Retenciones cero: la promo fue para pocos y hay malestar en el campo

La suspensión de derechos de exportación anunciada el lunes duró tres días y fue aprovechada por una decena de exportadoras. Críticas de las entidades

25 de septiembre 2025 · 21:19hs

La suspensión de las retenciones a la exportación de granos pasó como una estrella fugaz. Un grupo de grandes agroexportadoras registró ventas por u$s 7 mil millones en menos de tres días y agotó el cupo de esa promoción antes de que se cumpliera el límite temporal fijado hasta el 31 de octubre. La mayoría de los productores vio pasar el “soja monday” y pasó del cauto optimismo a la bronca.

En la apertura del 111º congreso ordinario de la Federación Agraria Argentina (FAA) fue uno de los ámbitos en el que se desplegaron las críticas. Tal como lo había advertido al conocerse el anuncio oficial, la presidenta de Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, reafirmó que los pequeños y medianos productores no se beneficiaron con la medida. “Una vez más la transferencia de recursos benefició a los grandes exportadores”, subrayó.

Críticas

En esa línea, aseguró que “las rebajas transitorias no sirven” y que “la eliminación de las retenciones debe ser gradual y escalonada” en el marco de una “reforma impositiva integral”. No fue su única reprimenda a la política nacional. También pidió realizar obras de infraestructura, preservar el Inta y mejorar el acceso al financiamiento. Sobre el cierre del discurso llegó lo más duro: “Venimos de crisis en crisis, nos preocupa que nos digan que hay que esperar a que se ordene la macro para mejorar la situación del productor”. También alertó que “las economías regionales están en crisis y hay muchos productores en la puerta de la desaparición”.

La presidenta de FAA, que cumplió su primer año al frente de la entidad, subrayó “el trabajo con los gobernadores”. En el acto inaugural del congreso que se realiza hasta hoy en el hotel Ariston mostraron el resultado de una mayor apertura. Hubo cuatro ministros de Producción provinciales de distintos espacios políticos, los de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y La Pampa. Y hablaron el gobernador Maximiliano Pullaro, el intendente Pablo Javkin y el subsecretario de Producción Agropecuaria, Manuel Chiappe.

Con una defensa del “ordenamiento de la macro”, el representante nacional le puso el pecho a un clima que no solo fue reflejo del malestar por la promo fantasma sino de un cambio en el mapa político. Pullaro pidió al gobierno nacional que respete el federalismo, que invierta en infraestructura y que lleve adelante un plan en serio para bajar retenciones. Y recordó cuando se opuso al intento de Javier Milei de subirlas. “Aquí tienen un gobierno aliado del campo”, comparó. Poco antes, el intendente de Rosario había criticado dado su golpe. “Cada tanto toman una medida desesperada para que los productores del interior les den los dólares para evitar una crisis”, dijo.

Temprano en la mañana, la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario resaltó el “enojo de productores y acopiadores” por “un negocio entre el gobierno y los exportadores”. En declaraciones a LT8, se quejó por “la falta de seriedad y de respeto”.

“Fue una burla y un escándalo”, dijo el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, durante una entrevista con el programa La Banda Cambiaria. “Quisieron maquillar una medida desesperada para pedir dólares como una beneficio para el sector, y en el medio, el sector público perdió, dejó de recaudar u$s 1.500 millones”.

Ganadores

La suspensión de retenciones fue anunciada el lunes. El cupo exportador de u$s 7 millones que había fijado el gobierno se agotó en menos de tres días. El miércoles, la soja volvió a pagar retenciones por 26,5% para el poroto y el 24,5% para los subproductos. Y el jueves, en el disponible de Rosario se desinfló el volumen operado y el precio. Los más de $ 500 mil del lunes bajaron a $ 450 mil.

En el breve lapso, once cerealeras registraron ventas por casi la totalidad del cupo. Bunge y LCD anotaron más de 2 millones de toneladas cada una, mientras que Cofco, Viterra y Cargill presentaron declaraciones juradas que oscilaron entre los 1,8 y los 1,3 millones de toneladas. El podio lo completaron Molinos, AGD, CHS, Amaggi y ADM, con niveles menores al millón de toneladas declaradas para exportar. Se estima que un tercio de la soja registrada todavía no fue sembrada. cuando la compren al productor.

Tomando en cuenta el volumen y el valor estimado de beneficio fiscal, la diferencia se distribuiría así: Bunge u$s 305 millones, LDC u$s 298 millones, Cofco u$s 238 millones, Cargill u$s 179 millones, Viterra u$s 185 millones y Molinos u$s 106 millones, según detalló el portal Bichos de Campo.

Si en un futuro, apremiados por la necesidad de hacerse de la mercadería, los exportadores deben trasladar el precio a los productores, está en duda. A favor, Ariel Tejera, analista de Grassi SA, detalló que “los exportadores anotaron muchísima mercadería y ahora van a tener que salir a originarla”. En contra, advirtió que el ingreso anticipado de los dólares les generó “un costo financiero importante que puede limitar su capacidad de pago”.

Para el analista Pablo Adreani será difícil que el valor de la soja vuelva a recuperar los u$s 60 que había subido con la retención cero.

David Miazzo, titular de Data Miazzo, aseguro que “el error del gobierno fue dejar que los exportadores puedan comprar soja existente o de la nueva campaña”. Ahora, el temor de los productores radica en cuál será el precio que le van a pagar, porque “los exportadores no estarán apurados a comprar granos para procesar”.

Ver comentarios

Las más leídas

Triple femicidio: las torturas a las chicas fueron transmitidas por redes sociales

Triple femicidio: las torturas a las chicas fueron transmitidas por redes sociales

El nuevo gimnasio en el parque Urquiza estará listo para marzo

El nuevo gimnasio en el parque Urquiza estará listo para marzo

Semana atípica en Rosario: octubre llega con un feriado y un asueto

Semana atípica en Rosario: octubre llega con un feriado y un asueto

El SMN emitió alerta amarillo por tormentas para este sábado en Rosario

El SMN emitió alerta amarillo por tormentas para este sábado en Rosario

Lo último

Atraparon en Rosario a Colo Cappelletti, otro de los prófugos más buscados

Atraparon en Rosario a Colo Cappelletti, otro de los prófugos más buscados

Amazon devolverá USD 1.500 millones por las prácticas engañosas de Prime

Amazon devolverá USD 1.500 millones por las "prácticas engañosas" de Prime

Luego de tres días de euforia, volvieron a caer los bonos y las acciones

Luego de tres días de euforia, volvieron a caer los bonos y las acciones

Día de la Virgen del Rosario de San Nicolás: historias que caminan con la fe

Como cada 25 de septiembre, miles de fieles llegaron al santuario de San Nicolás para agradecer, pedir milagros y compartir historias de fe

Día de la Virgen del Rosario de San Nicolás: historias que caminan con la fe

Por Lucía Inés López

Newells: el consenso para adelantar las elecciones difirió en las formas y se vota en diciembre
Ovación

Newell's: el consenso para adelantar las elecciones difirió en las formas y se vota en diciembre

Una profunda limpieza da inicio a la restauración de la histórica Casa Fracassi
La Ciudad

Una profunda limpieza da inicio a la restauración de la histórica Casa Fracassi

Atraparon en Rosario a Colo Cappelletti, otro de los prófugos más buscados
Policiales

Atraparon en Rosario a Colo Cappelletti, otro de los prófugos más buscados

Vicentin: el juez habilitó el cram down y Grassi SA presentó la primera oferta
Economía

Vicentin: el juez habilitó el cram down y Grassi SA presentó la primera oferta

Fallo de la Corte: Iapos debe cubrir una subrogación en una mujer no afiliada

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Fallo de la Corte: Iapos debe cubrir una subrogación en una mujer no afiliada

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Triple femicidio: las torturas a las chicas fueron transmitidas por redes sociales

Triple femicidio: las torturas a las chicas fueron transmitidas por redes sociales

El nuevo gimnasio en el parque Urquiza estará listo para marzo

El nuevo gimnasio en el parque Urquiza estará listo para marzo

Semana atípica en Rosario: octubre llega con un feriado y un asueto

Semana atípica en Rosario: octubre llega con un feriado y un asueto

El SMN emitió alerta amarillo por tormentas para este sábado en Rosario

El SMN emitió alerta amarillo por tormentas para este sábado en Rosario

Fabbiani salió a defenderse: Ahora se meten con mi familia golpeando muy bajo

Fabbiani salió a defenderse: "Ahora se meten con mi familia golpeando muy bajo"

Ovación
Los Pumas, listos para perseguir un sueño ante el campeón del mundo: primer capítulo en Durban
Ovación

Los Pumas, listos para perseguir un sueño ante el campeón del mundo: primer capítulo en Durban

Los Pumas, listos para perseguir un sueño ante el campeón del mundo: primer capítulo en Durban

Los Pumas, listos para perseguir un sueño ante el campeón del mundo: primer capítulo en Durban

A Newells y Central se les viene un domingo de súper acción ante los poderosos

A Newell's y Central se les viene un domingo de súper acción ante los poderosos

La declaración de Fabbiani que sonó como una amenaza en medio de la crisis en Newells

La declaración de Fabbiani que sonó como una amenaza en medio de la crisis en Newell's

Policiales
Atraparon en Rosario a Colo Cappelletti, otro de los prófugos más buscados
Policiales

Atraparon en Rosario a Colo Cappelletti, otro de los prófugos más buscados

El narco también mata mujeres: los femicidios que estremecieron a Rosario

El narco también mata mujeres: los femicidios que estremecieron a Rosario

Pedirán 18 años de cárcel para acusado de asalto mortal a motociclista

Pedirán 18 años de cárcel para acusado de asalto mortal a motociclista

Pullaro celebró el día en que no hubo hechos de violencia en la provincia

Pullaro celebró "el día en que no hubo hechos de violencia en la provincia"

La Ciudad
Día de la Virgen del Rosario de San Nicolás: historias que caminan con la fe

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Día de la Virgen del Rosario de San Nicolás: historias que caminan con la fe

Alumnos de 5° año organizan un mate bingo para un viaje de estudios a Buenos Aires

Alumnos de 5° año organizan un mate bingo para un viaje de estudios a Buenos Aires

Una profunda limpieza da inicio a la restauración de la histórica Casa Fracassi

Una profunda limpieza da inicio a la restauración de la histórica Casa Fracassi

Turismo rosarino al mundo: alianza con Civitatis para mostrar la ciudad

Turismo rosarino al mundo: alianza con Civitatis para mostrar la ciudad

Retenciones: la Sociedad Rural criticó el negocio del gobierno y exportadores
Economía

Retenciones: la Sociedad Rural criticó "el negocio del gobierno y exportadores"

Pellegrini: En octubre necesitamos más diputados libertarios
Política

Pellegrini: "En octubre necesitamos más diputados libertarios"

Alumnos de 5° año organizan un mate bingo para un viaje de estudios a Buenos Aires

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alumnos de 5° año organizan un mate bingo para un viaje de estudios a Buenos Aires

Rosario Can Festival: la ciudad vuelve a tener su fiesta de la cerveza
NOVEDADES

Rosario Can Festival: la ciudad vuelve a tener su fiesta de la cerveza

Turismo rosarino al mundo: alianza con Civitatis para mostrar la ciudad
La Ciudad

Turismo rosarino al mundo: alianza con Civitatis para mostrar la ciudad

Fentanilo: procesaron a 15 acusados y embargaron por al dueño de HLB Pharma
Información General

Fentanilo: procesaron a 15 acusados y embargaron por al dueño de HLB Pharma

Solo 10 de cada 100 chicos terminan la secundaria en tiempo y forma
La Ciudad

Solo 10 de cada 100 chicos terminan la secundaria en tiempo y forma

El SMN emitió alerta amarillo por tormentas para este sábado en Rosario
La Ciudad

El SMN emitió alerta amarillo por tormentas para este sábado en Rosario

Semana atípica en Rosario: octubre llega con un feriado y un asueto
Información General

Semana atípica en Rosario: octubre llega con un feriado y un asueto

El nuevo gimnasio en el parque Urquiza estará listo para marzo

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El nuevo gimnasio en el parque Urquiza estará listo para marzo

Intentó abusar de una menor en un colectivo y fue reducido por los pasajeros
La Región

Intentó abusar de una menor en un colectivo y fue reducido por los pasajeros

Andrea del Boca fue absuelta en el juicio por defraudación al Estado
Zoom

Andrea del Boca fue absuelta en el juicio por defraudación al Estado

El dolor afecta a más del 50 por ciento de los pacientes con cáncer: cómo aliviarlo

Por Florencia O’Keeffe

Salud

El dolor afecta a más del 50 por ciento de los pacientes con cáncer: cómo aliviarlo

Taxistas detenidos por golpear a un pasajero: No hubo intención de daño
LA CIUDAD

Taxistas detenidos por golpear a un pasajero: "No hubo intención de daño"

Provincias Unidas encendió la máquina para tratar de ganarle al PJ y a Milei

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Provincias Unidas encendió la máquina para tratar de ganarle al PJ y a Milei

Fin de las retenciones cero: en tres días se registró el cupo de u$s 7 mil millones
Economía

Fin de las retenciones cero: en tres días se registró el cupo de u$s 7 mil millones

Quini 6: de donde son los apostadores que ganaron más de $1.864 millones
Información General

Quini 6: de donde son los apostadores que ganaron más de $1.864 millones

Laucha Ghiselli, jefe de la barra de Central, seguirá detenido
Policiales

Laucha Ghiselli, jefe de la barra de Central, seguirá detenido

Las liquidaciones del agro bajaron al dólar y el Tesoro compró para sostenerlo
Economía

Las liquidaciones del agro bajaron al dólar y el Tesoro compró para sostenerlo

Terapia Ocupacional en la UNR, una carrera pionera que la dictadura interrumpió
La Ciudad

Terapia Ocupacional en la UNR, una carrera pionera que la dictadura interrumpió