La Unidad Fiscal Especial de Homicidios de la Fiscalía Regional 1 (Santa Fe) adelantó que solicitará la pena de prisión perpetua para J. E. S, el hombre investigado como autor del femicidio de Daniela María Cejas, cometido en 2020 en la capital provincial y que generó una gran consternación en esa ciudad y en la región. El acusado tiene hoy 51 años y era la pareja de la víctima al momento del hecho.
El requerimiento del MPA fue informado en la audiencia preliminar que se desarrolló ante el juez Jorge Patrizi en los tribunales de la capital provincial.
El femicidio fue cometido entre las 21 y las 23 del sábado 18 de enero de 2020 en la sede de una asociación civil (enerar) ubicada en 4 de Enero al 6600 en la que la víctima participaba de forma activa con acciones en contra de la violencia de género. El agresor era colaborador de esa institución, y mantenía una relación con la víctima.
“Con la intención de quitarle la vida, el acusado agredió a Cejas con golpes de puño y le practicó maniobras compresivas sobre el cuello y las cervicales para asfixiarla”, aseguró el MPA. “Como resultado del ataque, la mujer murió en el lugar”, se precisó.
En la audiencia preliminar se expuso que “el delito fue cometido en un claro contexto de violencia de género”, y se remarcó que “el acusado y su pareja mantenían una relación desigual basada en la dominación y control que él ejercía”. En tal sentido, se subrayó que “los allegados a la víctima que aportaron datos a la investigación coincidieron en que ella estaba en una situación de vulnerabilidad”.
Femicidio
Al acusado se lo investiga como autor del delito de homicidio calificado (por el vínculo y por haber sido cometido por un hombre en contra de una mujer, mediando violencia de género -femicidio).
En la audiencia preliminar, la Fiscalía, la Defensa y la Querella –integrada por el viudo de la víctima– discutieron acerca de lo planteado por cada una de las partes. Ahora el juez deberá decidir si están dadas las condiciones para que se desarrolle un debate oral y público. En caso de que así lo considere, la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) se encargará de sortear un tribunal y establecer la fecha de inicio del juicio.
El sujeto, identificado con las siglas J. E. S., colaboraba con la Asociación Civil Generar, y según afirman desde el Ministerio Público de la Acusación, tenía una relación sentimental con la víctima. Quedó demostrado que la golpeó y luego la sometió a un estrangulamiento. La audiencia de medidas cautelares será este martes en los tribunales de la capital provincial.
Al sospechoso “se le atribuyó el femicidio, en realidad el homicidio agravado por el vínculo ya que nosotros tenemos acreditado que ellos tenían una relación de pareja, y además de ese agravante, está es el modo comisivo del hecho por estar en un contexto de violencia de género”, señaló la fiscal de la causa, Ana Laura Gioria.
El ahora imputado fue detenido el 14 de febrero de 2020 en Gaboto al 6900, en la capital provincial, durante un allanamiento llevado a cabo por personal del área de Homicidios de la Agencia de Investigación Criminal, y por orden de la fiscal Gioria. En el lugar se secuestraron además elementos de interés para la causa.
La “lloró” en el velorio
El cuerpo de Daniela Cejas había sido encontrado el pasado 19 de enero en la sede de la Asociación Civil Generar, ubicada en 4 de enero al 6600. Desde esa fecha, tanto la Unidad Fiscal Especial de Homicidios del MPA como la Agencia de Investigación Criminal realizaron diversas diligencias investigativas que permitieron individualizar al sospechoso, que era compañero de la víctima en la fundación, con la que colaboraba ocasionalmente poniendo música en eventos.
Luego de la detención del hombre se conocieron algunos detalles tanto del crimen como de su comportamiento los días posteriores. Se supo que estuvo en el velorio de la víctima y hasta participó de las dos marchas que se realizaron para exigir el esclarecimiento del hecho. Si bien en un principio el caso de Daniela se investigaba como “muerte dudosa”, esa tipificación cambió luego de que se demostrara que la víctima había sido víctima de golpes y de estrangulamiento.
El imputado tenía un antecedente condenatorio remoto, y pesaban sobre él denuncias por amenazas y lesiones.
Desde un principio, la asociación Generar manifestó su convicción de que se trataba de un femicidio, y pidió que el caso se esclareciera. En una conferencia de prensa que ofreció luego de la detención, la presidenta de Generar, Liliana Loyola, recordó que el hombre estuvo presente en el velorio y en las dos marchas de pedido de justicia, y que “se acercó a la asociación por Daniela”, ya que era un conocido de ella. “Su actitud era de consternación, abrazo, llantos. Estuvo todo el tiempo que duró el velorio”, indicó la titular de la institución.