Gremios rosarinos comenzaron este miércoles a marchar rumbo a la gran concentración en el Monumento a la Bandera, donde habrá un acto en el marco del paro nacional lanzado por la Confederación General de Trabajo (CGT) para repudiar las medidas de ajuste impulsadas por el presidente Javier Milei con los instrumentos del DNU y la ley Ómnibus. En ese marco, algunos dirigentes criticaron que el gobernador Maximilano Pullaro por su rechazo al paro general.
En las inmediaciones de Corrientes y Pellegrini concentraron varios sindicatos antes del mediodía. Allí se encontraban los referentes de los sindicatos de Recolectores de Residuos de Rosario y de Dragado y Balizamiento, Marcelo "Pipi" Andrada y Edgardo Arrieta, respectivamente.
En conferencia de prensa, Arrieta aprovechó para responderle al gobernador Maximiliano Pullaro, quien dijo no estar acuerdo con el paro general. "El gobernador dice lo que le dice (el presidente, Javier) Milei para ganar algún descuento en las retenciones. Las retenciones son un tema importante, pero más urgente es la crisis que pasan los trabajadores", sostuvo. "El gobernador debe cumplir primero con el compromiso de abonar las paritarias que se homologaron y luego comenzar a discutir salarios para este año", planteó. El dirigente aseguró que el movimiento sindical debe salir a la calle porque se cometieron errores políticos. "Nosotros hicimos paro cada vez que tuvimos que luchar por nuestras conquistas. Y lo vamos a seguir haciendo", aseguró.
a034b8b2-50c3-47d8-9894-67b82dc849d8.jpg
Por su parte, Pipi Andrada aseguró: "Este gobierno nacional vino con todo contra los trabajadores, pero no nos van a sacar de la calle. Nacimos con el MTA luchando en la calle para defender nuestros derechos y no nos van a amedrentar. Si este gobierno no cambió seguramente vendrán más paros".
>> Leer más: Paro general: cómo funcionan bancos, comercios y transporte en Rosario
Pullaro hizo pública su postura crítica hacia el paro general de este miércoles. “Yo no comparto este paro. No lo comparto porque creo que al presidente hay que acompañarlo para que pueda llevar adelante las medidas, en tanto y en cuanto las medidas obviamente nos permitan saldar el déficit fiscal que tiene la República Argentina”, planteó el santafesino en un comunicado oficial.
El gobernador sostuvo que que “hay que comprender las dificultades y los profundos desequilibrios económicos que dejó la anterior gestión nacional”. Y remarcó: “En Santa Fe estamos para acompañar siempre y cuando esas medidas no perjudiquen lo que entendemos que es la esencia de una provincia como la nuestra, que es la producción Santa Fe, es campo y es industria. Santa Fe tiene una potencia tan grande que no solo va a salir adelante, sino que puede sacar a la Argentina adelante, mi provincia puede sacar la Argentina adelante”. El mandatario dioj que convocar a un paro “a 40 y pico días de haber asumido como se plantea, creo que al menos no es atinado”. Y concluyó: “Hubiese esperado un tiempo y hubiese intentado establecer canales de diálogo con el Poder Ejecutivo para corregir los problemas que tienen los trabajadores en la República Argentina”.
c279fd93-51bb-48dd-bb0a-6e094feaca8c.jpg
>> Leer más: El sindicalismo de Rosario va por un paro contundente