El ex juez federal de Rosario Marcelo Bailaque sumó una nueva imputación, sospechoso de cobrar un alquiler fantasma. La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) y la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) lo acusaron ahora por delitos de dádivas y lavado de activos.
La maniobra se realizaba mediante el cobro de alquileres de un inmueble de su propiedad ubicado en la localidad de Caleta Oliva, provincia de Santa Cruz, a través de una mutual relacionada al empresario Fernando Whpei, imputado en la misma causa. Un entramado que también compromete al contador de Bailaque, Gabriel Mizzau.
En ese marco, en una audiencia realizada este jueves, el juez de Garantías Eduardo Rodríguez Da Cruz formalizó la imputación. En su resolución prorrogó la prisión preventiva domiciliaria del ex magistrado por el plazo de 120 días hasta marzo de 2026.
Un alquiler en el sur
Durante la audiencia el fiscal de Procelac, Juan Argibay Molina, expuso la ampliación de la imputación a Bailaque. El exjuez está detenido y en prisión domiciliaria desde mayo pasado investigado por diversos delitos funcionales, entre ellos, prevaricato, extorsión e incumplimiento de los deberes de funcionario.
>>Leer más: Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva
El fiscal expuso que Bailaque recibió $5.719.194 en pagos mensuales efectuados por Whpei con la intervención de Siempre Joven Asociación Mutual. Las maniobras se realizaron desde enero de 2019 hasta enero de 2025, período durante el cual se desempeñó como titular del Juzgado Federal de Primera Instancia N°4 de Rosario.
Según esa hipótesis, la entrega y la recepción del dinero se enmascaró mediante el contrato de locación del inmueble ubicado en presidente Hipólito Irigoyen 29 (ex 2044), de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, de propiedad de Bailaque.
Contacto con Whpei
De acuerdo a la imputación, la mutual Siempre Joven tiene domicilio en Mariano Moreno 5522 de Wilde, provincia de Buenos Aires. Está vinculada a Whpei y a distintas personas jurídicas relacionadas al empresario rosarino. Entre ellas Grupo Unión SA, Lancers SA, Mutual de Jubilados, Retirados y Pensionados Provinciales, Unión Provincial Asociación Mutual.
>> Leer más: La imputación al juez Bailaque expone al poder económico en la trama de una extorsión
Si bien la mutual tenía sedes en Buenos Aires, Chubut, San Juan y Mendoza, no contaba con sucursal en Santa Cruz, y nunca ocupó el inmueble que alquiló. Al poco tiempo de celebrar el contrato de locación, por decisión Whpei, la mutual cedió gratuitamente su uso a la mutual 12 de Septiembre. "Cuando la cesión de los derechos emergentes del contrato o sublocación (total o parcial) de la propiedad estaba prohibida”, expuso Argibay Molina.
La mutual 12 de Septiembre utilizó la propiedad hasta mayo de 2023 y, desde ese momento quedó desocupada y en estado de abandono. Pero sin perjuicio de ello, Siempre Joven continuó pagando mensualmente por el alquiler hasta enero de 2025. Para la Fiscalía, el alquiler de la propiedad por parte de la mutual Siempre Joven resultó extraño a su objeto, pues la contratación careció de causa real. "Funcionó exclusivamente como vehículo para transferir dinero a Bailaque debido a su cargo como juez federal”, indicaron los acusadores.
Beneficios indebidos
Los fiscales expusieron que Bailaque incluyó ingresos en sus declaraciones juradas patrimoniales, tanto ante el fisco como ante el Consejo de la Magistratura, como ingresos lícitos. “Como consecuencia de este proceder, recibió beneficios económicos indebidos por parte Whpei, motivados exclusivamente por su calidad de juez federal, que fueron confundidos con la actividad comercial de locación, facturados, expuestos en declaraciones juradas patrimoniales y puesto, de ese modo, en circulación en el mercado", sostuvieron.
>> Leer más: Dictan prisión preventiva por 90 días al juez federal Bailaque, que seguirá libre mientras conserve sus fueros
El fiscal sostuvo que los hechos se acreditaron con reporte de movimientos de la caja de ahorro; transferencias de dinero corroborada con facturas emitidas por Bailaque. De acuerdo con lo informado por ARCA, Bailaque facturó servicios de alquiler por un total de $5.145.722.
Al atribuir una calificación legal a la conducta, el Ministerio Público Fiscal identificó que Bailaque cometió 72 hechos de recepción de dádivas, en concurso real con el delito de lavado de activos de origen delictivo, agravado por haberse cometido con habitualidad, en concurso real entre sí, todo ello en calidad de autor penalmente responsable.