Las canciones de Disney son parte del imaginario popular de varias generaciones a nivel mundial. Luego de diecisiete funciones exitosas en el Teatro Colón de Buenos Aires, y un gran regreso a Rosario en el mes de mayo después de veinte años sin presentarse en la ciudad, “Disney en concierto: un recorrido sinfónico” tendrá tres últimas funciones en el Teatro Broadway (San Lorenzo 1223).
Con más de cincuenta artistas en escena y un repertorio lleno canciones memorables, el show para toda la familia se podrá ver el sábado 18 de octubre a las 16 y a las 20, y el domingo 19 de octubre a las 16.
El espectáculo es una propuesta de alto despliegue que incluye múltiples lenguajes en simultáneo: una pantalla gigante con imágenes de las películas, quince cantantes y bailarines (interpretando a algunos de los personajes más entrañables de este universo), y una orquesta de 36 músicos en vivo. En este caso, participarán miembros de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario junto con invitados del Colón.
La música de Disney es casi un género en sí mismo, y uno para nada menor. A pesar de estar asociado con la diversión de las infancias, suele implicar partituras y arreglos orquestales complejos, y la autoría o interpretación histórica de íconos como Elton John, Phil Collins, Luis Miguel, o Ricky Martin, entre muchos otros.
Más de cuarenta temas de películas de Disney fueron nominadas al Oscar (desde 1940 hasta el presente), y más de una docena se quedaron con el premio. En este último grupo están algunas de las que sonarán en “Disney en concierto”, como “Un mundo ideal” (“Aladín”), “Ciclo sin fin” (“El Rey León”), y “Libre soy” (“Frozen”). Además, se sumarán clásicos más recientes como “Cuán lejos voy” (“Moana”) y “No se habla de Bruno” (“Encanto”).
A lo largo de su extensa historia, estas canciones marcaron a distintas generaciones. Por eso, los grandes y chicos de hoy disfrutan por igual de las reconocidas melodías. La accesibilidad a todo el catálogo del estudio a través del streaming Disney+, facilita poner en común el contenido de distintas épocas.
>> Leer más: Emotivo reencuentro: Bandana sorprendió a todos en la premiere de Lilo & Stitch de Disney
“Todas las películas de Disney tienen un par de hits que quedan en el corazón. La plataforma ayuda a que las distintas generaciones puedan compartir esas películas y canciones. Por eso mismo, el show es transgeneracional, para toda la familia. La invitación es para todos, desde los más chicos hasta los abuelos”, aseguró en diálogo con La Capital Rose Sappia Villanueva, productora general de “Disney en concierto”, en ocasión del estreno local en mayo. A su vez, subrayó que no es necesario asistir con infancias y que de hecho gran parte del público del espectáculo está en general compuesta por parejas o grupos de amigas adultas.
Anualmente, Argentina es sede de la producción de espectáculos que después giran por todo Latinoamérica. “Todos los años en febrero hacemos un evento grande en el Teatro Colón. Y ese show, que se monta a gran escala, después se produce en una escala más adaptable a viajes y vamos a los principales países de América Latina. Desde el año pasado, vamos también a distintas provincias argentinas y siempre nos han recibido muy bien. Para nosotros fue muy lindo poder nacionalizar esto y no irnos a Chile, por ejemplo, cuando terminamos en el Colón. El año pasado estuvimos en Mendoza, Córdoba, Mar del Plata, y este año dijimos: ¿por qué no a Rosario? Estamos felices porque muy pronto vamos a estar con cinco shows”, apuntó la productora.
>> Leer más: Octubre en plataformas: los estrenos que llegan a Netflix, HBO Max, Amazon, Disney + y AppleTv
Acerca de Disney Concerts
Disney Concerts es parte de Disney Music Group, el segmento de música de The Walt Disney Company. Disney Concerts produce conciertos y giras, y otorga licencias sobre el contenido visual y la música de Disney a orquestas sinfónicas y artistas de todo el mundo, en diversos formatos.
Estos espectáculos fueron presentados en algunas de las salas más importantes del mundo, como el Teatro Colón de Buenos Aires, el Lincoln Center y el Royal Albert Hall de Nueva York, la Ópera de Sídney, el Foro de Tokio y Hollywood Bowl de Los Ángeles. Actualmente, además de la producción argentina para toda latinoamérica, se están desarrollando nuevos shows en torno al universo de Disney, el cual incluye a los estudios Disney Pixar, Lucasfilm y Marvel.