Córdoba: La Ruta de los Sabores

Cada región de la provincia ofrece comidas tradicionales y piezas gourmet que dan cuenta de las costumbres de sus gentes. Productos caseros, restaurantes y propuestas menos conocidas para descubrir en clave gastronómica
20 de noviembre 2022 · 05:00hs

Las regiones de Córdoba ofrecen un sinnúmero de experiencias para que los visitantes disfruten de los sabores que las representan. Se trata de platos locales y piezas de autor que dan cuenta de las costumbres de cada lugar.

  Se puede explorar el patrimonio cultural de la provincia desde una perspectiva culinaria. La propuesta es recorrer las rutas de los sabores y descubrir comidas tradicionales, delicias ocultas y diferentes hitos de la vanguardia gourmet.

el programa legado de bayer impulsa un proyecto de robotica para rehabilitacion neurologica

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica

Luego de dos décadas regresa el tren de las Sierras que une Córdoba con Capilla del Monte. 

El tren de las sierras volvió a transportar turistas entre Córdoba y Capilla del Monte

Ciudad de Córdoba

Entre las edificaciones y espacios culturales de la ciudad de Córdoba se impone un circuito de sabores y toques distintivos que van cambiando según el área. La urbe tiene predilección por las parrillas y la coctelería de sello cosmopolita.

  En la capital abundan los platos tradicionales y propuestas de moderna sofisticación. Se puede planificar un paseo de exploración en torno a polos culinarios como el Centro o los barrios Güemes, General Paz, Cerro de las Rosas.

  Al recorrer las calles sobreviene un aura bohemia que se acopla plenamente a la oferta de los restaurantes y cafés. Algunos proyectos ostentan una impronta vanguardista, con inclinación por la cocina de autor, fusión, criolla o regional.

  Entre los espacios de renombre destaca “Sibaris Restaurante”, donde el chef Facundo Tochi presenta piezas como la “Calabaza cordobesa”. Se elabora con productos locales y está rellena con vegetales, queso y maní.

  Otro diferencial de la capital es el restaurante “El Papagayo”, una iniciativa de corte gourmet que propone menús de tres u once pasos, con precios de 4.800 y 8.000 pesos, respectivamente.

  Dentro de esta selección, es posible encontrarse con fusiones como “Cuadril de cordero, topinambur y alcauciles” o “Gazpacho de tomate, langostinos y zucchini”, así como dulces como “Semifreddo de maní, chocolate y pomelo”.

Traslasierra y Noroeste

Con el horizonte de las Sierras Grandes se hacen presentes los platos típicos del Valle de Traslasierra y el Noroeste cordobés. En la zona, se producen aceite de oliva, licores naturales y miel.

  En el área se pueden degustar quesos de cabra, dulces de leche caseros, mermeladas de frutos orgánicos, infusiones de hierbas serranas y pan casero con chicharrón, que sabe mejor en compañía del clásico mate con peperina.

  En plan de exploración no pueden faltar las carnes asadas en hornos de barro, el chivito y el cordero a la llama. Por ejemplo, en “Los Cabritos” se ofrece la porción de cabrito mamón al horno por 2.050 pesos.

  En Traslasierra y el Noroeste, las propuestas tradicionales se complementan con otras de estilo gourmet. La gastronomía de alto nivel conjuga los productos autóctonos con innovadoras técnicas culinarias.

  Dentro de esta gama, se distinguen preparaciones como el “Wrap vegetariano” del chef Alejandro Digilio, que incluye nueces y queso de cabra. Se puede probar en “Peperina Restaurante” y en “Aráoz de Lamadrid Hotel & Bodega”.

  Entre los postres locales destaca el “Brownie de coco” de la tienda Elmira Castro, con sede en Mina Clavero. Es un emprendimiento familiar que lleva más de 120 años elaborando dulces en el valle.

  En la región, también se preparan vinos artesanales y jaleas. Campo adentro aparecen plantaciones de frambuesas, hierbas serranas aromáticas y frutos secos tales como nueces, almendras y avellanas.

Región de Ansenuza

En el noreste de la provincia, Miramar de Ansenuza abarca la laguna Mar Chiquita, uno de los espejos salinos más grandes del mundo. En este ecosistema habitan numerosas especies de aves, como por ejemplo los flamencos rosados.

  En su faceta gastronómica, este destino aprovecha la inmensidad del gran cuerpo de agua, con platos en los que predomina el pejerrey. Esta opción se brinda en variantes como napolitano, a la romana o al champiñón.

  En “Renacer Petit Bar”, cuesta 1.100 pesos. Entre otras sugerencias, este local presenta escabeche por 900 pesos, canelones por 400 pesos y chop suey por 1.300 pesos. En tanto, las empanadas salen 200 pesos.

  Otro imperdible de Miramar es la nutria, una opción que no falta en ningún restaurante o comedor. Se ofrece de distintas formas: a la llama, en cazuela o a la estaca, en escabeche, al vino blanco o con verduras al horno.

  Además, se pueden probar dulces caseros y cervezas artesanales. A todo esto, se añade el Certamen Anual de Mujeres Asadoras de la localidad de Marull, una gran oportunidad para disfrutar de asados y riñones al vino, entre otros.

Región de los Grandes Lagos

La región de los Grandes Lagos abarca Paravachasca, Calamuchita y Sierras del Sur. En la zona, los sabores autóctonos y criollos entran en contacto con aquellos heredados de la inmigración europea para dar lugar a una identidad única.

  En los pueblos se pueden degustar parrilladas, empanadas, cabritos y llamas, así como platos de trucha de elegante elaboración. Una ventaja del lugar es que permite explorar tales opciones con vistas a los principales lagos de Córdoba.

  En el Valle de Calamuchita, se propone probar los menús de tradición alemana y austríaca en compañía de cerveza artesanal. La impronta centroeuropea se percibe a través de piezas como el goulash, el cerdo ahumado y el chucrut.

  En la confitería Ottilia, de Villa General Belgrano, el precio de goulash es de 1.750 pesos, el del chucrut 650 y el del cerdo ahumado con puré de manzana y chucrut, 2.490 pesos. La botella de cerveza artesanal sale 650 pesos.

  Otra alternativa es el “Huevo pochado” del cocinero Diego Castracane, que integra el staff del restaurante “Madre”, también belgranense. Se sirve de acompañamiento en el desayuno o brunch.

  Las celebraciones típicas de esta región convocan a disfrutar de distintivos como la masa vienesa y el chocolate alpino. En tanto, en el Valle de Paravachasca se celebran festivales gastronómicos que combinan coctelería con food trucks.

  Además, dentro del abanico de opciones locales se hallan los vinos de altura y los hongos silvestres, las carnes de caza y el chivito serrano. Otros productos de gran relevancia son los frutos rojos, como las zarzamoras y frambuesas.

Región Norte y Sierras Chicas

La región Norte y las Sierras Chicas componen un área dedicada al cultivo de frutas y vid, así como a la elaboración de embutidos. En sus parrillas, el plato más importante es el cabrito de Quilino.

  Otros hitos de la gastronomía local son la humita, el locro, las empanadas y la carne a la bandeja. Estos sabores se complementan con hierbas aromáticas, miel y licores. A la par, destacan el vino, el azafrán y el quesillo de cabra.

  A su vez, abundan las mermeladas de frutos orgánicos tales como higos, duraznos, tomates y zapallos, y las producciones de cítricos y miel.

  Vale recordar que se trata de pueblos en los que predomina la cocina italiana. Dentro de esta tradición, resulta imperdible la “Lasagna caroyense” de “Clementina Restaurante”, sito en la localidad de Colonia Caroya.

Valle de Punilla

En el Valle de Punilla se pueden disfrutar de los típicos alfajores cordobeses, como los de La Quinta y El Bosque. También, se ofrecen dulces de frutas caseros, tortas y tartas que se presentan en distintas casas de té inglés.

  Al listado de experiencias se suman confiterías con cafetería de lujo y variedades de sándwiches con pan casero. Un producto típico de Villa Giardino es el budín de mandarina y mistol. Este último es un fruto dulce de los montes serranos.

  Los restaurantes de la región proponen parrilladas, asados y platos donde la trucha ahumada es el elemento principal. Por último, es posible acceder a comedores familiares en los que se pueden probar chacinados artesanales.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

Día del Médico: ¿por qué se celebra cada 3 de diciembre en la Argentina?

Día del Médico: ¿por qué se celebra cada 3 de diciembre en la Argentina?

Platense o Godoy Cruz, uno de los dos a la final de la Copa de la Liga

Platense o Godoy Cruz, uno de los dos a la final de la Copa de la Liga

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Los agresores gatillaron al menos siete veces contra el frente del ómnibus en Eva Perón y Cullen. La UTA anunció el cese inmediato del servicio.
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Ovación
Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC
Ovación

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Policiales
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La Ciudad
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

Por Rodolfo Bella

Zoom

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis