El triple femicidio de Florencio Varela generó conmoción a nivel nacional, y se expresó de manera inmediata en las calles y plazas del país. En este contexto, distintas mujeres de la cultura y el espectáculo nacional se pronunciaron en redes y se sumaron al reclamo de justicia.
Morena Verri de 20 años, Brenda Loreley Del Castillo, también de 20, y Lara Morena Gutiérrez, de 15, fueron torturadas y asesinadas en circunstancias que todavía se investigan. La brutalidad del crimen generó que se multipliquen los mensajes de repudio y hartazgo ante la violencia machista. Muchas de las figuras compartieron también la convocatoria a una marcha el próximo sábado 27.
Lali Espósito, que se encuentra en España ejerciendo como jurada del Festival de Cine de San Sebastián, compartió en Instagram una publicación de la ex legisladora porteña Ofelia Fernández.
“Mataron a tres pibas, una de 15 años, dos de 20. Las buscaba su familia desesperadamente y aparecieron entre lavandina y bolsas de consorcio. La normalidad con la que convierten vidas de mujeres en cosas. Pasa en medio de una trama de violencia y narcotráfico que está siempre y a la vez parece invisible. Existe una Argentina descartada, y en sus rincones a veces crujen los niveles más desgarradores de perversidad, y ahí miramos. Justicia por Morena, Brenda y Lara. Ahora hagamos lo que sea que nos pidan hacer sus amigas y su familia”, asevera el texto de Ofelia, que fue replicado por miles.
El triple femicidio, "una cuestión de género"
La actriz Thelma Fardín, referente de la lucha feminista a partir de su propio caso personal, reposteó el mismo escrito y agregó: “Pero, el problema somos nosotras que nos pasamos tres pueblos”. Más adelante, compartió un video más extenso en el que argumentó por qué el crimen de las jóvenes es "una cuestión género" y apuntó contra la responsabilidad del Estado y de la ministra Patricia Bullrich.
"La famosa batalla cultural tiene como territorio el cuerpo de las mujeres. Matan a tres pibas y la ministra de Seguridad de la Nación dice que esto no tiene que ser tratado como una cuestión de género, y prácticamente se lava las manos respecto de su responsabilidad, cuando es un delito de trata y narcotráfico, que son delitos federales. Es decir, le pagamos el sueldo a ella para que se ocupe de estos temas", expresó.
>> Leer más: Femicidios en clave narco: cuando la violencia machista se cruza con el crimen organizado
"Es una cuestión de género porque se disputa sobre el cuerpo de las mujeres. No son tres tipos los que aparecieron quemados, torturados, descuartizados. La pedagogía de la crueldad enseña a desensibilizar y escribir sobre los cuerpos de las mujeres violencias extremas que reafirman la jerarquía de esos varones frente a sus pares varones. Convierte a nuestros cuerpos, como dice Rita Segato, en territorio de soberanía de otros. El femicidio no es solo un asesinato por cuestiones de género, en eso tienen razón. Es producto de un entramado cultural e institucional que en este omento está plagado de discursos misóginos, violentos, de odio", agregó Thelma.
"Hay muertes que no son tan llorables, dice Judith Butler. El presidente lloró rápidamente el asesinato de Charlie Kirk, un ciudadano estadounidense, pero todavía, habiendo pasado más de 24 horas, no dijo nada. No dio el pésame, no mostró un solo gesto de empatía. Ciertos cuerpos, por su clase social, su raza, su orientación sexual, tienen menos valor. Cierto sector de la sociedad reacciona con indiferencia, o inclusive culpándolas a ellas", cerró la actriz.
>> Leer más: En los últimos cinco años, 128 mujeres fueron víctimas de feminicidios en contexto narco en Santa Fe
Ángela Torres y Griselda Siciliani también compartieron la publicación de Ofelia. Siciliani, además, compartió otro texto que cuestionaba: “¿Eran putas o viudas negras?, ¿Importa? ¿Merecen terminar asesinadas en una bolsa?”,
En otra historia de Instagram, Lali exigió: “Justicia por Brenda, Morena y Lara”. Ese mismo mensaje compartieron Tini Stoessel y Oriana Sabatini, entre otras. Por su parte, María Becerra escribió: “Justicia por Morena, Brenda y Lara. Basta de mirar para otro lado. Basta de callar. Dejemos de naturalizar la inseguridad y la injusticia. Esto no puede pasar más. No hay palabras para el dolor. Fuerza para las familias”.
“¿Qué es lo que tiene que pasar para que dejen de matarnos? ¡Vuelvan a decirnos exageradas, HDRMP!”, escribió por su parte Dalma Maradona, junto a capturas de noticias que comentaban el crimen.
La actriz Lorena Vega replicó un escrito el sindicato AMMAR (Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina), que afirmaba: “Todas las vidas importan, basta de femicidios”. Leti Siciliani, hermana menor de Griselda, retomó este posteo y agregó un pedido de justicia por las mujeres asesinadas.
Finalmente, la modelo Luciana Salazar se expresó en la red social X: “¡Tres mujeres descuartizadas! Sí, hay que gritarlo ¡Tres mujeres descuartizadas! Escúchenlo jueces y políticos de todos los partidos ¿Adónde vamos como sociedad?”.