El río Paraná recupera caudal y ya creció un metro y medio en un mes

No obstante, las condiciones siguen siendo de bajante y en plena ola de calor las plantas potabilizadoras de agua trabajan al 100 por ciento de su capacidad.
15 de marzo 2023 · 03:05hs

El marcado descenso del nivel del río Paraná durante enero hizo temer que la bajante histórica volviera a registrar cifras negativas, pero la realidad es que, desde entonces, se dio un aumento progresivo hasta llegar a los 2,97 metros que notificó este martes Prefectura Naval. Si bien la coyuntura es alentadora, desde el Instituto Nacional del Agua (INA) remarcaron que para dejar atrás la bajante se necesita gradualidad y anticiparon que el nivel de aguas medias puede volver a descender, aunque no a niveles extremos. Por su parte, producto de la alta demanda por la ola de calor extendida, desde Aguas Santafesinas (Assa) indicaron que las plantas potabilizadoras trabajan “al 100% de su capacidad”.

El 2022 terminó auspicioso respecto del nivel del río Paraná ya que estuvo por encima de los tres metros hacia mitad de noviembre. Tras ello, comenzó un marcado descenso en los registros: el 16 de enero, la escala hidrométrica de Prefectura notificó sólo cuatro centímetros, marcando un piso tras un metro y medio de descenso durante las dos primeras semanas del año. Desde entonces, el nivel se fue recuperando gradualmente.

Comparación de la cuenca del río Paraná en enero de 2022 y enero de 2023, según la visión del satélite Centinela3.

Río Paraná: las consecuencias de la sequía para uno de los ríos más importantes de latinoamérica

El especialista advierte que las situaciones de bullying o de acoso escolar hoy son las fuentes más grandes de malestar que tienen los chicos en las aulas.

"El acoso escolar es fuente de un gran malestar de los chicos en las aulas"

El río sigue en condición de bajante, a pesar de los repuntes que viene experimentando desde noviembre (con la excepción del tramo entre mitad de diciembre y mitad de enero) y del importante ascenso de estas últimas semanas.

El informe semanal del INA indicó que “de acuerdo con la perspectiva meteorológica y los caudales previstos desde la alta cuenca, los niveles se mantendrán en el rango de aguas medias”. Este nivel, en Rosario, se ubica por encima de los 2,40 metros. A su vez, agregaron que “si bien las condiciones son, en general, mejores que las observadas en 2020 y 2021, la perspectiva climática aún no permite establecer un límite temporal del escenario de aguas bajas predominantes, iniciado en marzo de 2020”.

En ese sentido, en el “Informe de perspectivas hidroclimáticas en la Cuenca del Plata”, elaborado en conjunto por el INA y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para determinar “posibles escenarios para el trimestre marzo-abril-mayo” de este año, señalaron que en los próximos meses pueden esperarse descensos en los registros del río Paraná a la altura de Rosario, pero que los mismos no serán extremos como los registrados en años anteriores.

“Durante marzo se observará el efecto combinado del tránsito de ondas de crecida desde el río Paraguay y el Alto Paraná sobre el Paraná Medio e Inferior. A la vez, de acuerdo al régimen hidrológico del río Paraná, es esperable que se produzca un descenso de los derrames y en los valores de base durante otoño/invierno”, expresaron en el informe, para agregar que a pesar de ello, “la recuperación del almacenamiento en el Alto Paraná y la perspectiva climática indican que los niveles mensuales tienen altas probabilidades de ser sensiblemente mayores a los observados durante los últimos tres años”.

¿Cuándo finaliza la bajante?

Consultado sobre qué factores deben darse para salir del escenario de bajante, el subgerente de Sistemas de Alerta Hidrológico del INA, Juan Borús, explicó a La Capital que, en primera instancia, se deben normalizar el patrón climático y la condición hídrica de los suelos.

Haciendo hincapié en la gradualidad, detalló: “La normalización del patrón climático debe darse, especialmente, en la región formadora de los grandes ríos, en la llanura pampeana y donde las lagunas se secaron”.

“En principio, esa normalización la vemos en las nacientes de los ríos Paraná y Paraguay. Pero yendo más al sur, sobre el litoral, lo ideal es que la frecuencia de eventos se normalice”, expresó. El ingeniero manifestó que las lluvias que se dieron en esta zona “son dispersas, erráticas”.

Borús dijo que después de darse esto, se debe normalizar la condición hídrica de los suelos para que se produzcan excedentes de las precipitaciones que vayan a los ríos.

Como última instancia para salir del escenario de aguas bajas, agregó: “Los niveles en los caudales que entran a territorio argentino se deben estabilizar en valores dentro de la franja de oscilación normal”.

“La mejora es gradual, y esa gradualidad se da con escalones. Las lluvias que se dieron en octubre, con la crecida importante en Iguazú, que no se daba hacía ocho años, fue un escalón”, explicó y concluyó: “con estos escalones, las probabilidades de tener niveles extremadamente bajos es cada día más baja”.

Por su parte, frente a la alta demanda de agua que está generando la prolongada ola de calor, que lleva más de dos semanas, desde Assa indicaron que están trabajando al tope de capacidad.

En diálogo con La Capital, el vocero de la empresa, Guillermo Lanfranco, remarcó que “las plantas potabilizadoras están trabajando al 100% de su capacidad”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Denuncian a constructora por inyectar veneno a un árbol para secarlo

Denuncian a constructora por inyectar veneno a un árbol para secarlo

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho

Para Central es el palacio de la oportunidad

Para Central es el palacio de la oportunidad

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Lo último

La ola de calor tiene un fuerte impacto en el arbolado urbano

La ola de calor tiene un fuerte impacto en el arbolado urbano

Contadores compran una casa para abrir un centro para chicos vulnerados

Contadores compran una casa para abrir un centro para chicos vulnerados

Los Palmeras: Puede haber distintos estilos, pero la cumbia es una sola

Los Palmeras: "Puede haber distintos estilos, pero la cumbia es una sola"

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur

Detuvieron a seis personas y secuestraron dinero, armas y automóviles en varios operativos en las torres del barrio Parque del Mercado

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur
Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes
POLICIALES

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

La Ciudad

Puente Gallego: cortaron un acceso a la ciudad en reclamo por las escuelas

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas
Policiales

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas

Entraron a robar a una casa de zona oeste y uno de los ladrones fue baleado
Policiales

Entraron a robar a una casa de zona oeste y uno de los ladrones fue baleado

El presidente fue operado por una hernia de disco lumbar en el Otamendi
Política

El presidente fue operado por "una hernia de disco lumbar" en el Otamendi

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Denuncian a constructora por inyectar veneno a un árbol para secarlo

Denuncian a constructora por inyectar veneno a un árbol para secarlo

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho

Para Central es el palacio de la oportunidad

Para Central es el palacio de la oportunidad

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Destrozos en el cementerio La Piedad: robaron dos toneladas de bronce

Destrozos en el cementerio La Piedad: robaron dos toneladas de bronce

Ovación
Central: la reserva juega el viernes con varios refuerzos

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: la reserva juega el viernes con varios "refuerzos"

Central: la reserva juega el viernes con varios refuerzos

Central: la reserva juega el viernes con varios "refuerzos"

Messi y la selección me pusieron a entrenar: Del Potro buscará cumplir una promesa

"Messi y la selección me pusieron a entrenar": Del Potro buscará cumplir una promesa

Newells debutará en la Copa Sudamericana en la semana previa al clásico con Central

Newell's debutará en la Copa Sudamericana en la semana previa al clásico con Central

Policiales
La banda del Peruano asoma tras un crimen ordenado por videollamada

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

La banda del Peruano asoma tras un crimen ordenado por videollamada

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Entraron a robar a una casa de zona oeste y uno de los ladrones fue baleado

Entraron a robar a una casa de zona oeste y uno de los ladrones fue baleado

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur

La Ciudad
Proponen crear circuitos aeróbicos en los parques de Rosario
La Ciudad

Proponen crear circuitos aeróbicos en los parques de Rosario

Este viernes regresa a Rosario La Noche de las Peatonales

Este viernes regresa a Rosario La Noche de las Peatonales

Contadores compran una casa para abrir un centro para chicos vulnerados

Contadores compran una casa para abrir un centro para chicos vulnerados

La ola de calor tiene un fuerte impacto en el arbolado urbano

La ola de calor tiene un fuerte impacto en el arbolado urbano

Macron impuso por decreto la reforma jubilatoria en Francia
El Mundo

Macron impuso por decreto la reforma jubilatoria en Francia

Maltrató a un perro y ahora tendrá que pagar 40 mil pesos a una veterinaria
LA REGION

Maltrató a un perro y ahora tendrá que pagar 40 mil pesos a una veterinaria

En el mercado inmobiliario hoy se analiza mucho el factor seguridad
La Ciudad

En el mercado inmobiliario "hoy se analiza mucho el factor seguridad"

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho
Policiales

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho

Volvió el humo a Rosario: llega desde el sur, de un foco en San Pedro
La ciudad

Volvió el humo a Rosario: llega desde el sur, de un foco en San Pedro

Un chico de 2 años y su tío resultaron heridos en un tiroteo en Villa G. Gálvez
Policiales

Un chico de 2 años y su tío resultaron heridos en un tiroteo en Villa G. Gálvez

El gobierno reconoció que el número de la inflación no era lo esperado
Politica

El gobierno reconoció que el número de la inflación "no era lo esperado"

Morales: Lo primero que voy a hacer es atender la cuestión de Rosario
Política

Morales: "Lo primero que voy a hacer es atender la cuestión de Rosario"

Liberan al policía que mató a un hombre en un operativo por violencia de género
Policiales

Liberan al policía que mató a un hombre en un operativo por violencia de género

Cuatro detenidos por allanamientos antidrogas en Las Flores y Tablada
Policiales

Cuatro detenidos por allanamientos antidrogas en Las Flores y Tablada

Reconquista: presentaron el proyecto de creación del Área de Manejo Integral Jaaukanigás
La Región

Reconquista: presentaron el proyecto de creación del Área de Manejo Integral Jaaukanigás

Llega la sexta edición de Noche de Peatonales con atractivas propuestas
La Ciudad

Llega la sexta edición de Noche de Peatonales con atractivas propuestas

Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios rosarinos

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios rosarinos

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

La línea de reclamos del municipio no funciona porque se roban los cables

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

La línea de reclamos del municipio no funciona porque se roban los cables