El Puerto de la Música toma nuevo impulso: ahora lo proyectan en la cabecera del puente a Victoria

Una comitiva del estudio de arquitectos de Oscar Niemeyer, diseñador en 2008 del proyecto, llegará a Rosario la semana entrante desde Brasil. Prometen consolidar la iniciativa antes de fin de año.

23 de julio 2024 · 18:55hs

¿Ahora sí? El Puerto de la Música parece haber adquirido nuevo impulso para su concreción en la cabecera del puente a Victoria, en el límite entre Rosario y Granadero Baigorria. En los próximos días, una delegación del estudio de arquitectura que diseñó el proyecto desembarcará en Rosario para consolidar el proyecto, mientras el gobierno provincial afirma su nueva idea de una articulación público-privada para avanzar con una urbanización, que incluya el anfiteatro pensado originalmente en el terreno portuario de Pellegrini y Belgrano.

Con el arribo previsto para la semana entrante de representantes del estudio del mítico arquitecto brasilero Oscar Niemeyer (diseñador del Puerto de la Música) se enciende la mecha en la ilusión de contar con un lugar ideal para recitales y eventos de alta concurrencia. Y por los dichos del secretario de Vinculación Institucional de la provincia, Julián Galdeano, la pretensión es que se concrete en los próximos 24 meses.

El nuevo impulso al proyecto en el parque de la Cabecera fue parte de las declaraciones a la prensa del propio gobernador Maximiliano Pullaro ayer en Santa Fe. "Hay un proyecto muy importante que estamos estudiando y trabajando mucho donde estuvimos reunidos con el intendente de Granadero Baigorria (Adrián Maglia) y el intendente de Rosario (Pablo Javkin) en un proyecto integral con lo que es la urbanización de lo que está debajo del puente Rosario-Victoria. Y por supuesto, una de las alternativas es trabajar con lo que fue el diseño del Puerto de la Música, que es un programa que no solo tiene que ver con lo edilicio, sino con el rol que va a tener en la sociedad", dijo el titular del Ejecutivo.

puerto1.jpg

La gestión santafesina mantuvo una reunión previa con los arquitectos en Brasil, adonde se le trasladó la nueva idea del gobierno provincial y de los dos municipios. De todos modos, Pullaro aclaró: "Se trató de una idea, se está empezando a trabajar a partir de una inversión público-privada. El Estado no pondría recursos ya que sería una articulación que está relacionada con el valor de las tierras que se darán allí. Y en función de la urbanización que se llevaría adelante podría darse esta posibilidad de que se construya el anfiteatro de lo que fue el Puerto de la Música. Se estudia como una alternativa más que tenemos para llevar adelante", ahondó Pullaro.

Puerto de la Música recargado

Consultado por La Capital, el secretario de Vinculación Institucional santafesino se pronunció al respecto. "La idea es por un lado diseñar un Plan junto al Ente de Coordinación Metropolitana (Ecom) y los municipios de Rosario y Granadero Baigorria. Un plan de reconversión, urbanización y puesta en valor del Parque de la Cabecera. Esto incluye desarrollos y construcción de unidades habitacionales, oficinas, espacios comerciales, deportivos y gastronómicos. En el aspecto cultural, si se pudiera materializar el emplazamiento del Puerto de la Música, sin dudas actuaría como llamador, además de poder concretar una obra simbólica o icónica para la ciudad y la región", señaló.

puerto2.jpg

El secretario de Gobierno del municipio rosarino, Sebastián Chale, dijo por su parte: "Estamos trabajando con los equipos de la provincia, y la decisión será de la Casa Gris, sobre dónde y cómo hacerlo estamos en una etapa preparatoria con el estudio Niemeyer, pero lo cierto es que el intendente Javkin y el gobernador Pullaro han hablado varias veces de este plan urbanístico-cultural", confirmó.

Público-privado

El proyecto contempla la fusión con Rosario, la reestructuración del Remanso Valerio. Y se “empalmaría” el financiamiento del Puerto de la Música con el aporte privado de quien resulte adjudicatario de los actuales inmuebles de la provincia", amplió Galdeano, quien dijo que antes de fin de año debería estar concluido este nuevo proyecto. Si todo prospera, el nuevo espacio de urbanización con anclaje cultural que le daría el anfiteatro podría estar finalizado en dos años, al menos en una primera etapa. La idea es que el desarrollador privado encargado de hacer las viviendas y la infraestructura urbana desplegadas en unas siete manzanas, también tenga a su cargo el anfiteatro. En el interés de urbanizar el lugar, también se piensa en una suerte de zona temática costera, con la impronta de los pescadores que capte ese perfil y lo incorpore a su paisaje en su desarrollo comercial.

Lo cierto es que el propio Galdeano mantuvo un encuentro en Río de Janeiro con los responsables del estudio Niemeyer para explorar la alternativa de su mudanza y nuevo emplazamiento, y en particular la refuncionalización del óvalo como la figura que contendría a un anfiteatro, en donde ahora se piensa en una capacidad de 4 mil butacas y un espacio abierto contiguo que pueda incluso ampliar la cantidad de público.

puerto4.jpg

Lo que resta es que los profesionales del estudio Niemeyer den el okey definitivo y para ello está previsto que la semana que viene vengan a ver el parque de la Cabecera. Uno de los temas fundamentales es la adaptación que tendría la obra allí al proyecto original diseñado por el extinto arquitecto brasilero, que diseñó los planos en 2008 a pedido del ex gobernador Hermes Binner.

"Hay una necesidad que Rosario tenga un relanzamiento y esto tiene un anclaje en algunos hitos que pueden ser simbológicamente muy relevantes", marcó el funcionario de Pullaro.

puerto5.jpg

El proyecto del Puerto de la Música tuvo su emplazamiento original sobre los terrenos portuarios a la altura de Pellegrini y Belgrano. Primero los piquetes de los estibadores rechazando la idea marcaron el comienzo de la polémica, pero luego fueron los gobiernos nacionales quienes le dieron la espalda a su autorización. A ello, se le suman los desmoronamientos de los viejos muelles y los socavones de la propia terminal portuaria lo que encendieron las alarmas. Montar el proyecto en un terreno que requiere millones de dólares de rehabilitación haría más onerosa la ambición urbanística pensada en el gobierno socialista de Binner.

Voces críticas

Fue durante el gobierno anterior, el comandado por Omar Perotti el que mostró interés en su mudanza al parque de la Cabecera, lo que generó expectativa y aval de los referentes regionales , pero finalmente quedó en la nada. Previamente había cosechado los reparos y críticas de las filas socialistas. Entre ellas, alzó su voz Silvana Codina, ex funcionaria provincial, quien además también le envió notas al actual gobernador Pullaro para que escuche algunas alternativas sobre el proyecto original. La crítica a la relocalización se hizo desde la Fundación En Obras, junto al arquitecto honoris causa de la UNR Mario Corea y en sintonía con el Colegio de Arquitectos de la ciudad.

Ver comentarios

Las más leídas

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Lo último

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre

Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newell's marcharon a 49 años del golpe de Estado

La movilización por el Día de la Memoria unió a los hinchas canallas y leprosos en la marcha desde plaza San Martín al Parque de la Bandera
Nutridas columnas de hinchas de Central y Newells marcharon a 49 años del golpe de Estado
Un diputado rosarino reclamó el cierre del Museo de la ex-Esma
Política

Un diputado rosarino reclamó el cierre del Museo de la ex-Esma

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales
LA CIUDAD

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección
Información General

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai
Información General

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores

Ovación
El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

Por Leandro Garbossa

Ovación

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

Central Córdoba: emotivas declaraciones de Guido Di Vanni luego del triunfo

Central Córdoba: emotivas declaraciones de Guido Di Vanni luego del triunfo

Básquet de la Rosarina: en qué partido ambos equipos superaron los 100 puntos en la Superliga

Básquet de la Rosarina: en qué partido ambos equipos superaron los 100 puntos en la Superliga

Policiales
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La Ciudad
Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newells marcharon a 49 años del golpe de Estado

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newell's marcharon a 49 años del golpe de Estado

Todas las fotos de la movilización

Todas las fotos de la movilización

Bosque de los Constituyentes: se abre un nuevo debate sobre el uso de los espacios verdes

Bosque de los Constituyentes: se abre un nuevo debate sobre el uso de los espacios verdes

La Ruta de las Campanas: un viaje sonoro por Rosario en su Tricentenario
La Cudad

La Ruta de las Campanas: un viaje sonoro por Rosario en su Tricentenario

Brasil se disculpó con las familias de los muertos de una antigua fosa común
El Mundo

Brasil se disculpó con las familias de los muertos de una antigua fosa común

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico
Información General

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio
La Ciudad

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes
Información General

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"