Universidades en riesgo: volverán a presentar el proyecto de ley de financiamiento

Con consenso de la comunidad educativa, y en un escenario de ajuste y reclamo por los salarios docentes, las universidades vuelven a la carga en el Congreso

20 de mayo 2025 · 16:09hs

En medio de la creciente preocupación por la situación presupuestaria de las universidades públicas y las jornadas de lucha en distintos puntos del país, rectores, gremios, estudiantes, docentes y no docentes volverán a insistir con un proyecto de ley que busca garantizar el financiamiento del sistema universitario nacional. El objetivo es que la norma garantice el presupuesto para las casas de altos estudios y se actualicen los salarios de docentes y no docentes. La presentación tiene fecha probable para la semana que viene.

"Vamos a presentar el nuevo proyecto de ley de financiamiento universitario, similar al que se aprobó y finalmente se vetó. Esperemos que esta vez los diputados y senadores estén a la altura de la circunstancia. No como el año pasado", anticipó Federico Gayoso, referente de Coad en Carlito y Monumento, el programa matutino de Brindis TV. Mientras siguen las medidas de fuerza, los gremios trabajan en darle forma al proyecto desde Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), con el objetivo de lograr el consenso mayoritario de la comunidad académica.

Según contó, el texto de la ley será muy similar al que fue vetado por el gobierno nacional el año pasado, tras dos masivas marchas de estudiantes. En el mes de septiembre de 2024, la oposición logró sancionar en el Congreso una ley que aumentaba los salarios por inflación de forma retroactiva a enero de 2024 y una actualización bimestral del monto de los gastos de funcionamiento de las universidades. Pero la administración libertaria la vetó y logró sostener ese rechazo gracias al apoyo de los gobernadores, el PRO y parte del radicalismo.

Según trascendió, la posición de Casa Rosada sigue siendo la misma. Aseguran que no permitirán la sanción de ningún proyecto que ponga en jaque el equilibrio fiscal. Por lo que esta nueva presentación también corre riesgos. De acuerdo a la Oficina de Presupuesto, la ley universitaria vetada implica un impacto fiscal del 0,14 por ciento del PBI.

Embed - PARO UNIVERSITARIO de 48HS con el Secretario General de COAD

La mayor emergencia presupuestaria está vinculada con los salarios docentes. Este martes se cumple la segunda jornada del paro de 48 horas, una medida de fuerza que lanzada por el gremio en el marco de un plan de lucha nacional en reclamo de una recomposición salarial. El aumento salarial del 1,3% otorgado por el gobierno nacional fue considerado insuficiente y se inició un plan de lucha.

Gayoso advirtió que la caída en el poder adquisitivo de los docentes es estrepitosa. Señaló que los docentes universitarios "tienen el salario más bajo de los últimos 40 años" y que "más del 50% está por debajo de la línea de pobreza".

Además, alertó que son muchos los profesionales que "abandonan la docencia y se vuelcan a ejercer sus profesiones de base" ante los malos salarios. En este marco, también planteó que muchos cargos docentes empiezan a quedar vacantes y calificó de alarmante el futuro de la formación de los estudiantes.

¿Por qué hay paro en la UNR?

La medida de fuerza de los profesores universitarios fue votada mayoritariamente por los afiliados, y se enmarca en una semana de protesta impulsada a nivel nacional por Conadu y Conadu Histórica, las dos federaciones nacionales de docentes.

>> Leer más: La UNR recibió un importante reconocimiento internacional por parte de Naciones Unidas

"Rompamos el techo salarial", fue la frase que lanzaron desde la Coad a la hora de lanzar la huelga en la UNR. A fines de abril, el gremio también hizo un paro de 48 horas en rechazo a la decisión del gobierno de establecer un tope de actualización de haberes. Coad denunció que el ajuste del gobierno nacional impactó de manera “particularmente brutal” en los salarios del sector universitario, al punto que “en un año se perdió el equivalente a cuatro sueldos y medio”.

Según fuentes del sindicato, la última suba determinó las siguientes garantías salariales por categoría:

  • Dedicaciones exclusivas: $1.000.000
  • Dedicaciones semiexclusivas: $500.000
  • Dedicaciones simples: $250.000

Coad planteó que este cambio implica una "recomposición significativa, aunque insuficiente" en cuanto al impacto sobre el bolsillo quienes se encuentran en la base de la pirámide de ingresos. Por otra parte, advirtieron que las actualizaciones son la expresión de una "política de miseria", ya que un jefe de trabajos prácticos (JTP) necesita 7 años de antigüedad en el cargo para superar el piso, mientras que un ayudante de primera lo logra después de 15 años de actividad.

2023-04-13 coad 67596349.jpg
Coad reclama un aumento salarial en sintonía con el índice de inflación de los últimos meses.

Coad reclama un aumento salarial en sintonía con el índice de inflación de los últimos meses.

Medida de fuerza de los no docentes

Tras el paro de la Coad, las clases en la UNR volverán a la normalidad este miércoles. Sin embargo, la Asociación del Personal de la Universidad de Rosario (Apur) confirmó que el próximo viernes 23 de mayo efectuarán un paro de 24 horas para reclamar "una actualización salarial que recomponga el poder adquisitivo de los trabajadores".

Así lo comunicó el secretario general de Apur, Miguel Roldán, quien advirtió que las dificultades del sector universitario no paran de profundizar a medida que pasa el tiempo. “En el primer cuatrimestre la inflación real rondó entre el 11,4 y el 11,6%. A nosotros nos dieron 1,3% las tres veces que otorgaron algo. Ahora faltaría una nueva negociación, pero no aparece ningún contacto, por eso es que surge el paro. No nos llamaron más”, cuestionó Roldán.

>> Leer más: La UNR, en el top ten nacional de un ranking mundial de universidades

El referente gremial de los nodocentes rosarinos explicó que, a raíz de la escalada inflacionaria y las escasas actualizaciones efectuadas por el gobierno de Javier Milei, arrastran una pérdida salarial que llega al 70%.

Hoy tendríamos que estar ganando un 70% más de lo que estamos percibiendo. Así que el 23 de mayo se va a efectuar un paro de 24 horas en todo el ámbito nacional, sin concurrencia a los lugares de trabajo”, subrayó.

apur.jpg

Paro en la UTN

Por su parte, desde la seccional local de la Asociación Gremial de Docentes de la UTN (Fagdut) confirmó un paro de 24 horas para el próximo viernes 23 de mayo. Desde el sindicato advierten una pérdida del poder adquisitivo de los salarios de un 80%. De la medida de fuerza será en conjunto con el gremio de los no docentes (Aputn).

"De esta manera se concluirá con una semana de visibilidad y protesta en las universidades de todo el país, lo cual incluirá asambleas, volanteadas, clases públicas, afiches, banners y radios abiertas", señalaron desde la Fagdut.

utn.jpg

Eduardo Marostica, presidente del gremio docente de la Tecnológica de Rosario, dijo que se continúa reclamando "paritarias sensatas y un reajuste significativo de los salarios, ya que la pérdida desde que asumió este gobierno se calcula en un 80%".

"Es una acción a nivel nacional en rechazo a la política del gobierno nacional de querer hacer desaparecer a la universidad pública. Vemos un desfinanciamiento del sistema educativo de ciencia y técnica y existe una situación de asfixia presupuestaria al igual que el sistema de becas", agregó Marostica.

Ver comentarios

Las más leídas

Ejecutan de un disparo en la cabeza a un bombero en su casa de Granadero Baigorria

Ejecutan de un disparo en la cabeza a un bombero en su casa de Granadero Baigorria

Alerta en Newells: qué dijo Keylor Navas sobre su futuro y las ofertas que recibió

Alerta en Newell's: qué dijo Keylor Navas sobre su futuro y las ofertas que recibió

La Favorita: se firmó el contrato para el nuevo rubro que ocupará todo el subsuelo

La Favorita: se firmó el contrato para el nuevo rubro que ocupará todo el subsuelo

Autopista Rosario-Córdoba: viajaba de Funes a Rosario cuando le dispararon desde otro auto

Autopista Rosario-Córdoba: viajaba de Funes a Rosario cuando le dispararon desde otro auto

Lo último

La Feria del Libro llegará más tarde este año por las obras en el Fontanarrosa

La Feria del Libro llegará más tarde este año por las obras en el Fontanarrosa

Continuó en mayo el auge en las ventas de cero kilómetro: los autos y motos más vendidas del mes

Continuó en mayo el auge en las ventas de cero kilómetro: los autos y motos más vendidas del mes

Al estilo de Juego de gemelas, una serie coreana es un éxito en Netflix

Al estilo de "Juego de gemelas", una serie coreana es un éxito en Netflix

La Feria del Libro llegará más tarde este año por las obras en el Fontanarrosa

El centro cultural, escenario de la actividad que reúne libreros y autores, está siendo remodelado en el marco del Tricentenario de Rosario.

La Feria del Libro llegará más tarde este año por las obras en el Fontanarrosa
Bullrich participó en la quema de los 460 kilos de cocaína hallados en un barco en San Lorenzo
Policiales

Bullrich participó en la quema de los 460 kilos de cocaína hallados en un barco en San Lorenzo

Los rosarinos aprobaron el alfajor de carlito: se agotaron las ventas durante el fin de semana

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Los rosarinos aprobaron el alfajor de carlito: se agotaron las ventas durante el fin de semana

Juan Pedro Aleart habló de los ñoquis del Garrahan y le llovieron críticas 
Política

Juan Pedro Aleart habló de los "ñoquis del Garrahan" y le llovieron críticas 

A diez años del primer Ni Una Menos, Rosario vuelve a marchar 
La Ciudad

A diez años del primer Ni Una Menos, Rosario vuelve a marchar 

Fentanilo contaminado: el antecedente de Entre Ríos que salió a la luz en las últimas horas
Información General

Fentanilo contaminado: el antecedente de Entre Ríos que salió a la luz en las últimas horas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ejecutan de un disparo en la cabeza a un bombero en su casa de Granadero Baigorria

Ejecutan de un disparo en la cabeza a un bombero en su casa de Granadero Baigorria

Alerta en Newells: qué dijo Keylor Navas sobre su futuro y las ofertas que recibió

Alerta en Newell's: qué dijo Keylor Navas sobre su futuro y las ofertas que recibió

La Favorita: se firmó el contrato para el nuevo rubro que ocupará todo el subsuelo

La Favorita: se firmó el contrato para el nuevo rubro que ocupará todo el subsuelo

Autopista Rosario-Córdoba: viajaba de Funes a Rosario cuando le dispararon desde otro auto

Autopista Rosario-Córdoba: viajaba de Funes a Rosario cuando le dispararon desde otro auto

Crimen en la autopista: identifican a la víctima, que recibió dos disparos

Crimen en la autopista: identifican a la víctima, que recibió dos disparos

Ovación
Viral: la escandalosa reacción del número 1 del ajedrez tras perder una partida
Ovación

Viral: la escandalosa reacción del número 1 del ajedrez tras perder una partida

Viral: la escandalosa reacción del número 1 del ajedrez tras perder una partida

Viral: la escandalosa reacción del número 1 del ajedrez tras perder una partida

El peor momento de Neymar: gol con la mano, expulsión y Santos en zona de descenso

El peor momento de Neymar: gol con la mano, expulsión y Santos en zona de descenso

¿Cuándo vuelve Newells a los entrenamientos en el predio de Bella Vista?

¿Cuándo vuelve Newell's a los entrenamientos en el predio de Bella Vista?

Policiales
Bullrich participó en la quema de los 460 kilos de cocaína hallados en un barco en San Lorenzo
Policiales

Bullrich participó en la quema de los 460 kilos de cocaína hallados en un barco en San Lorenzo

Imputaron por el crimen de una jubilada a una mujer detenida cuando visitaba a un preso

Imputaron por el crimen de una jubilada a una mujer detenida cuando visitaba a un preso

Condena de tres años de prisión condicional para la ex pareja de Lisandro Licha Contreras

Condena de tres años de prisión condicional para la ex pareja de Lisandro "Licha" Contreras

Crimen en la autopista: identifican a la víctima, que recibió dos disparos

Crimen en la autopista: identifican a la víctima, que recibió dos disparos

La Ciudad
La Feria del Libro llegará más tarde este año por las obras en el Fontanarrosa
La Ciudad

La Feria del Libro llegará más tarde este año por las obras en el Fontanarrosa

Taxis con menor costo: el Concejo avanza en la eliminación de tasas municipales

Taxis con menor costo: el Concejo avanza en la eliminación de tasas municipales

A diez años del primer Ni Una Menos, Rosario vuelve a marchar 

A diez años del primer Ni Una Menos, Rosario vuelve a marchar 

Los rosarinos aprobaron el alfajor de carlito: se agotaron las ventas durante el fin de semana

Los rosarinos aprobaron el alfajor de carlito: se agotaron las ventas durante el fin de semana

Personas en situación de calle: Hay chicos adictos con padres y abuelos adictos

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Personas en situación de calle: "Hay chicos adictos con padres y abuelos adictos"

Violencia en el fútbol: un jugador sacó un cuchillo y quiso apuñalar a un rival en pleno partido
Ovación

Violencia en el fútbol: un jugador sacó un cuchillo y quiso apuñalar a un rival en pleno partido

Voraz incendio en una carpintería de zona sur provocó pérdidas totales
La Ciudad

Voraz incendio en una carpintería de zona sur provocó pérdidas totales

Ordenaron la detención de seis condenados por la Ruta del dinero K
Política

Ordenaron la detención de seis condenados por la "Ruta del dinero K"

Santa Fe: lo condenan a 15 años de cárcel por abusos sexuales contra su hija
POLICIALES

Santa Fe: lo condenan a 15 años de cárcel por abusos sexuales contra su hija

El campeón menos pensado: Platense, desazón del poder y fiesta de los humildes

Por Lucas Vitantonio

Ovación

El campeón menos pensado: Platense, desazón del poder y fiesta de los humildes

Central: Sebastián Ferreira tiene ofertas de varios clubes de Paraguay

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Sebastián Ferreira tiene ofertas de varios clubes de Paraguay

El tiempo en Rosario: la mínima arrancaría una suba, pero muy de a poco
La Ciudad

El tiempo en Rosario: la mínima arrancaría una suba, pero muy de a poco

Quini 6 vacante: el miércoles se sorteará el pozo más grande de su historia
Información General

Quini 6 vacante: el miércoles se sorteará el pozo más grande de su historia

Conflicto en el Garrahan: el gobierno anunció un aumento para residentes
Información General

Conflicto en el Garrahan: el gobierno anunció un aumento para residentes

Ucrania destruyó 40 aviones rusos en un ataque: Pasará a los libros de historia
El Mundo

Ucrania destruyó 40 aviones rusos en un ataque: "Pasará a los libros de historia"

YPF sube el precio de los combustibles desde este domingo
Economía

YPF sube el precio de los combustibles desde este domingo

Cómo detectar un video falso o hecho con inteligencia artificial en redes sociales
Tecnología

Cómo detectar un video falso o hecho con inteligencia artificial en redes sociales

Neymar fue expulsado y Santos perdió y quedó en zona de descenso
Ovación

Neymar fue expulsado y Santos perdió y quedó en zona de descenso

El desafío de adaptar la infraestructura de Rosario ante el cambio climático

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

El desafío de adaptar la infraestructura de Rosario ante el cambio climático

El Papa León XIV defendió el matrimonio entre hombre y mujer
El Mundo

El Papa León XIV defendió el matrimonio entre hombre y mujer

Accidentes de tránsito por consumo de sustancias: un proyecto de ley polémico

Por Matías Petisce

La Ciudad

Accidentes de tránsito por consumo de sustancias: un proyecto de ley polémico

La Iglesia se despachó con nuevas críticas al gobierno de Javier Milei
Política

La Iglesia se despachó con nuevas críticas al gobierno de Javier Milei

Santa Fe presentó un listado de sitios accesibles para personas con discapacidad
Información General

Santa Fe presentó un listado de sitios accesibles para personas con discapacidad

Central acelera y va por Alejo Veliz: qué chances tiene de regresar a Arroyito

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central acelera y va por Alejo Veliz: qué chances tiene de regresar a Arroyito