En modo campaña para las elecciones del 26 de octubre próximo, el gobernador Maximiliano Pullaro aseguró este martes que la gestión de Javier Milei “está en otro registro y debe tomar nuevas decisiones”. Y subió las acciones del frente Provincias Unidas.
“Provincias Unidas, el espacio que conformamos con otros gobernadores del país, es una alternativa que va a lograr que no vuelva el kirchnerismo”, dijo el santafesino, que completó: “Los errores del Ejecutivo nacional hacen que el regreso de los K sea posible y nuestro armado político debe intentar contrarrestar eso”.
El show de Milei
Pullaro también se mostró crítico de la presentación del presidente Javier Milei en el Movistar Arena, donde este lunes presentó su libro “La construcción del milagro” y tocó junto a su banda.
“Al acto de Milei no lo vi, pero me llegaron recortes y los vi con preocupación”, dijo el radical, en declaraciones a LN +, para luego añadir: “Sentía como que no estaba conectando con la inmensa mayoría de los argentinos que no están bien, que no tienen plata y que no llegan a fin de mes”.
Fue entonces cuando enfatizó que el de Milei “es un gobierno en otro registro”. Y subrayó: “Una gestión de cuatro años dura 1.480 días y siento que se pierde el tiempo. El presidente tuitea, canta, hace vivos en Instagram”.
“Me gustaría saber quiénes de los que estuvieron en la fiesta de anoche, fueron hoy a la Casa Rosada a la mañana”, ironizó Pullaro, quien sostuvo que la política es trabajar y “no darse gustos”.
El caso Espert
El gobernador santafesino también dijo entender que José Luis Espert, quien fue imputado por lavado de dinero, no sabía en ese momento quién era Federico “Fred” Machado, “pero el problema fue la mentira que fue llevando adelante”.
“En Santa Fe no vimos que el narcotráfico banque campañas políticas, por lo cual no te lo puedo afirmar. Puede pasar en otro punto del país, pero lo tiene que confirmar la Justicia”, completó.
>>Leer más: Pullaro apuntó contra Espert: "Mintió y La Libertad Avanza debe dar explicaciones"
Al analizar la evolución de la gestión de Milei y su reacción frente a la actual crisis, cuestionó que el libertario “esté ensimismado en un programa que tiene que ver con el cuidado de las cuentas públicas”, ya que eso no fortalece la microeconomía, “que es lo que le pasa a la inmensa mayoría de los argentinos”.
“Lo profundamente grave respecto de un funcionario público es haber mentido, como hizo Espert”, resumió Pullaro sobre el escándalo que llevó al diputado a bajar su candidatura a pocas semanas de las elecciones legislativas.