Lanús y Atlético Mineiro definirán al campeón de la Copa Sudamericana 2025 el próximo 22 de noviembre en Asunción, Paraguay. Y no será el único conjunto argentino que se presente en el estadio Defensores del Chaco ya que la Conmebol confirmó la presentación del grupo de cumbia santafesina Los del Fuego, como show en la previa al partido definitorio.
Desde hace varios años, la Conmebol apuesta por un espectáculo musical en la previa de los partidos definitorios. Los del Fuego se suma a una lista de artistas de Santa Fe que se suben al escenario antes de que comience a rodar la pelota. Una de las más recordadas fue en 2019, cuando Los Palmeras, antes de que Cacho Deicas y Marcos Caminos se distanciaran, hicieron emocionar a La Nueva Olla antes del enfrentamiento por la final de la Copa Sudamericana entre Colón e Independiente del Valle de Ecuador. También ese mismo año, Fito Páez abrió la final de la Copa Libertadores entre River y Flamengo, también en 2019.
Los del Fuego fueron elegidos para acompañar al público de Lanús, que promete llevar más de 10 mil hinchas a tierras paraguayas con la ilusión de sumar un trofeo más a sus vitrinas.
Como el grupo santafesino hará mover a los hinchas granates, la Conmebol eligió al grupo Dudu Galo Doido para envalentonar a los simpatizantes de Atlético Mineiro, que, según medios de Belo Horizonte, estiman llevar casi 10 mil hinchas.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Sudamericana/status/1990520589078180170&partner=&hide_thread=false
Como es costumbre, los dos grupos se subirán al escenario en el terreno de juego minutos antes del duelo final entre Lanús y Atlético Mineiro, que está estipulado para el próximo sábado desde las 17, hora argentina.
Los del Fuego: histórica banda de cumbia santafesina
El 4 de mayo de 1984 Juan Carlos “Banana” Mascheroni fundó la banda Los del Fuego en la ciudad de Santa Fe y ese mismo año estrenaron su primer disco “Hay que luchar para seguir”. Junto a Mascheroni compartieron los primeros ensayos Julio "Momocho" Peralta, Julio "Muerto" Peralta y Sergio Ricardo "El Pato" Torres.
Funcionaron con rotación entre sus integrantes hasta 1993, cuando las diferencias hicieron que cada uno tome un rumbo distinto. Mascheroni, por su parte, se subió a un remis y se ganó la vida trasladando a los santafesinos. Sin embargo, un año después, Banana volvió a convocar a los exintegrantes para grabar un disco por los 10 años de Los del Fuego.
A partir de ese regreso, no frenaron. Eran recurrentes en los recitales en vivo de Pasión de Sábado y llegaron a tocar en el Luna Park en 2012. Su amplio repertorio cuenta con éxitos como "Sabes", "Por Mil Noches" y "Podría Ser Amado", así como otros como "Bailando con tu sombra" y "Donde Estás Corazón".
Entre sus interpretaciones más famosas se encuentran "Persiana americana", "Juego de seducción" y "Cuando pase el temblor" del grupo Soda Stereo; "Sobreviviendo" y "Ojos de cielo" de Víctor Heredia; "Sabes" de Reik; "Pupilas lejanas" de Los Pericos; y "Labios compartidos" de Maná.
En 2016, Los del Fuego revolucionaron al mundo de la cumbia cuando Diego Maradona, por entonces de novio con Rocío Oliva, los invitó a cantar para Año Nuevo. El Pelusa reconoció en más de una ocasión que la banda santafesina era una de sus preferidas y se dio el lujo de tenerlos en vivo para su familia.
En 2019, poco después de cumplir 35 años en los escenarios, la banda se enlutó por la muerte de Banana Mascheroni en medio de un show privado en Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires. El cantante tenía 58 años y sufrió un paro cardíaco arriba del escenario. Meses más tarde el grupo lanzó un nuevo disco con las últimas canciones grabadas por Mascheroni y a fines de ese año Cristián Ramírez se hizo cargo de la voz del grupo.
El día que Banana Mascheroni fue detenido
En 2016, Juan Carlos Mascheroni, había sido detenido la madrugada del 28 de febrero en el partido bonaerense de Vicente López. Iba al volante de una camioneta que tenía pedido de secuestro por haber sido robada y con una pistola que tenía la numeración limada además de varias balas con punta hueca.
La policía secuestró la camioneta Hyundai en el cruce de la autopista Panamericana y Ugarte, en el límite entre las localidades de Munro y Olivos, en el partido de Vicente López. El vehículo tenía pedido de captura por un robo seis días antes.
“¿No me conocen? Soy Banana”, le había dicho Mascheroni a los policías en el momento en el que lo obligaron a detener la marcha y le pidieron que bajara de la camioneta para ser requisado. Más tarde declaró y dijo que tenía el arma por cuestiones de seguridad, además remarcó que la camioneta la conducía desde agosto de 2015, ocho meses antes de la detención y la denuncia por robo. La investigación avanzó y la denuncia contra el santafesino fue desestimada.