Raúl Narciso "Beto" Basimiani, un reconocido productor de música bailantera de la ciudad de Santa Fe que supo regentear prostíbulos en la provincia de Entre Ríos, aceptó en un juicio abreviado una pena de 6 años de prisión por tráfico de estupefacientes. En el trámite el acusado admitió que vendía drogas y, de acuerdo a lo dicho por el fiscal federal Martín Suárez Faisal, su accionar no era desconocido por la gente de la ex Drogas Peligrosas ni por el ex jefe de la policía santafesina Hugo Damián Tognoli, condenado hace un mes en la misma capital provincial por la protección brindada al narcotraficante Daniel "El tuerto" Mendoza.
Además de Basimiani, quien había sido procesado en noviembre de 2013 por el juez federal Francisco Migno, en el mismo proceso abreviado fueron codenados a 4 años y 6 meses de cárcel otros tres acusados. Se trata de Martín Godoy (cuñado del principal imputado), Miriam Maricel Saucedo (media hermana del productor musical) y su hijo Jonatan Martín Saucedo, a quienes los hallaron culpables de tenencia de drogas con fines de comercialización.
Vínculos. "Esta es la tercera causa que se tramita en la Justicia Federal y en la que se vincula a civiles y policías en la comercialización de drogas. Los integrantes de esta organización narco de la zona de la costa este santafesina fueron condenados a partir de la aceptación de su culpabilidad en un juicio abreviado en el que se comprobó que la banda suministraba droga a cinco quioscos de venta de estupefacientes ubicados en la zona norte de la ciudad", dijo el fiscal Martín Suárez Faisal.
Al respecto, en el fallo se detalla que esos quioscos estaban ubicados en la avenida Aristóbulo del Valle 5531, donde funcionaba un local llamado "El puente" y junto al cual Basimiani tenía las oficinas de la productora musical; en Aristóbulo del Valle al 5167, comercio conocido como "El tatengue"; la casa particular del productor, en Mitre 7910; y otros quioscos ubicados en Belgrano al 4600 y Rivadavia al 8000, todos en la ciudad de Santa Fe.
"Todos esos quioscos fueron allanados y en ellos se secuestró marihuana y cocaína. Esta organización elaboraba estupefacientes en una casa quinta de la zona costera de Colastiné Norte (más precisamente en bulevar Los Jazmines y Las Encinas) y luego distribuía la droga a dichos negocios", agregó el funcionario.
En esa misma casa quinta en la que fue apresado Basimiani el 7 de noviembre de 2013, había sido apresado Daniel "El tuerto" Mendoza el 12 de julio de 2012 cuando allí se descubrió el funcionamiento de una cocina de drogas. Por eso Mendoza fue condenado a 6 años y medio de cárcel el mes pasado en el mismo proceso que se le siguió a Hugo Tognoli y al comisario José Luis Baella, quien fuera subjefe de inteligencia de la ex Drogas Peligrosas y recibió una pena de 5 años de prisión.
Testigo secreto. En ese marco, el fiscal Suárez Faisal explicó que para la investigación resultó clave el testimonio de un arrepentido que indicó que "las cajas de droga las repartía la propia policía" y que "el negocio estaba blindado por el accionar de los condenados Tognoli y Baella".
Acerca del arrepentido, y según se supo en el juicio seguido a Tognoli entre septiembre y octubre pasados, se trata de un convicto por trata de personas y tráfico de drogas que purga una condena en un penal de Santiago del Estero. Su relato fue tomado como uno de los principales testigos del juicio oral y público seguido al ex jefe de la policía provincial.
En el allanamiento a la casa quinta "fueron secuestrados dos vehículos considerados productos del delito (un Volkswagen Fox y un Mitsubishi Eclipse)", recordó el fiscal. Y manifestó que "es muy importante quitarle a las organizaciones los bienes que son productos de los delitos para cortar la actividad".
Basimiani patrocinó pequeñas bandas de cumbia y condujo el programa "Épocas" en la tarde de la FM 89.1, desde donde promocionaba sus eventos y difundía música tropical. Allí, el mismo teléfono que ofrecía a sus oyentes para enviar mensajes de textos con pedidos, era utilizado en la organización de los envíos de drogas de la banda.
Por último Basimiani, quien se encuentra detenido en la cárcel de Coronda desde hace ya dos años, "admitió ser responsable del delito y ser el principal socio de Daniel «El Tuerto» Mendoza, narcotraficante vinculado también a la causa Tognoli", dijo Suárez Faisal.