La serie que catapultó a la fama al actual presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, “Servidor del pueblo”, comenzó a emitirse en la plataforma HBO Max y, desde ayer, en Netflix. La comedia producida y protagonizada por Zelenski cuando aun no estaba embarcado en la carrera presidencial, sigue la vida de un profesor de secundaria convertido en presidente de su país, algo que años después se hizo en realidad cuando Zelenski logró en 2019 la mayor victoria electoral en Ucrania desde la independencia de la Unión Soviética. Lo hizo cuando su partido Servidor del Pueblo obtuvo el 73 por ciento de los votos en segunda vuelta.
El estreno llegó casi en sintonía con el triunfo de Ucrania, el sábado pasado, en el Festival Eurovisión durante cuya emisión la mayoría de los participantes se manifestaron en apoyo a ese país invadido por Rusia y abrumado por una trágica guerra (ver aparte).
Antes de las elecciones de 2019 acababa de emitirse la última temporada de “Servidor del pueblo” en Ucrania. Esta sátira política, con un humor entre ácido y familiar, se estrenó el 16 de noviembre de 2015, tuvo tres temporadas y una película.
Servidor del pueblo | Tráiler | HBO Max
El personaje principal es Vasyl Petrovych Holoborodko, interpretado por Zelenski, un profesor de historia de secundaria que inesperadamente se convierte en presidente, después de que un video filmado por uno de su alumnos en el cual critica la corrupción del gobierno, se vuelve viral. La serie fue producida por Kvartal 95, fundada por el mismo Zelenski. Vasyl vive con sus padres -él taxista y ella kinesióloga- en un barrio de clase media de Kiev, va a trabajar en colectivo, tiene 39 años, está separado y tiene un hijo adolescente.
Cuando lanzó su candidatura, Zelenski ya contaba con una enorme popularidad como actor de televisión y por sus espectáculos en teatro. Si bien se había graduado como abogado, nunca ejerció y prefirió dedicarse al humor y montar Kvartal 95, su propia productora que fue la responsable de llevar adelante la exitosa serie.
En sus espectáculos, el entonces actor solía inclinarse por el humor político con un discurso que generó empatía en espectadores y televidentes. Zelenski finalmente anunció su candidatura para las elecciones presidenciales de Ucrania de 2019 la noche del 31 de diciembre de 2018, junto con el discurso de Nochevieja del presidente Petro Poroshenko.
LZ6Q2GNNQNDXROM73OMYRRZHCI.jpg
En la ficción, Zelenski interpreta a un profesor que vive con su familia.
En ese momento, Zelenski ya había sido uno de los principales candidatos en las encuestas de opinión para las elecciones. Finalmente ganó las elecciones con el 73,22 por ciento se los votos en la segunda vuelta, derrotando a Poroshenko.
No hay que esperar demasiado para que el episodio piloto de la primera temporada describa qué piensa Vasyl sobre los dirigentes de su país. Ocurre durante una discusión privada del profesor con un colega que es grabada y hecha viral por uno de sus alumnos, lo que impulsa su carrera presidencial. En esa escena Vasyl manifiesta con enojo su frustración con el sistema que perpetúa en el poder a políticos inescrupulosos. “Vamos a decir, «sí, es una porquería, pero es mejor que los otros». Y a nadie le importa nada, pero si pudiera estar ahí una semana se los demostraría”, se queja el profesor.
La serie tuvo una secuela, “Servidor del pueblo 2”, la adaptación cinematográfica dirigida por Alexéi Kiriushchenko y protagonizada también por Zelenski. Dos producciones que han sido galardonadas con diversos premios, entre los que destaca el Gold Remi Award a la mejor comedia del WorldFest de Houston y el Silver Award en el World Media Festival de Hamburgo, mientras que la película obtuvo tres nominaciones en los Ukrainian Film Academy Awards.
UCRANIA SE CORONÓ CAMPEONA EN EUROVISIÓN
78390432.jpeg
El sexteto Kalush Orchestra ganó el certámen con “Stefania”.
Ucrania se alzó con los votos de los países europeos que participaron del festival de la canción Eurovisión 2022, al conseguir 631 puntos, lo que le permitió consagrar al sexteto Kalush Orchestra como ganador del certamen. En su 66ª edición, el festival de Eurovisión estuvo atravesado por la crisis de la invasión rusa a Ucrania, dado que la participación de Rusia fue anulada este año ante la expulsión de ese país de la competencia.
Los ucranianos que interpretaron la canción “Stefania” en el escenario del festival que esta vez se realizó en la ciudad italiana de Turín, lograron el primer puesto y dejaron detrás suyo a Gran Bretaña, con 466 puntos, y España con 459 puntos.
Kalush Orchestra - Stefania (Official Video Eurovision 2022)
“Stefania” es una canción homenaje a la madre del líder de la banda que se convirtió en un tributo a la resistencia del pueblo ucraniano frente a la invasión rusa. Al término de su presentación, la Kalush Orchestra llamó a los europeos a salvar a los militares asediados en la planta siderúrgica de Azovstal, en la localidad de Mariúpol.
Asimismo, casi todos los participantes del evento se han manifestado de alguna forma en apoyo a Ucrania, ya sea llevando sus banderas, con mensajes de paz o posteos en sus redes sociales.
Al convertirse en ganador de este certamen, Ucrania tendrá que organizar la próxima edición del festival. Pero, atento a la situación que atraviesa actualmente ese país, desde España los conductores televisivos del encuentro por la estatal TVE aseguraron que esa casa estaba “a total disposición” de Ucrania por si llegara a necesitar sus instalaciones para la transmisión de 2023.