Tres damas salen a poner el pecho para defender la pasión por lo que hacen. Cecilia Petrocelli, Silvina Santandrea y Alejandra Gómez presentan hoy, a las 22, "Muchachas", en el Cultural de Abajo (Entre Ríos esquina San Lorenzo). Petrocelli, intérprete y formadora de cantantes, vuelve a despuntar el vicio de la actuación en un espectáculo en el que las canciones y los textos conformarán un hilo conceptual basado en la comedia, la risa y la reflexión.
"Si el público se emociona y se divierte la mitad de lo que nosotras lo hacemos en los ensayos, esto será un éxito asegurado", dijo Petrocelli, quien confirmó que la puesta subirá todos los viernes de febrero en la misma sala. Y aclaró que este show "reivindica a todas, a las que se ponen en tetas y a las que no lo hacen".
El espectáculo, con música en vivo de Pablo Pasqualis, tiene textos de Alejandra Gómez y la habitual impronta de Silvina Santandrea. En el arranque Cecilia canta un tema de su disco "Ce metier", que gira en torno al oficio de salir a las tablas: "Este tema relata lo bueno y lo malo de ser artista, lo que cuesta seguir siéndolo. Pero a pesar de decepciones, de triunfos, fracasos, de idas y vueltas, uno nunca puede dejar de subirse a un escenario, porque allí es donde está la gran felicidad".
Esa felicidad es la que atraviesa "Muchachas", con canciones de Edith Piaf combinadas con monólogos picantes y alguna que otra melodía de Chico Novarro y Eladia Blázquez, sazonada con el romanticismo de Roberto Carlos.
—¿En momentos de tantas reivindicaciones femeninas, desde Ni una Menos hasta el Tetazo, qué modelo de muchachas quieren representar en este espectáculo?
—"Muchachas" creo que las reivindica a todas, a las que se ponen en tetas y a las que no lo hacen. Estamos a favor de la mujer libre, que labura día a día, que cría a sus hijos, la muchacha que cree en el amor, y que si va al espectáculo con su muchacho, va a volver a enamorarse, escuchando las canciones. También la muchacha que quiere sonreír, porque los monólogos de Alejandra Gómez y de Silvina Santandrea son mus graciosos. Y también nos ocupamos de la muchacha que quiere criticar a los hombres, porque, en un sentido humorístico, le damos con todo (risas). En definitiva, "Muchachas" es un homenaje a la muchacha de barrio, al ama de casa, a la que labura a la par del hombre, un homenaje a la mujer.
—¿Después de una larga experiencia como cantante, por qué motivo quisiste bucear en lo actoral?
—En realidad ya había incursionado en la actuación hace muchos años de la mano de José María Langlais en "El hombre de la Mancha" en el Teatro El Nacional de Buenos Aires, allá por el año 81, para ser más exacta, de allí mi amor por el teatro musical. Luego lo seguí desarrollando en mis clases de comedia musical y Ale (Gómez), que es la directora y escritora de los guiones, confió en que por mi histrionismo iba a poder hacerlo. Y bueno, ahora falta que el público dé su aprobación.