El gobierno provincial busca relanzar Rosario con distintos "hitos" urbanísticos

Los proyectos como la Villa Sudamericana en el ex Batallón 121, el parque de la Cabecera y los antiguos talleres de la EPE en San Martín y Catamarca podrían sumar un millón de m2. construibles.

30 de julio 2024 · 06:10hs

La provincia busca cambiarle el chip a Rosario y levantarle la autoestima, en una suerte de vuelta de página al calvario que sufrió la ciudad hace poco tiempo con la ola de homicidios cometidos por el narcoterrorismo. Y para eso, la Casa Gris alza la mirada para proyectar a mediano plazo tres hitos urbanos que de concretarse le darían otro status al ejido urbano: la Villa Sudamericana que debería estar lista en 2026 para la realización de los Juegos Odesur, el plan habitacional en el parque de la Cabecera (que contempla el Puerto de la Música), lindero al puente a Victoria y una torre de 60 departamentos en un área gastronómica y cultural en los actuales galpones que la EPE tiene en Catamarca y San Martín. Y una cuarte está en carpeta: la reconversión urbanística de la Unidad Penitenciaria Nº 3, de Riccheri y Zeballos.

¿Porqué se avanza en constituir mojones o hitos urbanos en la trama rosarina? El análisis que hace la provincia es el siguiente: Rosario, primer centro metropolitano de la provincia, sufrió mucho la descoordinación de varios niveles del Estado en la gestión anterior en materia de seguridad, pero también en infraestructura. Ahora, el foco está puesto en "ordenar la calle", bajar en el tiempo la tasa de homicidios y los niveles de violencia extrema para pasar a pensar la ciudad en el mediano plazo: primero se firmó el Acuerdo Rosario (una batería de obras de alto impacto financiadas por la provincia) pero el paso siguiente es "cambiarle la autoestima". Algo que "se logra con hitos, como eventos deportivos, turísticos, culturales, pero también con la consolidación de grandes desarrollos público-privados", comentó una fuente consultada. El objetivo es llegar a construir un millón de metros cuadrados que le den un salto de calidad y le otorgue 5 mil puestos de trabajo directos a lo largo de cuatro años.

Viviendas y Puerto de la Música

El extremo norte lindero a Granadero Baigorria constituye uno de los puntales sobre los cuales la gestión provincial busca revitalizar proyectos ambiciosos para la ciudad. En los próximos días, una delegación del estudio de arquitectura Niemeyer que diseñó el proyecto del Puerto de la Música (pensado originalmente en terrenos portuarios de Belgrano y Pellegrini) desembarcará en Rosario para consolidar el proyecto, mientras el gobierno provincial afirma su nueva idea de una articulación público-privada para avanzar con una megaurbanización, que incluya el anfiteatro, centros comerciales y áreas recreativas. Allí, está pensado hacer la licitación para la construcción de ocho "supermanzanas": seis para usos residenciales y dos a usos institucionales (públicos y privados).

La construcción de viviendas se prevé mediante una gestión público-privada para sectores medios, trazados viales y 19 hectáreas de espacios públicos.

puertodelamusica1.jpg

El proyecto tendrá el desembarco de una delegación del estudio de arquitectura Niemeyer, para intercambiar información y análisis sobre el nuevo proyecto de emplazamiento del Puerto de la Música, iniciativa que sigue generando polémica ya que varias voces plantean que debería realizarse en el lugar que Oscar Niemeyer pensó en sus planos: los terrenos portuarios de Belgrano y Pellegrini, hoy deteriorados y con socavones por el mal estado de las estructuras. "La obra de Niemeyer es un llamador que le da jerarquía a todo el consolidado urbano y por eso es necesario pensar un todo porque son 244 mil metros cuadrados de unidades habitacionales en 3 mil departamentos, más 15 mil metros de áreas comerciales. De modo que la contraprestación del futuro adjudicatario será la construcción del Puerto de la Música o un proyecto alternativo", aclaró un vocero de la Casa Gris.

>>Leer más: El Puerto de la Música toma nuevo impulso: ahora lo proyectan en la cabecera del puente a Victoria

puertodelamusica2.jpg

Jugadores nacionales

Por eso el megaproyecto demanda mucha espalda empresaria para bancar la financiación y sostener en etapas hasta llegar a completar todo el proyecto. Y no hay muchos con ese perfil. Sin embargo, al menos cuatro jugadores de peso nacional ya pidieron información sobre el proyecto en el Parque de la Cabecera y han mostrado su interés: el grupo vinculado al empresario que desarrolló Nordelta y creó el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Eduardo Constantini); el grupo Irsa (Eduardo Elsztain) que ya tiene Alto Rosario y otros proyectos inmobiliarios en la ciudad; grupo Petersen (Enrique Eskenazi) de trayectoria en viviendas y con la operatoria de los bancos Santa Fe, Entre Ríos, San Juan y Santa Cruz, y finalmente el grupo Criba (familia Tarasido) con experiencia en desarrollos urbanísticos en Caba. Para llevarlo a cabo, una idea es conformar un consorcio de desarrolladores en el marco de una única licitación.

Rosario: Odesur 2026

En marzo del año pasado, Rosario fue designada sede de los Juegos Odesur 2026. Se trata de los Juegos Suramericanos que son el máximo evento que realiza la entidad, que agrupa a los comités olímpicos de toda la región. Rosario se transforma en la única ciudad del continente en haber protagonizado las tres competencias de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur): en 2019 albergó los IV Juegos Suramericanos de Playa, en 2022 los III Juegos Suramericanos de la Juventud, y la tercera en 2026, con más de 50 disciplinas deportivas (clasificatorias a los Juegos Panamericanos 2027) y en la que participarán más de 7.000 atletas de toda Sudamérica.

¿Adónde se alojarán los deportistas? El proyecto prevé que se habiliten 800 unidades habitacionales de las 1.580 aprobadas para que las desarrolle Dirsu SA (grupos Eskenazi, Eurnekian, Pecam) en el predio del Ex Batallón de Comunicaciones Nº 121 en Lamadrid entre Ayacucho y Leiva, en zona sur. Las viviendas deberán estar listas para 2026 y luego el Estado compensaría su uso durante el certamen a los desarrolladores con el equivalente de hotelería que hubiese implicado alojar a todos los atletas.

Una torre en la costa central

Al Parque de la Cabecera y Villa Sudamericana se le suma otro eslabón: en los galpones y talleres de la Empresa Provincial de la Energía (que sufrieron un voraz incendio años atrás) de San Martín y Catamarca está previsto un proyecto de urbanización. Hay en carpeta una articulación con el municipio rosarino para montar un mercado, espacio gastronómico y cultural, y un centro a cargo del Ministerio de Ambiente de la provincia. Allí, se erigirá un edificio de no menos de 60 departamentos distribuidos en planta baja y unos 23 pisos. Es un desarrollo de un frente costero de menor escala que atraerá a muchos interesados, incluso a empresas constructoras de la región. Y por otro lado, las carpetas incluyen la reconversión a uso habitacional de la Unidad Penitenciaria Nº 3, ubicada en pleno macrocentro rosarino. El proyecto pensado con la Intendencia prevé torres de edificios en Zeballos y Riccheri, condominios y usos en común.

En cuanto a la volumetría a construir se contemplan 250 mil metros cuadrados en el Parque de la Cabecera, 60 mil para la Villa Sudamericana en el Ex Batallón 121, 30 mil metros en los galpones de la EPE y 53 mil metros en la cárcel de la Unidad III. Metros de superficie cubierta a los que se deben agregar todas las áreas a reconvertir en usos comerciales, recreativos, deportivos y culturales. En total, se llegaría al millón de metros cuadrados a intervenir.

Ver comentarios

Las más leídas

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Lo último

Elecciones: Juan Pedro Aleart votó y cuestionó el tenor de la campaña

Elecciones: Juan Pedro Aleart votó y cuestionó el tenor de la campaña

Ciro Seisas resaltó la importancia de las elecciones a convencionales constituyentes

Ciro Seisas resaltó la importancia de las elecciones a convencionales constituyentes

Pullaro: En estas elecciones se discute el futuro de la provincia

Pullaro: "En estas elecciones se discute el futuro de la provincia"

Pullaro: "En estas elecciones se discute el futuro de la provincia"

El gobernador emitió su voto en su Hughes natal y aseguró que la elección de convencionales es "la más trascendente de los últimos 60 años"

Pullaro: En estas elecciones se discute el futuro de la provincia
Ciro Seisas resaltó la importancia de las elecciones a convencionales constituyentes
Politica

Ciro Seisas resaltó la importancia de las elecciones a convencionales constituyentes

Elecciones: Juan Pedro Aleart votó y cuestionó el tenor de la campaña
Politica

Elecciones: Juan Pedro Aleart votó y cuestionó el tenor de la campaña

Constituyente por Rosario: una batalla clave y con proyección a 2027
Politica

Constituyente por Rosario: una batalla clave y con proyección a 2027

Son 42 los artículos a modificar en la Constitución de Santa Fe
Política

Son 42 los artículos a modificar en la Constitución de Santa Fe

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Por Lucas Ameriso

Política

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Ovación
Central Córdoba sigue de festejos tras el gran triunfo ante Sarmiento por Copa Argentina

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba sigue de festejos tras el gran triunfo ante Sarmiento por Copa Argentina

Central Córdoba sigue de festejos tras el gran triunfo ante Sarmiento por Copa Argentina

Central Córdoba sigue de festejos tras el gran triunfo ante Sarmiento por Copa Argentina

Newells tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Newell's tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Old Resian frenó en seco al Jockey rosarino y Duendes pudo cantar victoria

Old Resian frenó en seco al Jockey rosarino y Duendes pudo cantar victoria

Policiales
Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur
Policiales

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

La Ciudad
Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio
La Ciudad

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo
Política

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400
Economía

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400

Otro revés para Leda: ahora la Iglesia chaqueña le bajó el pulgar

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Otro revés para Leda: ahora la Iglesia chaqueña le bajó el pulgar

Adolescencia: una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Por Matías Loja

Información General

"Adolescencia": una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas
La Ciudad

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas

Milei defendió el volantazo cambiario: Todo marcha de acuerdo al plan
Economía

Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec
Economía

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?
Información General

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año
La Ciudad

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales
Ovación

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales

El tiempo en Rosario: sábado con humedad persistente y posibles lluvias
La ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con humedad persistente y posibles lluvias

Vicentin: emplazan al directorio a presentar un plan de pago de salarios de los trabajadores
Economía

Vicentin: emplazan al directorio a presentar un plan de pago de salarios de los trabajadores

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar
La Ciudad

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno
Economía

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno