"La Casa de Bernarda Alba" vuelve al escenario a 80 años de su estreno mundial

Este 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, la emblemática obra de Federico García Lorca se podrá ver, con una puesta local, en el Teatro El Círculo

8 de marzo 2025 · 06:20hs

La viuda déspota, sus cinco hijas, su madre y sus dos criadas. Los nueve personajes de “La casa de Bernarda Alba”, la obra clásica de Federico García Lorca, están entre los más representados del teatro universal. Pero este 8 de marzo, Rosario será sede de una puesta muy especial: la única a realizarse en el día exacto del 80º aniversario del estreno mundial de la pieza. Con adaptación, puesta en escena y dirección general de Gonzalo Catalani, se presentará este sábado 8, a las 20, en el Teatro El Círculo (Laprida 1223).

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Compañía Teatral Cosa de Lenguas, en coproducción con el El Círculo, y con el apoyo del Consulado General de España y la Municipalidad de Rosario, compartirán una función única de la versión que vienen realizando desde 2018.

El elenco está conformado por María Laura Carasatorre, María Christou, Maiki Classen, Celeste Elizondo, Marisol Martínez, Claudia Sabatini, Laura Sanchez, Luisina Suarez y Chunga Viale. Esta última, agitadora clave en el regreso del espectáculo después de la pausa obligada por la pandemia, se subirá a las tablas con 93 años para interpretar a María Josefa, madre de la protagonista.

>> Leer más: Agenda de teatro en Rosario: funciones todos los días, para todos los gustos

Además de ser un clásico, “La Casa de Bernarda Alba” es “una obra intensa y trágica que explora temas como la opresión, la represión sexual, el deseo, la frustración y la lucha por el poder en una sociedad patriarcal”. La adaptación de Catalini se presenta año tras año en “Hoy Tenemos Función”, el ciclo del Teatro El Círculo para escuelas, y a partir del 2023 sumaron funciones extraordinarias para público en general.

Sin dudas, versionar un texto emblemático y representado en todo el mundo, es un desafío para nada menor. La gesta de esta iniciativa de Catalini comenzó hace casi diez años, aunque casi en el mismo escenario: en el Estudio de Comedias Musicales de El Círculo, donde Gonzalo era docente.

“En un taller empezamos a trabajar la obra e hicimos un montaje inicial. Nos gustó tanto que tiempo después, cuando yo ya no estaba en el Estudio, me convocaron nuevamente para ver si podíamos hacer algo con este bosquejo que teníamos”, contó el director en diálogo con La Capital. Desde 2018, y con pandemia de por medio, sostienen el mismo elenco.

Este 8 de marzo se cumplen exactamente 80 años del estreno mundial de la obra, que se hizo en el Teatro Avenida de Buenos Aires. “Es la última obra que escribió Lorca. El año que viene el texto cumple 90 años, pero a él lo fusilaron a los pocos meses de que la terminó así que nunca llegó a verla estrenada. Pero su amiga Margarita Xirgu se encargó de estrenarla acá. Así que la función de este sábado va a tener una magia muy especial”, aseguró Catalini, contextualizando la importancia histórica de la puesta inminente.

>> Leer más: Llega la Noche de los Teatros Históricos: recorridos, obras de teatro y actividades

Una versión con impronta propia

Para dejar su impronta sobre una obra “extremadamente conocida”, y evitar “el cliché de que sea siempre lo mismo”, el director buscó cambiar el eje en la construcción de la propia Bernarda.

“A mí me gusta indagar mucho antes de una adaptación. Con este texto en particular, me pasó que empecé a escuchar al autor. Partí de un soliloquio que tiene Bernarda a mitad de la obra y el encare está puesto en esta mujer. Tomo a Bernarda no como el ogro o el monstruo con que siempre se la representa, esta cosa autoritaria y opresora, sino como un víctima del patriarcado que por deber ser tiene que construir este personaje para sobrevivir en la sociedad de la época”, detalló Gonzalo.

El punto de partida para esta representación es un texto en el que la protagonista se habla a sí misma y enumera todo lo que tiene que hacer. “Me pareció muy valioso ese momento para encarar al personaje y toda la puesta. Creo que es lo que sorprende y lo que gusta porque no se espera esa vuelta de tuerca de ver una Bernarda más humana. Es un doble trabajo para la actriz, porque es construir primero esta mujer que a su vez construye sobre sí misma ese personaje para sobrevivir”, sumó, sobre la labor de María Laura Carasatorre.

>> Leer más: Una obra rosarina se llevó un Premio Estrella de Mar: "Son 24 años de militancia de teatro para las infancias"

Vale recordar brevemente la sinopsis de la obra para dimensionar este viraje. Bernarda Alba, tras la muerte de su segundo esposo, se recluye e impone un riguroso luto durante ocho años, prohibiendo a sus cinco hijas salir de la casa. Sólo le permite a su hija mayor, hija de su primer marido, casarse. Pero el pretendiente se enamora de la hija menor, y desatan pasiones entre quienes habitan ese espacio con límites rígidos.

La puesta, “intimista y despojada”, “versátil y minimalista”, es otro de los diferenciales de la versión de Catalini y el equipo. Conserva conceptos básicos de la esencia de la obra, a la vez que propone una estética que armoniza y resignifica la escenografía y la iluminación con criterios estéticos-poéticos. La utilería y el vestuario evocan la España rural de principios del siglo XX, un elemento clave de la narrativa.

“Está todo centrado en el peso actoral, en la palabra y el ritmo que eso conlleva. La puesta es muy simbólica, se resignifican constantemente los objetos en escena. Arranca con una cruz que se desdobla y cada una de las integrantes de esa casa lleva un pedazo de esa cruz a la tumba. Entonces está muy despojada de objetos pero muy cargada de metáforas”, compartió Gonzalo en relación a este aspecto de la propuesta.

Embed

El trabajo sostenido en el tiempo por el grupo de actrices profundiza y consolida la potencia de los intercambios en los personajes. Muchas surgieron en espacios donde Gonzalo era docente, y otras llegaron recomendadas por algunas de ellas. En conjunto, dieron forma a una forma de hacer colectivamente. Por esta labor, Catalini se quedó con el Premio a Mejor Dirección en los premios rosarinos Butaca 1, mientras que Viale y Carasatorre recibieron menciones destacadas por sus actuaciones.

“Algo que siempre agradezco como director es que hay mucha confianza en mi laburo, y yo confío mucho en ellas. Sabemos que ese es el secreto para una buena puesta. Hay muchísimo, muchísimo laburo y muchísimo respeto en el laburo, y creo que eso por suerte el espectador lo percibe. No está atada con dos hilos, sino que está muy trabajado cada personaje. Es increíble el vínculo que generaron entre ellas las actrices. Se nota la pertenencia que tienen en escena y eso es maravilloso”, subrayó Catalini.

Finalmente, el director destacó el trabajo de Chunga Viale, la actriz de 93 años que “tenía la edad de su personaje” tiempo atrás, cuando arrancó el proceso de construcción de la obra. “Ella es el motor que nos hace pensar que si ella puede, por qué no vamos a poner nosotros. Es una persona que está todo el tiempo tirando para adelante. Es un placer en los ensayos, y mucho más en la función, verla en escena porque apenas sale captura a la gente. Tiene un monólogo, canta a capella, es muy interesante su laburo y su ejemplo”, cerró Gonzalo.

Ver comentarios

Las más leídas

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Lo último

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La propuesta cultural, gastronómica y comercial del municipio fue todo un éxito en la primera edición 2025. Más de 200 mil personas recorrieron las peatonales
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Por Juan Iturrez

Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

El clásico entre Newells y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

El clásico entre Newell's y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso