La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, defendió ayer el spot televisivo sobre las Malvinas, cuestionó a los que "se hicieron los ofendidos" por ese video que, advirtió, "para nada es agraviante", en clara alusión al gobierno de Gran Bretaña.
Al inaugurar el Salón Eva Perón en la Casa Rosada, la presidenta manifestó sus "felicitaciones al creativo que refleja una vez más la calidad de nuestros publicistas", pese a que "algunos parece que se hicieron los ofendidos por un corto que refleja los sentimientos" argentinos, al referirse a Londres.
"Agraviante es depredar los recursos, agraviantes es apoderarse de lo que no es de uno, agraviante es no respetar las resoluciones de las Naciones Unidas y no respetar la memoria de los muertos en mandar a morir a más", señaló la jefa del Estado.
Al hablar durante la inauguración del Salón Eva Perón en la Casa de Gobierno, la mandataria ratificó la política del gobierno para recuperar la soberanía sobre el archipiélago a través de la diplomacia.
"A nosotros nada ni nadie nos hará salir de nuestras políticas y de nuestras actitudes", remarcó. "Vamos a estar dispuestos al diálogo, siempre reclamando el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas porque creemos en el multilateralismo". En esa parte de su mensaje, la presidenta insistió en cuestionar en forma indirecta la actitud del gobierno británico: "Todos aquellos que, haciendo uso del privilegio que les da ser miembro permanente del Consejo de Seguridad se dan el lujo de no cumplir con las resoluciones de Naciones Unidas, están haciendo un inmenso mal al multilateralismo, pero sobre todo un inmenso mal a la seguridad en el mundo".
La mandataria cuestionó asimismo lo que definió como "las provocaciones" del Reino Unido como "enviar destructores y decir cada dos minutos que es el más moderno y está a pocos kilómetros en las Malvinas o el seguir apoderándose de nuestro petróleo y de nuestros peces".
"Eso sí que es provocación, eso sí es violación a las leyes, eso sí que es agravio", advirtió, al tiempo que consideró que "no hay mejor manera de honrar a los muertos en una guerra que trabajar y construir la paz, y fundamentalmente, no mandar a morir a nadie más en otras guerras".
Felicitó "al creativo" que hizo el video donde el atleta argentino Fernando Sylberberg, capitán del equipo de hockey sobre césped, se entrena en las Malvinas para los Juegos Olímpicos que se desarrollarán en Londres en julio venidero. "Es un excelente mensaje hecho por argentinos, pero es de una compañía inglesa", recordó, para agregar, "los ingleses también necesitan recurrir a la creatividad de los argentinos para hacer cosas inteligentes".
El video, que llevó la firma de la Presidencia de la Nación, provocó la reacción, entre otros, del canciller británico William Hague, quien lo definió como un "golpe publicitario para salvar el orgullo" después de "reveses diplomáticos".
A su vez, el senador kirchnerista Aníbal Fernández aseguró que los atletas argentinos que participarán de los Juegos Olímpicos de Londres deben "ir a competir" y no a "meterse en otra cosa" relacionada con el reclamo de soberanía de las islas Malvinas. Asimismo, el legislador dijo que "el gobierno no debe dar disculpas de nada" por el video. En el spot se observa al deportista en plena actividad física y en el final se lee la leyenda: "Para competir en suelo inglés, entrenamos en suelo argentino". (DYN)