Entre el Estado liberal y la patria del saqueo

Los primeros datos de la economía de falso libre mercado que se pretende instalar son alarmantes.
17 de febrero 2024 · 06:30hs

Tener un presidente que no sólo expresó su profunda admiración por Jair Bolsonaro, sino que lo invitó, con toda una comitiva, a su asunción presidencial, convirtiendo ese acto en toda una provocación diplomática hacia la novena economía del mundo, tendría que poner, por lo menos, una alerta en cualquier diagnóstico. Hay algo del gesto autoritario de su par brasileño que lo seduce, del mismo modo que lo fascina esa democracia en vías de transformarse en autoritarismo que es la república de Bukele, o ese gesto de machito alfa que pregona Elon Musk, el tipo que festejó en un tweet el golpe de estado en Bolivia. Las señales están. El rol de Victoria Villarruel no hace más que exacerbar ese apasionamiento bruto.

En este preciso momento, en Brasil, se están dando a conocer las pruebas con las que se inculpa al ex presidente Bolsonaro de haber planificado un golpe de estado. Entre los implicados, está Fernando Cerimedo, uno de los asesores de Javier Milei encargados de la batalla virtual desde la campaña, a quien se lo señala por ser uno de los posibles armadores del intento de golpe por la vía digital. El escándalo es tan enorme como cuando se filtraron los chats que verificaban el armado de la causa a Lula da Silva como el corrimiento vía impeachment de Dilma, que se mereció un documental en Netflix: Al filo de la democracia. El golpe planificado por Bolsonaro finalmente no sucedió como debía, principalmente porque de las tres fuerzas armadas, dos presentaron sus dudas. El juicio, sin embargo, avanza: todo indica que hubo un golpe que se organizó, se planificó, y, finalmente, no prosperó. Por el momento Jair Bolsonaro está inhabilitado a ocupar cargos públicos hasta el año 2030.

Hasta ahora el disciplinamiento social del gobierno de Javier Milei se ha demostrado de varias maneras. La exuberante presencia policial en las mediaciones del congreso, en una de las jornadas más extensas de los últimos años y que tuvo como correlato el retiro de la ley business, fue una de ellas. La no entrega de comida a los comedores populares, so pretexto de que están gestionados por organizaciones sociales, es otra. Alguien debería advertirle a la gestión libertaria que el hambre puede ser un arma fundamental para el disciplinamiento, pero también es un arma de doble filo. Hasta cuándo se soportará el ajuste es una incógnita que desvela a banqueros, embajadas y organismos internacionales. Si la cosa se desborda, en la respuesta al desmadre el ejecutivo se lo jugará todo. Son en los momentos de crisis en que los gobiernos más cristalizan sus esencias.

Los primeros datos de la economía de falso libre mercado que se pretende instalar son alarmantes. Los números ya disponibles asumen que, desde que Milei gobierna, nos encontramos en una de las pérdidas del poder de compra de los salarios más grandes desde la hiper de Alfonsín. El transporte, sin los subsidios nacional, podrá valer el doble, o más. Haber prolongado el presupuesto del 2023 al 2024 pone toda la estructura sanitaria y educativa en crisis. En este contexto, para cuando se quite el subsidio a la energía para las pequeñas y medianas empresas, las mayores fuentes de empleo registrado, el futuro del mundo pymes será el abismo.

Según el índice de ventas minoristas que realiza mensualmente la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas cayeron, para el mes de enero, según su variación interanual, un 28,5%. Según la variación mensual, es decir, comparando diciembre con enero, la caída fue de -6.4%. La mayor caída correspondió a farmacia, con una variación interanual de -45.8%. Alimentos y bebidas mostraron una baja del 37%. Las medidas adoptadas por el ministro Caputo no han hecho más que acentuar e intensificar el estado de crisis actual. La ley business quedó afuera pero el plan económico, cuyo principal objetivo es la licuación salarial, está en marcha.

Mientras el ejecutivo festeja el leve superávit financiero que consiguió en enero lo cierto es que su razón de ser se sostiene sobre un brutal ajuste donde las jubilaciones se encuentran en las peores condiciones que conocieron en el siglo XXI. Según el análisis de la ejecución presupuestaria de la administración nacional, realizado por la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC), para enero del 2024 los rubros que más contribuyeron a la reducción de los gastos fueron jubilaciones y pensiones (-32,5% a/a) y programas sociales (-59,6% a/a). Sin embargo, el mismo informe indica que los intereses de la deuda crecieron 139,1% a/a.

En un horizonte de profundización recesiva, licuación de ingresos y alta inflación, la política económica aplicada tiende a extremar las consecuencias. Como indican Julia Strada y Hernán Letcher, directores del CEPA, en recientes intervenciones: la paralización absoluta de la obra pública supone la pérdida de 250.000 puestos de trabajo, sólo directos; los combustibles, entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, subieron 140%; las prepagas, 121% en el primer trimestre del corriente año; los medicamentos, acumulan aumentos de 101,2% desde noviembre, con un alza significativa del 40% sólo en diciembre; harina de trigo, incremento del 89%; novillito en pie, el kilo vivo, en Liniers, 72% de aumento.

Si creemos que esto son sólo números estaremos en un diagnóstico que poco complejiza. Si aunamos una intencionalidad política que, de manera directa y sin eufemismos, deposita toda fe en una minoría iluminada que dice querer volver a refundar la Argentina, tal cual funcionaba en el 1800, donde ciertas experiencias del autoritarismo global se reclaman como ejemplos reveladores, con un programa económico donde la principal presa del ajuste son las grandes mayorías, el retroceso social puede ser de magnitudes escalofriantes. En el fondo, estamos asistiendo a un disciplinamiento social vía disciplinamiento económico inédito en nuestra historia reciente cuyo objetivo es el declarado: una refundación no sólo económica sino profundamente social. Una sociedad liberal, le llaman algunos. La patria del saqueo, la denominan otros.

Mientras el presidente continúa su batalla sin tregua contra el Estado, al que volvió a definir recientemente como una asociación criminal donde un conjunto de políticos en utilizar el monopolio de la violencia para robar recursos del sector privado, la realidad muestra que el estado puede cumplir múltiples funciones. Los neoliberales lo saben desde sus inicios: destruir el entramado productivo, y empobrecer a su población, puede ser una de sus posibilidades. El Estado no es bueno ni malo de por sí. Todo depende, de las funcionalidades que se le dé.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

Lo último

La Justicia interviene Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide

La Justicia interviene Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide

Una invitación a asomarse al mundo fantástico y embrujado de la Biblioteca Argentina

Una invitación a asomarse al mundo fantástico y embrujado de la Biblioteca Argentina

Lavado de dinero: Gendarmería allanó una inmobiliaria de Oroño y el río

Lavado de dinero: Gendarmería allanó una inmobiliaria de Oroño y el río

La Justicia interviene Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide

Ante la situación crítica de falta producción y de pago de salarios, el juez Fabian Lorenzini dispuso dos interventores por 120 días para que la empresa se encamine

La Justicia interviene Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide
Lavado de dinero: Gendarmería allanó una inmobiliaria de Oroño y el río
Policiales

Lavado de dinero: Gendarmería allanó una inmobiliaria de Oroño y el río

Protesta por la ley de emergencia en discapacidad: El sistema se está desintegrando
La Ciudad

Protesta por la ley de emergencia en discapacidad: "El sistema se está desintegrando"

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu
POLICIALES

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu

Reforma constitucional: la fecha para la Convención sobre la mesa, los desacuerdos también

Por Facundo Borrego

Política

Reforma constitucional: la fecha para la Convención sobre la mesa, los desacuerdos también

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito
La Ciudad

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

La revelación del presidente de Newells y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

La revelación del presidente de Newell's y la chance de que Lionel Messi juegue en el Parque

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro

Ovación
Un exjugador de Newells sufrió un accidente automovilístico en México
Ovación

Un exjugador de Newell's sufrió un accidente automovilístico en México

Un exjugador de Newells sufrió un accidente automovilístico en México

Un exjugador de Newell's sufrió un accidente automovilístico en México

La extraña coincidencia de un equipo italiano con la muerte del Papa Francisco

La extraña coincidencia de un equipo italiano con la muerte del Papa Francisco

Escándalo en San Lorenzo: acusan al presidente de recibir coima para incorporar a un jugador

Escándalo en San Lorenzo: acusan al presidente de recibir coima para incorporar a un jugador

Policiales
Lavado de dinero: Gendarmería allanó una inmobiliaria de Oroño y el río
Policiales

Lavado de dinero: Gendarmería allanó una inmobiliaria de Oroño y el río

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu

Presunto dealer descubierto con un ladrillo de marihuana en la mochila

Presunto dealer descubierto con un ladrillo de marihuana en la mochila

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

Fuerte balacera durante la madrugada contra una casa de pasillo en la zona sur 

La Ciudad
Una invitación a asomarse al mundo fantástico y embrujado de la Biblioteca Argentina
La Ciudad

Una invitación a asomarse al mundo fantástico y embrujado de la Biblioteca Argentina

Protesta por la ley de emergencia en discapacidad: El sistema se está desintegrando

Protesta por la ley de emergencia en discapacidad: "El sistema se está desintegrando"

Se viene otra ronda de reuniones paritarias en Santa Fe y los docentes refuerzan sus reclamos

Se viene otra ronda de reuniones paritarias en Santa Fe y los docentes refuerzan sus reclamos

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito

Ahora cayó una tía de Guille Cantero: está presa por integrar una banda de narco
Policiales

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero: está presa por integrar una banda de narco

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo
POLICIALES

Dos mujeres acusadas de subalquilarle 5 inmuebles a un narco prófugo

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero
POLICIALES

Juzgan a dos presos por golpear y violar a otro en una celda de Piñero

El dólar volvió a bajar en el inicio de la segunda semana sin el cepo: a cuánto cotiza
Economía

El dólar volvió a bajar en el inicio de la segunda semana sin el cepo: a cuánto cotiza

Tras el rito de constatación de su muerte, sellaron la habitación de Francisco
Información General

Tras el rito de constatación de su muerte, sellaron la habitación de Francisco

Construir en Rosario: el costo del metro cuadrado llegó a $743 mil
Economía

Construir en Rosario: el costo del metro cuadrado llegó a $743 mil

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas
Policiles

Rafaela: 22 años de prisión por abusos sexuales contra su pareja y dos hijas

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: Era justo y lógico
Zoom

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: "Era justo y lógico"

La baja del dólar: Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación
Economía

La baja del dólar: Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística
La Ciudad

Un hígado y un riñón llegaron a destino gracias a una compleja logística

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles
LA CIUDAD

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado
Información General

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado

Siempre cuervo: San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video
Ovación

"Siempre cuervo": San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newells y Central
Ovación

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newell's y Central

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición

Diego Mauro: Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Diego Mauro: "Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia"

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco
Información General

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados
Información general

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados