La región despide el 2022 con muchas cosas para recordar

Lo bueno, lo malo y feo que dejó este año. Tragedias, acontecimientos institucionales e historias con finales felices marcaron un año lleno de noticias
31 de diciembre 2022 · 03:05hs

Malas y buenas noticias. Accidentes, siniestros que aún se investigan, campañas solidarias que llegaron a buen puerto, fenómenos climáticos que sacudieron a distintos pueblos, un tren que volvió a funcionar y la solución vial para un reclamo histórico de los vecinos del cordón. La región tuvo un 2022 lleno de acontecimientos. Desde que empezó hasta el final hubo cosas para contar, y fueron todas reflejadas por La Capital.

El incendio del Club House de Kentuky, en Funes; el caso de Nina, la niña de Roldán que precisaba el medicamento "más caro del mundo"; la "fiebre del dólar" en Las Parejas; la reactivación del tren Rosario - Cañada de Gómez, y el ataque demencial a jóvenes del Liceo Militar de Santa Fe, con un chofer muerto, fueron algunos de los sucesos que sacudieron y conmocionaron a buena parte de la población.

Hay temas que siguen vigentes, como los incendios en las islas, que no solo afectaron a Rosario, sino a localidades como Villa Constitución, Pueblo Esther, Arroyo Seco, General Lagos, Villa Governador Gálvez, Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez, entre otras. Y a todas las afectó la sequía y una bajante del Paraná que vació el delta de agua.

Por lo demás, y bastante lejos del Paraná pero también en un espejo de agua, la provincia vivió la llamada "guerra del pejerrey", en la laguna La Picasa, que enfrentó no solamente a los pescacores de Diego de Alvear y a los de San Gregorio, sino a estos con los de otras localidades.

Así reflejó La Capital los distintos acontecimientos, conflictos y buenas nuevas. Señoras y señores, pasen vean y echen un vistazo a la memoria. Si algo faltó, avisen.

El incendio del Club House

El año comenzó con una noticia de alto impacto para la región por la pérdida patrimonial que significó. El 18 de enero se incendió el Club House del barrio cerrado Kentuky, en Funes.

IMAGEN INCENDIO KENTUKY.jpg

El siniestro fue trascendente por el altísimo valor del inmueble, de inmenso valor histórico y arquitectónico. Pero también porque en su interior había grabados de Antonio Berni, Raúl Soldi, Libero Badii, otras obras de técnicas diversas de Juan Castagnino y trabajos de más artistas y escultores que formaron parte de una muestra denominada "Colecciones en diálogo".

La exposición había durado hasta el 18 de diciembre del año anterior, y algunas de las obras aún no se habían retirado.

Ni una menos

El 12 de febrero, el caso de Chiara Páez, la chica de 14 años asesinada y enterrada en el patio de una casa en la ciudad de Rufino la madrugada del 10 de mayo de 2015, dio un giro. La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe ordenó que un nuevo tribunal de primera instancia volviera a calcular a pena que se le aplicó a Manuel Mansilla por el femicidio de quien fuera entonces su novia, cuyo crimen dio nacimiento en el país y el mundo al movimiento "Ni una menos".

Mansilla había sido condenado a 21 años y 6 meses de prisión. El alto tribunal consideró que se lo había juzgado como a un adulto, cuando en el momento del crimen tenía 16 años. Sobre el caso siempre pesaron las dudas sobre la posible participación de algún adulto en el crimen.

Otra vez granizo

El 27 de febrero, el fantasma del granizo volvió a sobrevolar la zona. Tras una jornada de sol pleno, alrededor de las 17 de ese día el cielo se oscureció en la región y se escucharon truenos muy extensos que anunciaban la gran tormenta que se avecinaba.

Si bien el fenómeno sacudió a Rosario, fue en las localidades aledañas donde más se sintió: San Lorenzo, Ybarlucea, Fray Luis Beltrán, Funes y Roldán fueron alcanzadas por las grandes bolas de hielo. En el corredor de la ruta 9 los daños resultaron especialmente grandes, tal cual lo reflejó La Capital esos días.

El "más caro del mundo"

El 24 de abril, la historia de Nina Renata Trueno, la niña de Roldán que estaba a punto de cumplir dos años y necesitaba el fármaco "más caro del mundo", encontró un final feliz. La jueza federal Nº 2 de Primera Instancia, Sylvia Aramberri, falló favorablemente para que la pequeña recibiera el Zolgensma, que precisa para detener su atrofia muscular espinal.

IMAGEN NINA.jpeg

El medicamento le fue aplicado a Nina el 3 de junio. La droga cuesta 2 millones de dólares, y le fue suministrada a los dos años y dos meses de vida tras una batalla lega que había comenzado ocho meses antes. Otro caso que tuvo en vilo a la población.

Otro caso significativo, aunque lo que había que recaudar no fuera tan inconmensurable, fue el de Omar Sosa. El muchacho de Cañada de Gómez, de 37 años, necesitaba 2,5 millones de pesos para someterse a una operación muy delicada en Buenos Aires.

El caso de Omar movilizó la solidaridad de la región, hubo una campaña y se hicieron muchas actividades para juntar el dinero. Finalmente, Omar fue intervenido en Rosario y por un costo muy inferior (1,9 millón) al que le habían presupuestado. El dinero ya se había juntado. El fantasma del cáncer se disipó, y Cañada de Gómez lo celebró.

La "fiebre del dólar"

El lunes 18 de julio la ciudad de Las Parejas se vio convulsionada por la "fiebre del dólar". Es que ese día, operarios que trabajaban en el relleno sanitario local hallaron una importante cantidad de billetes estadounidenses. Se corrió la voz y empezaron a ir otros empleados, vecinos y hasta gente de los distintos pueblos. Al día siguiente hallaron un nuevo botín.

IMAGEN LAS PAREJAS BASURAL.jpg

La noticia se viralizó y fue tomada por todos los medios del país. Aunque finalmente no trascendió qué cantidad se encontró, eso también fue motivo de conjeturas. Se llegó a decir que fueron 50 mil, otros hablaron de 80 mil, de más de 100 mil y hasta de "millones". El intendente local, Horacio Compaguncci, estimó que pudieron haber sido unos 20 mil dólares, que ya es muchísimo.

La Municipalidad tuvo que vallar el lugar y prohibir el ingreso. La "fiebre" se había desatado.

Asesinato macabro

El 29 de julio, el cuerpo de Gustavo Elorrieta, el gendarme que estaba desaparecido desde el 10 de ese mes, fue hallado en la zona rural de Roldán con numerosos traumatismos de cráneo. Elorrieta apareció en el interior de un aljibe y tapado con numerosas ramas y basura, en un terreno ubicado en Manuel Dorrego y Camino de los Gauchos, en esa ciudad.

El caso conmocionó a la región. La investigación concluyó que la víctima había sido drogada y asesinada a golpes en un plan macabro. Los fiscales Adrián Spelta y Gastón Ávila acusaron a Mercedes “Mechi” E.F., de 47 años y ex pareja de Elorrieta; a Mario Luis F., de 26 años; y a Alex Miguel Jesús G., de 18 (ambos amigos del hijo del gendarme) por homicidio doloso triplemente calificado por el vínculo, la alevosía y el concurso premeditado de cuatro personas.

La vuelta del tren

El 5 de agosto, y luego de 45 años inactivo, el tren que une Rosario con Cañada de Gómez volvió a rodar. El acto se realizó en la ciudad cabecera del departamento Iriondo, y fue encabezado por el presidente Alberto Fernández.

El convoy no hacía el trayecto desde 1977, y mediante el Plan de Modernización Ferroviaria del Gobierno Nacional se logró recuperar, uniendo ocho localidades de la provincia. Las vías habían sido acondicionadas con una inversión de unos 600 millones de pesos.

IMAGEN TREN CAÑADA NIÑO.jpg

El tren salió ese día de Rosario a las 9.29, y llegó a Cañada de Gómez a las 12.51, aunque en el medio hubo algunas paradas más largas que las normales porque todo fue una fiesta. El tren comenzó a funcionar para el público el lunes siguiente.

Ataque demencial

El viernes 19 de agosto, un utilitario de la empresa de transporte Tío Mario que trasladaba a San Javier a cadetes del Liceo Militar General Belgrano detuvo su marcha en una reconocida panadería de la ruta Nº 1, en Colastiné. Los chicos compraron su almuerzo y ya estaban volviendo al vehículo para seguir su camino cuando, repentinamente, un joven se introdujo en el lugar con un arma blanca y comenzó la agresión.

El chofer, Rubén Isidro Walesberg, de 71 años de edad falleció, mientras que dos cadetes fueron trasladados al Hospital José María Cullen, y otro al Hospital de Niños Orlando Alassia. Todos con heridas de arma blanca en cara y cuello.

ATAQUE CADETES 1.jpg

Lo detuvieron poco después, cuando intentó escaparse con el mismo utilitario que trasladaba a los chicos, y con algunos de ellos como rehenes

El agresor, Martín Kunz, oriundo de Humboldt, era un ex alumno que había sido expulsado de las institución por mala conducta.

Accesos a los puertos

El 21 de noviembre, el llamado a licitación para construir un by pass que conecte la ruta provincial 91 con las terminales portuarias de Timbúes se convirtió en un hito para la región, y sobre todo para el cordón industrial y portuario que se extiende al norte de Rosario.

licitación accesos a timbúes.jpeg

Después de años de reclamos, notas, pedidos, reuniones y hasta cortes de ruta bastante virulentos, los vecinos de Andino, Serodino y Timbúes, pero sobre todo de Villa La Ribera, empiezan a vivir el principio del fin de una pesadilla que terminó con muchas vidas perdidas en accidentes. Un problema que lleva años, y que los tuvo reclamando por lo menos desde 2005.

Tribunales en Casilda

El año termina con un conflicto en Casilda, donde vecinos autoconvocados y ambientalistas se oponen a la construcción del nuevo edificio de justicia en el parque público de la ciudad.

"Tribunales sí, en el parque no" es la consigna del grupo de personas, en su mayoría estudiantes, que no se oponen a la construcción del nuevo edificio pero califican como un "ecocidio" la utilización de un espacio público y pulmón verde de la ciudad para llegar a cabo semejante emprendimiento. Afirman que Casilda "tiene otros lugares" donde podrían levantarse los tribunales.

PROTESTA CASILDA.jpg

La Corte Suprema los convocó y les aclaró que por cada árbol que se tale se plantarán seis. El conflicto sigue.

En el medio hubo, como los hay siempre, accidentes fatales que enlutaron a la región, conflictos gremiales, pujas institucionales, denuncias varias en distintas localidades, y otras tragedias. La región siempre tiene cosas para contar.

Ver comentarios

Las más leídas

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pablo Pérez dejó Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pablo Pérez dejó Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

¿Qué opciones maneja Newells ante la probable salida de Keylor Navas?

¿Qué opciones maneja Newell's ante la probable salida de Keylor Navas?

Lo último

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Fentanilo contaminado: aceptaron que la Municipalidad de Rosario sea querellante en la causa

Fentanilo contaminado: aceptaron que la Municipalidad de Rosario sea querellante en la causa

Venado Tuerto y la memoria viva: los archivos que rescatan la historia colectiva

Venado Tuerto y la memoria viva: los archivos que rescatan la historia colectiva

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su ambiciosa transformación

Este miércoles empiezan las obras en el espacio más antiguo de la ciudad. El presupuesto está estimado en 932 milllones de pesos

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su ambiciosa transformación
Fentanilo contaminado: aceptaron que la Municipalidad de Rosario sea querellante en la causa
La Ciudad

Fentanilo contaminado: aceptaron que la Municipalidad de Rosario sea querellante en la causa

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro
Política

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur
Policiales

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan
La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

Día clave para la Convención: se definen las comisiones y ya se reparten los nombres
Política

Día clave para la Convención: se definen las comisiones y ya se reparten los nombres

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pablo Pérez dejó Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pablo Pérez dejó Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

¿Qué opciones maneja Newells ante la probable salida de Keylor Navas?

¿Qué opciones maneja Newell's ante la probable salida de Keylor Navas?

Zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Ovación
Leandro Paredes sería titular frente a Unión y en el debut de Boca en La Bombonera
Ovación

Leandro Paredes sería titular frente a Unión y en el debut de Boca en La Bombonera

Leandro Paredes sería titular frente a Unión y en el debut de Boca en La Bombonera

Leandro Paredes sería titular frente a Unión y en el debut de Boca en La Bombonera

El Coloso, más grande: Newells cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

El Coloso, más grande: Newell's cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

De Inter Miami a Argentino de Rosario: la historia de Gede Martino, el hijo del gran ídolo de Newells

De Inter Miami a Argentino de Rosario: la historia de Gede Martino, el hijo del gran ídolo de Newell's

Policiales
Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur
Policiales

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

La Ciudad
Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro
Política

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Fentanilo contaminado: aceptaron que la Municipalidad de Rosario sea querellante en la causa

Fentanilo contaminado: aceptaron que la Municipalidad de Rosario sea querellante en la causa

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su ambiciosa transformación

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su ambiciosa transformación

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Un gol de un ex-Newells aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas
Ovación

Un gol de un ex-Newell's aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías
POLICIALES

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

Cristina y los otros acusados tienen diez días para pagar más de $650 mil millones
Política

Cristina y los otros acusados tienen diez días para pagar más de $650 mil millones

Conciliación obligatoria: los pilotos de avión no harán paro el sábado
Información General

Conciliación obligatoria: los pilotos de avión no harán paro el sábado

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo
La Ciudad

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina
Policiales

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

Con un brusco volantazo monetario, el BCRA frenó otro salto del dólar
Economía

Con un brusco volantazo monetario, el BCRA frenó otro salto del dólar

Según datos oficiales, el salario real del sector privado no encuentra piso
Economía

Según datos oficiales, el salario real del sector privado no encuentra piso

Alquilar un departamento de un dormitorio en Rosario subió 3,6 % en julio
Economía

Alquilar un departamento de un dormitorio en Rosario subió 3,6 % en julio

Donald Trump también opina sobre fútbol: El más grande fue Pelé
Ovación

Donald Trump también opina sobre fútbol: "El más grande fue Pelé"

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta
Policiales

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta

Murió atropellado a los 114 años el maratonista más longevo del mundo
Información General

Murió atropellado a los 114 años el maratonista más longevo del mundo

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos
Información General

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin
Economía

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe