Sin religión oficial en Santa Fe: qué ocurrirá con los feriados católicos

Tras la reforma de la Constitución, la provincia ya no tiene religión oficial. Muchos dudan sobre qué puede ocurrir con los feriados del santoral católico. Los debates que se vienen

26 de septiembre 2025 · 10:10hs

En la reciente reforma se modificó el artículo 3 de la Constitución provincial y, a partir de la entrada en vigencia de la nueva Carta Magna, Santa Fe ya no tiene una religión oficial y el Estado se distingue del orden religioso. La pregunta que surge es qué ocurre con todos los feriados que tienen que ver puntualmente con conmemoraciones de la Iglesia Católica.

En la Argentina hay feriados nacionales, pero también en cada una de las ciudades hay festividades y feriados locales que tienen que ver, por ejemplo, con los santos patronos: en Rosario, el 7 de octubre es el día de la Virgen del Rosario y en la ciudad de Santa Fe, el 30 de septiembre, por San Jerónimo.

Tras la modificación de la Constitución, no se espera ningún cambio sustancial en lo relacionado a los feriados del orden provincial o local, a menos que exista algún reclamo judicial o una decisión política/legislativa.

Eso quiere decir que, “si nadie hace nada”, las festividades del santoral católico no se modificarán. En el caso de que exista algún planteo respecto de la validez de estas fechas, deberá evaluarlo la Corte Suprema de Justicia.

>> Leer más: Santa Fe dejó de tener una religión oficial y le dio rango constitucional a Ficha Limpia

Sin privilegios

El nuevo artículo de la Constitución también aclara que la relación entre el Estado y las iglesias se debe regir por ciertos principios, que son “autonomía, igualdad, no discriminación, cooperación y neutralidad”. De ese modo, garantiza la igualdad de todas las religiones, reconociéndolas y no privilegiando a ninguna por sobre la otra. Justamente por eso, también sería una interpretación posible que los feriados católicos violen de esos principios de no discriminación o de neutralidad.

Leandro Batalla, abogado especialista en Derecho Constitucional y con estudios sobre el Estado laico, indicó que “la Corte tiene un criterio que puede ser discutible, pero es el que usa habitualmente”, y precisó que “dice que son fiestas populares que hacen a la historia de las localidades y que perdieron gran parte de la cuestión litúrgica de la religión”. Por ese motivo, no habría inconvenientes en seguir sosteniéndolos.

Todo deberá evaluarse respecto de los grados y de las formas en las que esos días y celebraciones se relacionen con el Estado y las instituciones estatales. Todo lo que está en la nueva Constitución dependerá de dos cuestiones: las leyes que se dicten en relación a ella y el cumplimiento de la política y los ciudadanos. “Es muy complejo que se dicte una norma sobre laicidad”, indicó Batalla.

Sin embargo, la situación cambia en relación a otro tipo de prácticas que sí tienen que ver con un cruce expreso entre el Estado y la religión. “Si es un feriado católico y una escuela pública obliga a los alumnos a ir a misa, es distinto y quizá podría haber algún planteo al respecto solicitando la inconstitucionalidad de la situación”, explicó Batalla.

“Otra discusión que habría que dar también tiene que ver con los símbolos de la religión católica en los espacios públicos, como la cruz en la Corte Suprema de Justicia o las capillas católicas en los hospitales”, agregó.

El caso de Uruguay

Un ejemplo de cómo un Estado completamente laico suprimió los días festivos religiosos del calendario es lo que ocurrió en Uruguay hace más de un siglo. En 1919 se aprobó una ley que modificó el nombre de los feriados, pero los sostuvo.

Por ejemplo: Navidad pasó a llamarse Día de la Familia y Semana Santa se denominó Semana del Turismo, manteniendo la tradición pero borrando la huella religiosa. En ese momento, también se ordenó retirar los símbolos católicos de los espacios públicos y la educación religiosa en las escuelas públicas.

El debate que se viene

Es cierto que podría pensarse que este tipo de feriados avalados por los distintos niveles del Estado significan una protección o privilegio especial para una religión cuando se los vincula a la estatalidad.

Pero también hay que tener en cuenta la historia y la tradición de cada pueblo. Eso lo tendrán que decidir la Justicia o los legisladores provinciales y locales, porque es el debate que ya se abrió en la provincia: cómo se instrumenta la nueva Constitución.

Ver comentarios

Las más leídas

Atraparon en Rosario a Colo Cappelletti, otro de los prófugos más buscados

Atraparon en Rosario a Colo Cappelletti, otro de los prófugos más buscados

El narco también mata mujeres: los femicidios que estremecieron a Rosario

El narco también mata mujeres: los femicidios que estremecieron a Rosario

Investigan la muerte de un motociclista a la medianoche en avenida Presidente Perón

Investigan la muerte de un motociclista a la medianoche en avenida Presidente Perón

Vicentin: el juez habilitó el cram down y Grassi SA presentó la primera oferta

Vicentin: el juez habilitó el cram down y Grassi SA presentó la primera oferta

Lo último

800 dolaritos para cada uno: las maniobras del abogado que trabajaba para narcos rosarinos presos

"800 dolaritos para cada uno": las maniobras del abogado que trabajaba para narcos rosarinos presos

Un experto llega a Rosario para evaluar a niñas con un raro trastorno genético

Un experto llega a Rosario para evaluar a niñas con un raro trastorno genético

Prófugos y recompensas: cómo quedó la lista de los más buscados y cuánto ofrecen por cada uno

Prófugos y recompensas: cómo quedó la lista de los más buscados y cuánto ofrecen por cada uno

Prófugos y recompensas: cómo quedó la lista de los más buscados y cuánto ofrecen por cada uno

Tras la detención del Colo Cappelletti este jueves y la reciente caída de otro de los prófugos, la lista de los diez más buscados se redujo a ocho

Prófugos y recompensas: cómo quedó la lista de los más buscados y cuánto ofrecen por cada uno
Para la Municipalidad de Rosario la pobreza no bajó como dijo el Indec: La realidad es distinta
La Ciudad

Para la Municipalidad de Rosario la pobreza no bajó como dijo el Indec: "La realidad es distinta"

Rosario recibe a Bioferia, el mayor encuentro de sustentabilidad en Latinoamérica
La ciudad

Rosario recibe a Bioferia, el mayor encuentro de sustentabilidad en Latinoamérica

Nación autoriza nuevos vuelos a Madrid y anota tres frecuencias semanales desde Rosario
La Ciudad

Nación autoriza nuevos vuelos a Madrid y anota tres frecuencias semanales desde Rosario

Santa Fe: rescatan a una adolescente encerrada por años y al bebé que tuvo en cautiverio
Policiales

Santa Fe: rescatan a una adolescente encerrada por años y al bebé que tuvo en cautiverio

De regreso al país, Javier Milei activa el modo campaña electoral
Política

De regreso al país, Javier Milei activa el modo campaña electoral

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Atraparon en Rosario a Colo Cappelletti, otro de los prófugos más buscados

Atraparon en Rosario a Colo Cappelletti, otro de los prófugos más buscados

El narco también mata mujeres: los femicidios que estremecieron a Rosario

El narco también mata mujeres: los femicidios que estremecieron a Rosario

Investigan la muerte de un motociclista a la medianoche en avenida Presidente Perón

Investigan la muerte de un motociclista a la medianoche en avenida Presidente Perón

Vicentin: el juez habilitó el cram down y Grassi SA presentó la primera oferta

Vicentin: el juez habilitó el cram down y Grassi SA presentó la primera oferta

La declaración de Fabbiani que sonó como una amenaza en medio de la crisis en Newells

La declaración de Fabbiani que sonó como una amenaza en medio de la crisis en Newell's

Ovación
La Fifa suspendió por un año a un futbolista de Roldán en medio de un escándalo internacional
OVACIÓN

La Fifa suspendió por un año a un futbolista de Roldán en medio de un escándalo internacional

La Fifa suspendió por un año a un futbolista de Roldán en medio de un escándalo internacional

La Fifa suspendió por un año a un futbolista de Roldán en medio de un escándalo internacional

Polémica en la Libertadores: la historia detrás de un posteo inoportuno que generó repudio

Polémica en la Libertadores: la historia detrás de un posteo inoportuno que generó repudio

La frase de Pablo Aimar sobre una decisión de Ángel Di María: Fue el momento perfecto

La frase de Pablo Aimar sobre una decisión de Ángel Di María: "Fue el momento perfecto"

Policiales
800 dolaritos para cada uno: las maniobras del abogado que trabajaba para narcos rosarinos presos
Policiales

"800 dolaritos para cada uno": las maniobras del abogado que trabajaba para narcos rosarinos presos

Prófugos y recompensas: cómo quedó la lista de los más buscados y cuánto ofrecen por cada uno

Prófugos y recompensas: cómo quedó la lista de los más buscados y cuánto ofrecen por cada uno

Violento robo en una vivienda de un barrio privado de Ibarlucea

Violento robo en una vivienda de un barrio privado de Ibarlucea

Villa Gobernador Gálvez: murió la mujer que había sufrido quemaduras en su casa

Villa Gobernador Gálvez: murió la mujer que había sufrido quemaduras en su casa

La Ciudad
Un experto llega a Rosario para evaluar a niñas con un raro trastorno genético

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Un experto llega a Rosario para evaluar a niñas con un raro trastorno genético

Rosario recibe a Bioferia, el mayor encuentro de sustentabilidad en Latinoamérica

Rosario recibe a Bioferia, el mayor encuentro de sustentabilidad en Latinoamérica

Para la Municipalidad de Rosario la pobreza no bajó como dijo el Indec: La realidad es distinta

Para la Municipalidad de Rosario la pobreza no bajó como dijo el Indec: "La realidad es distinta"

Hoy es el Día del Empleado de Comercio pero los negocios cierran el lunes

Hoy es el Día del Empleado de Comercio pero los negocios cierran el lunes

Roldán: hallaron cuatro animales mutilados y creen que fueron atacados por un puma
LA REGION

Roldán: hallaron cuatro animales mutilados y creen que fueron atacados por un puma

En un mes finalizan las obras en el pasaje Juramento y la Catedral

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

En un mes finalizan las obras en el pasaje Juramento y la Catedral

Impactante despiste y vuelco en la autopista a Córdoba a la altura de Wilde
LA CIUDAD

Impactante despiste y vuelco en la autopista a Córdoba a la altura de Wilde

Atraparon en Rosario a Colo Cappelletti, otro de los prófugos más buscados
Policiales

Atraparon en Rosario a Colo Cappelletti, otro de los prófugos más buscados

Una profunda limpieza da inicio a la restauración de la histórica Casa Fracassi
La Ciudad

Una profunda limpieza da inicio a la restauración de la histórica Casa Fracassi

Joaquinraptor, el nuevo dinosaurio carnívoro que descubrieron en la Patagonia
Información General

Joaquinraptor, el nuevo dinosaurio carnívoro que descubrieron en la Patagonia

El tiempo en Rosario: viernes caluroso y ventoso en vísperas del alerta amarillo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes caluroso y ventoso en vísperas del alerta amarillo

Vicentin: el juez habilitó el cram down y Grassi SA presentó la primera oferta
Economía

Vicentin: el juez habilitó el cram down y Grassi SA presentó la primera oferta

Otra imputación al exjuez Marcelo Bailaque: recibía dádivas de un alquiler
Policiales

Otra imputación al exjuez Marcelo Bailaque: recibía dádivas de un alquiler

La declaración de Fabbiani que sonó como una amenaza en medio de la crisis en Newells
OVACIÓN

La declaración de Fabbiani que sonó como una amenaza en medio de la crisis en Newell's

A Newells y Central se les viene un domingo de súper acción ante los poderosos

Por Elbio Evangeliste

Ovación

A Newell's y Central se les viene un domingo de súper acción ante los poderosos

Retenciones cero: la promo fue para pocos y hay malestar en el campo
Economía

Retenciones cero: la promo fue para pocos y hay malestar en el campo

Javkin: Si la Argentina se pareciera más al interior, sería un país mucho mejor
Política

Javkin: "Si la Argentina se pareciera más al interior, sería un país mucho mejor"

Pullaro a los productores: Aquí tienen un gobierno aliado del campo
Politica

Pullaro a los productores: "Aquí tienen un gobierno aliado del campo"

Pedirán 18 años de cárcel para acusado de asalto mortal a motociclista
POLICIALES

Pedirán 18 años de cárcel para acusado de asalto mortal a motociclista

El índice de pobreza bajó al 28,1 % en el Gran Rosario durante el primer semestre
Economía

El índice de pobreza bajó al 28,1 % en el Gran Rosario durante el primer semestre

Luego de tres días de euforia, volvieron a caer los bonos y las acciones
Economía

Luego de tres días de euforia, volvieron a caer los bonos y las acciones

Se aprobaron 88 pliegos de magistrados, fiscales y defensores públicos
Política

Se aprobaron 88 pliegos de magistrados, fiscales y defensores públicos

Caducidad de la demanda: Cristina Kirchner no deberá pagar $22.300 millones
Política

Caducidad de la demanda: Cristina Kirchner no deberá pagar $22.300 millones

Sarkozy fue condenado a cinco años de prisión de cumplimiento efectivo
El Mundo

Sarkozy fue condenado a cinco años de prisión de cumplimiento efectivo