Dos ejemplos de "coraje" para superar la adversidad

El documental "Surfeando el cielo", de Mariana Wenger, muestra la vida de Georgina Melatini y Pablo Martínez, dos atletas argentinos con discapacidad. Se estrena este domingo por la pantalla de Telefe.
16 de abril 2022 · 03:00hs

El largometraje “Surfeando el cielo” sobre deporte y discapacidad de la directora rosarina Mariana Wenger, se estrena este domingo, a las 16.45 por la pantalla de Telefe. Basado en una historia real, muestra la vida de Georgina Melatini y Pablo Martínez, campeones internacionales de surf adaptado. Georgina, medallista de bronce en el último mundial, se traslada en silla de ruedas y Pablo, que ha participado de los últimos cuatro mundiales, es ciego.

Protagonizada por dos jóvenes que trascienden sus dificultades llegando a los más altos niveles deportivos, “Surfeado el cielo” está filmado en escenarios naturales de Mar del Plata y Puerto Madryn y cuenta con la producción ejecutiva de Alejandra Cuenca (clave en el rodaje realizado en las locaciones marítimas) y Marisa Brida, en la producción ejecutiva y comercial, además de la propia Wenger, en dirección y producción general.

El documental, traducido y subtitulado en tres idiomas, se realizó con el apoyo de importantes empresas e instituciones deportivas y de turismo argentinas y del exterior, y recibió distinciones de prestigiosas organizaciones fílmicas de Estados Unidos e Inglaterra.

"Surfeando el cielo" - Documental de Mariana Wenger

Definida como “dream team”, la banda sonora está integrada por la voz de Eduardo Galeano, testimonios de Cachito Vigil y la música de Silvina Gandini, Lito y Liliana Vitale, Julia Zenko, Patricia Sosa, Daniel García (Tango Loco), Luis Salinas, Perotta Chingó, Ethel Koffman, Leandro Moutín, Julián Cortés (flamenco), Myriam Cubelos, Sergio Aquilano, quienes aportan poética al filme, junto a la fotografía de Maxi Shada, entre otros profesionales.

Marisa Brida, coach de Georgina y Pablo y ex arquera del seleccionado femenino de hockey Las Leonas, explicó sobre el trabajo: “En el filme tratamos el tema de sustentabilidad. Ambos atletas han sido nombrados guardianes del planeta COA (Comité Olímpico Argentino) y uno de los ejes es la resiliencia como superación ante la adversidad. Ellos han desarrollado estrategias para vivir potenciando capacidades asombrosas y su integración en las ciudades que aún no son muy inclusivas”.

image (32).jpg
Georgina fue medallista de bronce en el último mundial.

Georgina fue medallista de bronce en el último mundial.

“Invitamos a una toma de consciencia al respecto y agregamos que el filme está lleno de poesía, preciosa fotografía, imágenes de gran belleza, como así también de testimonios de valiosísimos y prestigiosos referentes del deporte argentino”, continuó Brida. “La invitación es a reflexionar y cocrear juntos una sociedad más compasiva donde la sensibilidad humana despierte en cada uno la motivación de prevenir y alivianar el sufrimiento”, completó.

Durante el rodaje del documental, en mayo de 2021, Wenger se refirió a la singularidad de volver a abordar un tema ligado al deporte y a las personas con discapacidad, y contó qué le atrajo de la experiencia de Georgina Melatini y Pablo Martínez, los protagonistas de “Surfeando el cielo”. “Yo ya había hecho otros documentales con personas con discapacidad, pero de ellos me sedujo la capacidad de resiliencia y el coraje”.

image (33).jpg

“El surf -explicó- es un deporte muy complicado para cualquiera y cuando vi un video con Pablo dije «mirá lo que hace este tipo». A mí me encanta el deporte y siempre me encantó la gente que tiene una inteligencia emocional aplicada al deporte, pero al ver a esta chica de 22 años con silla de ruedas y columna bífida y él que es ciego total desde los 5 años, que surfean y llegaron a altos niveles me pareció fabuloso. La gente que tiene esa capacidad de resiliencia siempre me emociona, hagan lo que hagan, sea un pianista o un científico o un deportista de alto rendimiento. Y ellos me conmovieron”.

La cineasta señaló los desafíos que implica encarar un tema como el de “Surfeando el cielo” con objetividad y con la premisa de subrayar el “coraje” de los protagonistas para hacer frente a las dificultades. “Estos chicos atravesaron el dolor, pero Pablo es un chico absolutamente culto y de un humor muy particular, es un tipo que lee filosofía y se toma la vida con mucho disfrute y sabiduría, pero que atravesó el dolor y lo cuenta en la película. Y me resultó muy difícil cuando tuve que preguntar cómo les fue en la escuela, si sufrieron bullying, y lo pude hablar con ellos, y es imposible ser resiliente sin atravesar un dolor, justamente, pero en la película se habla de su coraje y su capacidad para afrontar todo. Ahí sé lo que hizo Marisa (Brida), psicóloga y coach de mindfulness, y el trabajo maravilloso que hace con ellos para poder atravesar la ola”.

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newells de cara a la temporada 2025

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newell's de cara a la temporada 2025

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Lo último

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel de Puerto General San Martín

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel de Puerto General San Martín

La revolución Keylor Navas: ¿cuándo haría su debut con la camiseta de Newells?

La revolución Keylor Navas: ¿cuándo haría su debut con la camiseta de Newell's?

Tragedia vial en la costanera: le sacarán la licencia al conductor que mató a una mujer y su hija

Tragedia vial en la costanera: le sacarán la licencia al conductor que mató a una mujer y su hija

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Hay una "mini epidemia" producida por adenovirus. Cómo se puede prevenir. Las medidas que hay que tomar cuando comienzan los síntomas

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Por Florencia O’Keeffe

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel de Puerto General San Martín
La region

Aceiteros denuncian despidos arbitrarios en la planta de biodiesel de Puerto General San Martín

Javier Milei en Davos: Hay que eliminar el virus de la ideología woke
Política

Javier Milei en Davos: "Hay que eliminar el virus de la ideología woke"

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme
POLICIALES

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata
La Ciudad

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos
Información General

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera central: el conductor iba a 120 kilómetros por hora

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

El minuto a minuto de la demencial carrera que terminó en una tragedia en Roca y el río

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newells de cara a la temporada 2025

La decisión de la AFA que beneficia a Central y Newell's de cara a la temporada 2025

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

¿El auto que atropelló y mató a una mujer y su hija corría una picada?

Ovación
Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Newells debuta en la Liga, tras el golpe mediático llamado Keylor Navas

Newell's debuta en la Liga, tras el golpe mediático llamado Keylor Navas

Central es toda una incógnita y comienza una nueva ilusión en Mendoza

Central es toda una incógnita y comienza una nueva ilusión en Mendoza

Policiales
Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme
POLICIALES

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

La Ciudad
Tragedia vial en la costanera: le sacarán la licencia al conductor que mató a una mujer y su hija
LA CIUDAD

Tragedia vial en la costanera: le sacarán la licencia al conductor que mató a una mujer y su hija

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Giuliano: Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Giuliano: "Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro"

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego
La Ciudad

Incendios forestales: son 88 bomberos y tienen solo dos trajes para combatir el fuego

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI
Economía

Comienza la negociación para obtener nuevos desembolsos del FMI

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados
Economía

La caída del consumo no afloja: bajaron 7,6 % las ventas en supermercados

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente
LA REGION

Incendios en Bermúdez: quema de cables y macumba, la teoría del intendente

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas
Información General

Récord de frío en Estados Unidos: Miami cambió las mallas por bufandas

En un escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó
Información General

En un escuela de Nashville, un alumno asesinó a balazos a una estudiante y se suicidó

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos
Información General

El truco de Google para viajar por menos plata: cómo conseguir vuelos baratos

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina
Zoom

Netflix aumenta la suscripción: cuánto costarán los planes en Argentina

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros
Información General

Ley de etiquetado frontal: los siete alimentos que no tendrán más sellos negros

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro
La Ciudad

Contundente rechazo de los comerciantes a la restricción vehicular en el centro

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: Nazi las pelotas
Política

Javier Milei defendió a Elon Musk rumbo al Foro de Davos: "Nazi las pelotas"

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Repunta la altura del río Paraná frente a Rosario, aún con registros bajos

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250
Economía

Dólar en Rosario: el blue cayó $5 y se mantiene por debajo de los $1.250

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno
Policiales

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moderno

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria
Política

El gobierno buscará eliminar las Paso el 6 de febrero en sesión extraordinaria

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones
Economía

Caputo cruzó a los gobernadores por el reclamo contra las retenciones

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar
Economía

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar