Preocupación en Villa Gobernador Gálvez por el conflicto con la EPE: "Somos rehenes de esta situación"

El intendente Ricci alertó que la cooperativa no puede pagar su deuda y que los cortes de luz en barrios populares podrían escalar en un conflicto social

18 de noviembre 2025 · 16:37hs

La tensión por la deuda millonaria que la Cooperativa Integral de Villa Gobernador Gálvez mantiene con la Empresa Provincial de la Energía (EPE) sumó un capítulo. Este martes, el intendente Alberto Ricci advirtió que la ciudad está “en el medio de un tironeo” entre ambas partes y alertó sobre un posible conflicto social si se concretan los cortes de luz en los barrios populares. “Estamos ante un escenario muy complicado hasta fin de año”, sostuvo en diálogo con LT8.

La cooperativa informó que comenzará a interrumpir el suministro en sectores donde no brinda el servicio formalmente, pero donde sí existe consumo. La EPE, por su parte, reclama el pago de una deuda que asciende a 6.000 millones de pesos y avisó que podría cortar la provisión a la entidad. “Somos rehenes de esta situación”, resumió Ricci.

“Hay más de 30 asentamientos que consumen energía, pero no pagan”

Ricci describió un problema estructural que arrastra la ciudad desde hace años. “Acá tenemos más de 30 asentamientos irregulares o barrios populares donde la cooperativa no tiene servicio, pero la energía igual se consume. Eso genera que la cooperativa mes a mes tenga un ingreso inferior al monto de la factura que recibe de la EPE”, explicó.

El intendente señaló que el cambio tarifario de marzo agravó la situación: la cooperativa dejó de percibir tarifa subsidiada y recibió un valor único para todos los usuarios. “Empezaron a cobrar cada vez menos y el rojo con la EPE fue creciendo. Hoy llegó a los 6.000 millones”, planteó.

>> Leer más: Conflicto en Villa Gobernador Gálvez: por qué 33 barrios podrían quedarse sin electricidad

El problema, insistió, no se limita a la deuda. También tiene un fuerte componente social: “Si la cooperativa empieza a cortar la luz en los barrios, la gente va a salir a la calle. Van a venir al municipio o a cortar accesos e industrias. Eso puede generar un conflicto social serio”.

Ricci sostuvo que la cooperativa viene realizando cortes y denuncias por hurto de energía, pero sin resultados: “Las denuncias quedan archivadas y los usuarios que hurtan no son sancionados. No hay respaldo de la justicia”.

A la vez, apuntó a un trato desigual entre localidades: “La EPE contempla a los barrios populares que abastece directamente, pero no así a los que están bajo cooperativas. Acá no llega el programa Luz y Agua Segura, que sí existe en Rosario”.

Reuniones urgentes y un mensaje a la provincia

El intendente confirmó que habrá una reunión entre autoridades provinciales y directivos de la EPE para intentar encauzar la situación. Advirtió, sin embargo, que “salir a pagar la deuda así como pretende la EPE es imposible”.

“Vengo advirtiendo hace meses que la deuda iba a seguir creciendo. Y ahora se suma que vienen días de mucho calor, con mayor consumo. El ingreso de la cooperativa no alcanza para cubrir la factura y encima se agregan los intereses”, detalló.

Ricci también envió un mensaje directo al gobierno provincial: “Cortarle la energía a Villa Gobernador Gálvez sería mirar el granito de arena y no la montaña. Invito públicamente a los directivos de la EPE a que vengan, los voy a llevar a los barrios populares para que conozcan la realidad”.

Preocupación por un fin de año conflictivo

El jefe municipal reconoció que el contexto social es delicado: “Tengo conflictos laborales como el de la firma Euro, con 160 personas sin cobrar; 150 familias de pescadores movilizados por la prohibición de la pesca; organizaciones sociales en la calle… y ahora este tema”.

A esto se suma la situación financiera del municipio: “Las cuentas están deficitarias. Tuvimos que pedir un anticipo de coparticipación para poder afrontar los aguinaldos. Antes contábamos con el 50% de fondos de obras menores, pero ya no llegan”.

Ricci sintetizó su diagnóstico: “Veo un panorama muy complicado de acá a fin de año. Ojalá podamos llegar de la mejor manera”.

La carta documento de la cooperativa

En el documento, firmado por su titular Enrique Gomara, la cooperativa informó que “el 42 por ciento de la energía adquirida a la EPE es hurtada” en sectores vulnerables de la ciudad, donde viven 8.200 familias. Argumentan que esa situación explica el rojo financiero y reclaman una intervención del Estado provincial: “La dimensión social del problema requiere atención estatal”, plantearon.

La carta también cuestionó que la “tarifa social” aplicada por la EPE en los barrios populares de Rosario no se habilite en Villa Gobernador Gálvez, lo que —sostienen— profundiza la crisis.

carta documento

La respuesta del gobierno provincial

Desde la cartera de Desarrollo Productivo evitaron confrontar con el presidente de la cooperativa. “Se está estudiando la situación. Contestación del ministro no hubo ni habrá por ahora. No nos vamos a meter en una disputa judicial”, señalaron fuentes oficiales. Y agregaron: “Consideramos que la cooperativa tiene que regularizar su situación”.

>> Leer más: La EPE detectó otras 7 mil conexiones irregulares: ya se recuperaron casi tres mil millones de pesos

En la Casa Gris insisten en que todas las cooperativas de la provincia, salvo la de Villa Gobernador Gálvez, están al día con la EPE. Ante este escenario, condonar la deuda sería injusto para quienes pagan. "Hay una escasa voluntad de cobro con la luz", deslizaron.

Un conflicto que escala

La advertencia de cortes en barrios populares fue leída dentro del gobierno como un movimiento que podría derivar en protestas, bloqueos y tensiones que afectarían la actividad económica local, incluida la de firmas claves como Swift, Unilever y Paladini.

El enfrentamiento viene creciendo desde hace meses. La cooperativa acusa al gobierno provincial de no utilizar las herramientas disponibles ante Cammesa para refinanciar o condonar deuda —como sí hicieron las gestiones de Miguel Lifschitz y Omar Perotti—. Desde la EPE responden que esa maniobra ya no es viable por el recorte de subsidios nacionales y descartan falta de capacidad técnica.

El verano como factor de riesgo

El conflicto se intensifica a días del inicio de las altas temperaturas. Un eventual corte de energía en barrios populares de Villa Gobernador Gálvez preocupa por su posible impacto en la paz social.

Mientras el gobierno provincial analiza alternativas y mantiene abierta la vía del diálogo, la postura oficial se mantiene firme: la deuda debe pagarse. La cooperativa, en tanto, insiste en que sin intervención estatal, el sistema se encamina a un colapso técnico y financiero. El escenario aún no tiene resolución y las próximas semanas serán decisivas para evitar que la disputa escale.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo empieza Newells en la tabla de promedios para la temporada 2026

Cómo empieza Newell's en la tabla de promedios para la temporada 2026

Billetera Santa Fe regresa recargada: sube topes y multiplica reintegros

Billetera Santa Fe regresa recargada: sube topes y multiplica reintegros

Detuvieron a ocho policías por un operativo falso para robar en una casa de familia

Detuvieron a ocho policías por un operativo falso para robar en una casa de familia

La expresidenta Cristina Kirchner recibió a nueve economistas en su casa

La expresidenta Cristina Kirchner recibió a nueve economistas en su casa

Lo último

Junto a los vecinos, la plaza de barrio Hume estrenó obras de remodelación

Junto a los vecinos, la plaza de barrio Hume estrenó obras de remodelación

Hay tres nominados en Newells para ejercer la función de director deportivo

Hay tres nominados en Newell's para ejercer la función de director deportivo

Preventiva para un hombre que quiso matar a su pareja en Puerto San Martín

Preventiva para un hombre que quiso matar a su pareja en Puerto San Martín

Cáncer de pulmón: aumentan los casos en Santa Fe y tienen un alto nivel de mortalidad

El hábito de fumar es el principal responsable. Se registran unos 1.000 casos nuevos por año en la provincia. Por qué es alta la mortalidad

Cáncer de pulmón: aumentan los casos en Santa Fe y tienen un alto nivel de mortalidad

Por Florencia O’Keeffe

Autonomía municipal: reunión clave en el Concejo por la fecha de aprobación

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Autonomía municipal: reunión clave en el Concejo por la fecha de aprobación

Plantas medicinales en Rosario: de qué se trata la farmacia viva que impulsa la UNR
La Ciudad

Plantas medicinales en Rosario: de qué se trata la "farmacia viva" que impulsa la UNR

Fraude con combustibles: 14 policías seguirán presos hasta mayo
POLICIALES

Fraude con combustibles: 14 policías seguirán presos hasta mayo

Volvió Billetera Santa Fe: qué locales de Rosario ofrecen el reintegro
La Ciudad

Volvió Billetera Santa Fe: qué locales de Rosario ofrecen el reintegro

Junto a los vecinos, la plaza de barrio Hume estrenó obras de remodelación
La Ciudad

Junto a los vecinos, la plaza de barrio Hume estrenó obras de remodelación

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo empieza Newells en la tabla de promedios para la temporada 2026

Cómo empieza Newell's en la tabla de promedios para la temporada 2026

Billetera Santa Fe regresa recargada: sube topes y multiplica reintegros

Billetera Santa Fe regresa recargada: sube topes y multiplica reintegros

Detuvieron a ocho policías por un operativo falso para robar en una casa de familia

Detuvieron a ocho policías por un operativo falso para robar en una casa de familia

La expresidenta Cristina Kirchner recibió a nueve economistas en su casa

La expresidenta Cristina Kirchner recibió a nueve economistas en su casa

Retiran el semáforo de piso instalado en la esquina de Córdoba y Corrientes

Retiran el semáforo de piso instalado en la esquina de Córdoba y Corrientes

Ovación
Franco Colapinto fue el centro de una muy fuerte acusación por parte de un excampeón de la Fórmula 1
OVACIÓN

Franco Colapinto fue el centro de una muy fuerte acusación por parte de un excampeón de la Fórmula 1

Franco Colapinto fue el centro de una muy fuerte acusación por parte de un excampeón de la Fórmula 1

Franco Colapinto fue el centro de una muy fuerte acusación por parte de un excampeón de la Fórmula 1

Central lanza una nueva línea de camiseta inspirada en el modelo utilizado en la Conmebol 95

Central lanza una nueva línea de camiseta inspirada en el modelo utilizado en la Conmebol 95

Liga Profesional: el impensado árbitro para el choque entre Deportivo Riestra y Barracas Central

Liga Profesional: el impensado árbitro para el choque entre Deportivo Riestra y Barracas Central

Policiales
Preventiva para un hombre que quiso matar a su pareja en Puerto San Martín
Policiales

Preventiva para un hombre que quiso matar a su pareja en Puerto San Martín

Indagarán al juez Salmain por la causa que lo involucra al financista Whpei

Indagarán al juez Salmain por la causa que lo involucra al financista Whpei

Fraude con combustibles: 14 policías seguirán presos hasta mayo

Fraude con combustibles: 14 policías seguirán presos hasta mayo

Prisión preventiva para un empleado del Heca que hurtó insumos médicos

Prisión preventiva para un empleado del Heca que hurtó insumos médicos

La Ciudad
Cáncer de pulmón: aumentan los casos en Santa Fe y tienen un alto nivel de mortalidad

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Cáncer de pulmón: aumentan los casos en Santa Fe y tienen un alto nivel de mortalidad

Las multas por conducir una embarcación alcoholizado llegan hasta los 4 millones de pesos

Las multas por conducir una embarcación alcoholizado llegan hasta los 4 millones de pesos

Volvió Billetera Santa Fe: qué locales de Rosario ofrecen el reintegro

Volvió Billetera Santa Fe: qué locales de Rosario ofrecen el reintegro

Preocupación en Villa G. Gálvez por el conflicto con la EPE: Somos rehenes

Preocupación en Villa G. Gálvez por el conflicto con la EPE: "Somos rehenes"

Ataque al Heca: imputaron a un hombre por ocultar la moto usada en la balacera
Policiales

Ataque al Heca: imputaron a un hombre por ocultar la moto usada en la balacera

Sin clases este miércoles en la UNR por un paro de los no docentes
La Ciudad

Sin clases este miércoles en la UNR por un paro de los no docentes

Billetera Santa Fe regresa recargada: sube topes y multiplica reintegros
La Ciudad

Billetera Santa Fe regresa recargada: sube topes y multiplica reintegros

Retiran el semáforo de piso instalado en la esquina de Córdoba y Corrientes
La Ciudad

Retiran el semáforo de piso instalado en la esquina de Córdoba y Corrientes

Vuelve la Feria de Librerías de Viejo al ECU, con un especial sobre Saint Exupery
LA CIUDAD

Vuelve la Feria de Librerías de Viejo al ECU, con un especial sobre Saint Exupery

Qué es Cloudflare: el servicio de internet que generó fallas en X y diferentes sitios web
Tecnología

Qué es Cloudflare: el servicio de internet que generó fallas en X y diferentes sitios web

Anmat prohibió una marca de productos de limpieza y desengrasantes
Información General

Anmat prohibió una marca de productos de limpieza y desengrasantes

Cambios para el pago con débito de monotributistas y autónomos
Información General

Cambios para el pago con débito de monotributistas y autónomos

Caso Maradona: destituyen a la jueza Makintach por el escándalo del documental
Información General

Caso Maradona: destituyen a la jueza Makintach por el escándalo del documental

Van contra una senadora de LLA por supuestos vínculos con Fred Machado
Política

Van contra una senadora de LLA por supuestos vínculos con Fred Machado

Video: policías asistieron a una mujer que tuvo a su bebé dentro de un auto
LA CIUDAD

Video: policías asistieron a una mujer que tuvo a su bebé dentro de un auto

Clubes náuticos y guarderías apoyan los controles de alcoholemia para navegantes

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Clubes náuticos y guarderías apoyan los controles de alcoholemia para navegantes

El tiempo en Rosario: vuelve el calor en un martes despejado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: vuelve el calor en un martes despejado

Fentanilo: el Colegio de Abogados y el Concejo ayudarán con las historias clínicas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Fentanilo: el Colegio de Abogados y el Concejo ayudarán con las historias clínicas

Feriado: ¿habrá clases en las escuelas de Rosario este viernes 21 de noviembre?
La Ciudad

Feriado: ¿habrá clases en las escuelas de Rosario este viernes 21 de noviembre?

Conflicto en Villa G. Gálvez: 33 barrios podrían quedarse sin electricidad
La Ciudad

Conflicto en Villa G. Gálvez: 33 barrios podrían quedarse sin electricidad

¿Cuánto dinero piden los cuidacoches de Rosario por estacionar en la calle?
La Ciudad

¿Cuánto dinero piden los cuidacoches de Rosario por estacionar en la calle?

Santa Fe definió un aumento a estatales para compensar la inflación
La Ciudad

Santa Fe definió un aumento a estatales para compensar la inflación

Cómo empieza Newells en la tabla de promedios para la temporada 2026

Por Gustavo Conti

Ovación

Cómo empieza Newell's en la tabla de promedios para la temporada 2026

Estudiantes zafó, entró y será el rival de Central en los octavos de final del Clausura
Ovación

Estudiantes zafó, entró y será el rival de Central en los octavos de final del Clausura