El segundo fin de semana de Colectividades coincidió con otros eventos masivos en Rosario. Luego de los operativos de control, un funcionario del gobierno de Santa Fe comentó este lunes que los cuidacoches pueden llegar a establecer una tarifa ilegal de 20.000 pesos en algunos casos.
La cifra trascendió dentro del balance del plan de seguridad aplicado en el Parque Nacional a la Bandera, donde 19 personas fueron demoradas desde el inicio del evento. Cuatro de ellas fueron identificadas como trapitos, mientras que otras 15 fueron trasladadas para verificar sus datos personales ante la sospecha de actividades ilícitas.
Fuera de lo que implica el conteo de arrestos y consultas en seccionales policiales, los funcionarios provinciales están conformes con los resultados del trabajo coordinado junto a la Secretaría de Control y Convivencia de Rosario. "Venimos transitando el noveno día de Colectividades con un desarrollo normal, como estaba previsto por la organización", afirmaron.
¿Cuánto cobran los cuidacoches en Rosario?
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos del Gobierno de Santa Fe, Gustavo Velázquez, confirmó que buena parte de las detenciones se deben a denuncias de vecinos de la misma zona o llamadas a la Central de Emergencias 911. "Se sienten apretados o les piden 5.000 pesos, 10.000 o 20.000 y no tendrían por qué cobrar", señaló.
El funcionario sostuvo que los trapitos no tienen derecho a pedir dinero cuando alguien estaciona su vehículo en la vía pública. En este sentido, aseveró: "Esa actividad para nosotros es ilícita".
>> Leer más: Un informe revela cuántos cuidacoches hay, dónde trabajan y cuántas denuncias tienen
Por su parte, la Municipalidad de Rosario añadió que más de 100 cuidacoches se retiraron o dejaron de cobrar cuando intervinieron junto a las fuerzas de seguridad provinciales en la Fiesta de Colectividades. Por el contrario, uno de los detenidos la semana anterior se resistió e intentó agredir a las autoridades.
Además de los arrestos por parte de la Policía de Santa Fe, los inspectores tomaron otras medidas para disuadir a los trapitos cerca del Monumento. Una de ellas fueron las actas de infracción por obstruir el tránsito alrededor del predio donde se desarrolla la edición 41ª del encuentro nacional.
Un balance positivo tras varios eventos masivos
En simultáneo con la actividad a la vera del río Paraná, el gobierno provincial organizó otros operativos importantes por el recital de Ciro y los Persas, y el partido de Newell's y Racing. La agenda del fin de semana también incluyó una fiesta electrónica en el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio.
Con respecto al cotejo disputado en el estadio Macelo Bielsa, fuentes oficiales confirmaron el arresto de un joven de 27 años que tenía pedido de captura en la provincia de Buenos Aires porque había incumplido una orden de prisión domiciliaria. Por otro lado, la policía rechazó el ingreso de tres hinchas que tenían prohibido el acceso a la cancha por el derecho de admisión.
En relación al evento en el parque de la Independencia, Velázquez sostuvo que mejoraron los operativos de seguridad alrededor del Coloso. A su vez ponderó los resultados de los controles de documentación en los molinetes: "Hay que destacar que Tribuna Segura ha funcionado bien durante todo el año".