Los dos policías de la provincia de Santa Fe que fueron detenidos el miércoles pasado fueron imputados y quedaron en prisión preventiva. La Fiscalía los investiga por el robo de 20 millones de pesos a un comerciante de Granadero Baigorria, fueron imputados y quedaron en prisión preventiva.
Los agentes Aldo Emanuel Rico, de 31 años y empleado de la División Asuntos Internos, y Pablo Guillermo Flores, de 40 años y con tareas en el Comando Radioeléctrico, quedaron presos por decisión del juez Fernando Sosa. La fiscal Karina Bartocci les atribuye un robo ocurrido el 19 de septiembre en una fábrica de plásticos de Granadero Baigorria.
De acuerdo a la acusación, los policías simularon un allanamiento con el argumento de una presunta causa por lavado de dinero. Tres días antes la víctima había sido demorada por un control vehicular, donde se cree que los agentes sacaron la información sobre el dinero que llevaba el comerciante.
Acusados por un robo
La detención de dos agentes el miércoles pasado está relacionada a un asalto ocurrido el 19 de septiembre en Granadero Baigorria. Pero, de acuerdo a lo trascendido hasta el momento, todo había comenzado tres días antes cuando la víctima fue aprehendida en la vía pública. Se trata de un comerciante a cargo de una empresa de productos plásticos que fue interceptado en la calle cuando circulaba con su camioneta en la zona de Formosa y La Rioja, a metros de su casa.
>> Leer más: Imputaron a siete policías por el robo de 76.900 dólares en una casa que allanaron
Lo que comenzó como un supuesto control vehicular pasó a ser un procedimiento por una presunta denuncia por un conflicto intrafamiliar. En ese marco, el hombre fue trasladado a la comisaría 24ª. En esa dependencia le contó a los policías que en su vehículo había una bolsa con gran cantidad de dinero. Así fue que los agentes de la seccional dieron aviso a la fiscalía de Flagrancia, desde donde pidieron la intervención de Asuntos Internos para requisar la camioneta donde hallaron el dinero en efectivo que le devolvieron una vez que fue liberado.
Tres días después, un grupo de hombres se presentó en el local y aseguraron ser personal policial. Vestían uniforme, pasamontañas, chalecos y armas. Dijeron que iban por un allanamiento vinculado a una causa por lavado de dinero y simularon secuestrar el dinero que había en allí en un hecho que ahora se investiga como robo. La fiscal Karina Bartocci sospecha que utilizaron documentación falsificada para fingir el procedimiento. El agente Pablo Flores, de 40 años y con cargo en el Comando Radioeléctrico, y Aldo Rico, de 31 años y empleado de Asuntos Internos, serán imputados en los próximos días.