El carnet de manipulación de alimentos es un trámite indispensable para aquellas personas que trabajan con alimentos, materias primas, utensilios y equipos. Este documento, que exige el Código Alimentario Argentino, es otorgado en Rosario por el Instituto del Alimento y se exigen ciertos requisitos para obtenerlo. ¿Quiénes pueden pedirlo? ¿Cuánto tardan en otorgarlo? ¿Tiene algún costo?
La primera provincia del país en implementar el carnet único de manipuladores de alimentos fue Santa Fe. Se exige desde el 1º de julio de 2010 .
Cualquiera que trabaje en contacto con alimentos debe obtenerlo, caso contrario, si está ejerciendo estas tareas sin la libreta sanitaria puede sufrir una multa personal. A su vez el local, ya sea a la calle o no, puede ser clausurado. El dueño también puede percibir sanciones importantes.
Para tramitar el carnet por primera vez, o cuando esté vencido y haya pasado más de 1 año (o la persona tenga un carnet emitido por otra provincia o por una localidad no adherida al sistema nacional) es necesario inscribirse al curso virtual o presencial. Se deben seleccionar día y horario disponibles. Hay que asistir a dos clases (módulo A y B). El carnet tiene vigencia por 3 años.
Leer Más: Ola de calor: las cinco claves para no intoxicarse con comidas y bebidas
¿Dónde hay que comunicarse?
Para iniciar el trámite es necesario comunicarse con el departamento de Educación del Instituto del Alimento (ubicado en Lima 865). Es necesario hacerlo por correo electrónico: [email protected] o por whatsapp al 341/3854998.
En el caso de tramitar el turno vía whatsapp, hay que escribir que se solicita información y aparecerá un mensaje que dice: "Te damos la bienvenida al Departamento de Educación del Instituto del Alimento de la Municipalidad de Rosario. El carnet municipal de manipulación segura de los alimentos es SIN COSTO. Para obtenerlo hay que realizar el curso. También se puede obtener el carnet de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria que tiene un costo".
Para continuar se ofrecen 5 opciones. Una vez seleccionada la opción deseada el sistema "acompaña" hasta lograr la inscripción.
En la ciudad, se puede obtener:
-
Carnet Municipal (con alcance para ejercer la actividad en el territorio de la Ciudad de Rosario, sin costo)
Carnet Regional (con alcance para ejercer la actividad en toda la Provincia de Santa Fe, con costo)
Leer Más: Los casos de gastroenterocolitis están en alza en Rosario: quiénes son los más afectados
Requisitos
-
Acreditar la identidad presentando DNI, pasaporte extranjero, constancia de documento de identidad en trámite o certificado de residencia temporal.
Realizar y aprobar el curso de manipulación de alimentos.
Hay dos tipos de carnet habilitante para la manipulación de alimentos y también un carnet habilitante para la manipulación de alimentos para maestras jardineras.