche

La ciudad

Aluvión de escritores porteños en Rosario

Villa Constitución: las editoriales digitales suman títulos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Constitución: las editoriales digitales suman títulos

Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular"

Un artista intervino el billete de 10 pesos con una imagen de Fito Páez y se volvió viral
Información General

Un artista intervino el billete de 10 pesos con una imagen de Fito Páez y se volvió viral

Cristina, cerca del sobreseimiento en la causa de la ruta del dinero
Política

Cristina, cerca del sobreseimiento en la causa de la ruta del dinero